Literatura y Club de lectura

marzo 31, 2023

Presentación del libro «Un gesto insuficiente»

En la tarde del 30 de marzo, finalizando ya este mes tan cargado de actividades, recibimos a Antonio Osuna Ropero, autor de «Un gesto insuficiente», un relato sobre las condiciones de vida de uno de los países más pobres del planeta. El autor nos habló de su experiencia, con una mirada crítica hacia nuestra sociedad desarrollada, consumista y, cada vez más deshumanizada. Hizo la presentación Elisa Constanza, que puso de relieve las cualidades artísticas y humanas del narrador. También intervino Adolfo Sastre Varela, que fue quien lo animó a hacer su primer viaje a Mozambique. Una tarde para tomar conciencia […]
marzo 31, 2023

Lecturas por la igualdad

El martes 28 de marzo, Ateneo de Jerez cerró su IV Ciclo «Marzo con M de Mujer», con la Sección de Literatura, en la que un grupo de ateneístas llevó a cabo una lectura pública sobre textos que reafirman el papel de la mujer y del hombre ante la igualdad. Un mensaje de compromiso a través de la literatura puso el broche de oro a este mes de actividades dedicadas a reivindicar el papel de la mujer y su contribución a los diferentes campos de las artes, las ciencias y el conocimiento. PINCHA AQUÍ PARA VER EL VÍDEO COMPLETO DE […]
febrero 8, 2023

Conferencia «Wislawa Szymborska»

En la tarde del martes 7 de febrero de 2023, nuestra compañera, Isabel Canales Martínez, nos descubrió la vida y obra de la autora polaca, Wislawa Szymborska. Poeta, ensayista y traductora, recibió el premio Nobel en 1996. Isabel Canales delimitó el contexto histórico en el que desarrolló su obra y mostró con una magnífica y detallada exposición los méritos de su poesía: libre de metáforas y grandes palabras para acercar la trascendencia que hay tras las cosas cotidianas. Isabel Canales supo transmitir a un público entregado la belleza de su poesía. PINCHA AQUÍ PARA VER EL VÍDEO COMPLETO DE LA […]
enero 25, 2023

Juan Ramón, Zenobia, Rilke y Pound

El periodista y escritor Ezequiel Martínez ha estudiado durante muchos años las figuras de Juan Ramón, Zenobia, Rilke y Pound. El martes por la tarde acudió a nuestro Ateneo a exponer el fruto de este trabajo. De una forma amena, aportó datos sobre el contexto en el que vivieron y escribieron.
noviembre 23, 2022

Lectura de textos de SARAMAGO

Ateneo de Jerez homenajeó ayer al gran escritor José Saramago en el centenario de su nacimiento. Un grupo de ateneístas leyeron diferentes textos del autor, componiendo un interesante mosaico representativo de su obra, que entusiasmó al público asistente. En la Sala Caballero Bonald del Ateneo quedan las huellas de El hombre duplicado, Ensayo sobre la ceguera, La Caverna, Memorial del convento, El Evangelio según Jesucristo, El viaje del elefante y El último cuaderno. PINCHA AQUÍ PARA VER VÍDEO DE ESTA ACTIVIDAD
octubre 28, 2022

Descubrimos la vida y obra de Haruki Murakami

La Sección de Literatura ha comenzado el curso descubriendo la vida y obra de Haruki Murakami. La coordinadora, Margarita Martín Ortiz, rodeada de un grupo nutrido de asistentes, habló de este novelista y ensayista nacido en Japón; un escritor de contrastes: de oriente a occidente, de la realidad a la fantasía. Y la música como trasfondo de su escritura.. PINCHA AQUÍ PARA VER EL VÍDEO
junio 22, 2022

Comentario libro «El olvido que seremos»

El pasado martes 14 de junio se celebró la última sesión del Club de Lectura del curso 21/22, con el libro “El olvido que seremos”, de Héctor Abad Faciolince, presentado por María Gádor Agüero. El libro, que ha gustado mucho a la mayoría de asistentes y ha sido segunda lectura para muchas personas, tiene claramente dos partes: la primera de ellas narra la historia familiar de la familia Abad, y la segunda narra la historia reciente de Colombia, desde el nacimiento de su autor en 1958 hasta finales de los 80. Es la primera de ellas la que más ha […]
junio 6, 2022

«Encuentros con…» Juan José Téllez

En la tarde del martes 31 de mayo, Ateneo de Jerez abrió sus puertas para escuchar al escritor y periodista, Juan José Téllez, quien, al hilo de las preguntas de nuestra Presidenta, Margarita Martín, hizo un recorrido por sus vivencias literarias y la figura de sus maestros: Fernando Quiñones, Caballero Bonald y los primeros autores que leyó. Habló de su poemario, «Los amores sucios», así como de la importancia de que se oiga la voz de los intelectuales. Además, concentró la atención de la numerosa audiencia cuando lamentó la falta de espíritu crítico.  
mayo 27, 2022

Club de Lectura «La sonrisa etrusca»

El pasado martes 5 de mayo se reunió el “Club de Lectura” para comentar la novela “La sonrisa etrusca” de José Luis Sampedro. Fue presentada por nuestra compañera Isabel Rosado. Ha sido un libro con muy buena acogida por la mayoría de los asistentes, con un lenguaje sencillo, en muchos momentos reflexivo, en otros irónico, destacando valores como la ternura, la sensibilidad, la esperanza y la determinación por parte del protagonista de morir “vivo”, a sabiendas de que su final está cerca. El autor nos ofrece un conocimiento profundo del alma humana. En un primer momento la actitud machista de […]