diciembre 13, 2022

Conferencia «El velo pintado. Antropología y arte de los colores. 2ª PARTE: cultura, estética y tecnología.»

La conferencia se centró en los aspectos culturales, medioambientales, antropológicos y tecnológicos que influyen a la hora de: percibir los colores, nombrarlos, producir pigmentos, otorgarles simbolismo y emplearlos para el mundo creativo. Se fijó en una gran cantidad de elementos e ingredientes unidos a las culturas humanas y a los colores como las flores, las drogas (unidas al arte desde la Prehistoria, los sueños, las tecnologías (que determinan y distorsionan cómo aplicamos los colores) y el lenguaje con el que designamos a los colores. Pudimos comprobar que las diferentes culturas ven y nombran los colores de distinto modo. PINCHA AQUÍ […]
diciembre 7, 2022

Lectura de textos narrativos interpretados en lenguaje de signos «La Danza de las Palabras»

El pasado viernes 2 de diciembre, en el Ateneo de Jerez se vivió una tarde muy especial. «La Danza de las Palabras», lectura narrativa en lenguaje de signos, nos permitió colaborar con la Escuela de escritura creativa y la Secretaría de Políticas de Igualdad e Inclusión (ambas de la Universidad de Cádiz), para favorecer la integración y acercar la cultura a personas con discapacidad. Con estas actividades, Ateneo de Jerez difunde cultura como herramienta para lograr la inclusión. PARA VER EL VÍDEO COMPLETO DE ESTA ACTIVIDAD PINCHA AQUÍ
diciembre 7, 2022

Presentación del proyecto de Investigación «Jerez al compás de las palmas»

La Sección de Flamenco del Ateneo de Jerez se estrenó el pasado viernes con «Jerez al compás de las palmas», la presentación del proyecto de investigación llevado a cabo por Pablo Domenech, Cristina Fernández y Aarón Reina, alumnos del IES Almunia, que estuvieron acompañados por su profesor, Francisco Javier Moya, familiares y miembros de la comunidad educativa, la inspectora y la Delegada de Educación, así como un nutrido grupo de ateneístas. Conocimos de primera mano la máquina de sonidos que mereció el primer premio del II Certamen para Jóvenes Investigadores del Ateneo de Jerez. Nuestra Presidenta, Margarita Martín, subrayó que […]
diciembre 1, 2022

2ª sesión taller de fotografía «Modo de exposición»

El pasado miércoles, finalizó en el Ateneo de Jerez el taller de fotografía impartido por Álvaro Biensoba y Vicente Acal, sobre «Conoce tu cámara», el cual se ha desarrollado en dos sesiones. Con estos talleres, Ateneo de Jerez pretende formar a sus socios y extender la afición a la población en general. Agradecemos la colaboración desinteresada de Álvaro y Vicente.

diciembre 13, 2022

Conferencia «El velo pintado. Antropología y arte de los colores. 2ª PARTE: cultura, estética y tecnología.»

La conferencia se centró en los aspectos culturales, medioambientales, antropológicos y tecnológicos que influyen a la hora de: percibir los colores, nombrarlos, producir pigmentos, otorgarles simbolismo y emplearlos para el mundo creativo. Se fijó en una gran cantidad de elementos e ingredientes unidos a las culturas humanas y a los colores como las flores, las drogas (unidas al arte desde la Prehistoria, los sueños, las tecnologías (que determinan y distorsionan cómo aplicamos los colores) y el lenguaje con el que designamos a los colores. Pudimos comprobar que las diferentes culturas ven y nombran los colores de distinto modo. PINCHA AQUÍ […]
diciembre 7, 2022

Lectura de textos narrativos interpretados en lenguaje de signos «La Danza de las Palabras»

El pasado viernes 2 de diciembre, en el Ateneo de Jerez se vivió una tarde muy especial. «La Danza de las Palabras», lectura narrativa en lenguaje de signos, nos permitió colaborar con la Escuela de escritura creativa y la Secretaría de Políticas de Igualdad e Inclusión (ambas de la Universidad de Cádiz), para favorecer la integración y acercar la cultura a personas con discapacidad. Con estas actividades, Ateneo de Jerez difunde cultura como herramienta para lograr la inclusión. PARA VER EL VÍDEO COMPLETO DE ESTA ACTIVIDAD PINCHA AQUÍ
diciembre 7, 2022

Presentación del proyecto de Investigación «Jerez al compás de las palmas»

La Sección de Flamenco del Ateneo de Jerez se estrenó el pasado viernes con «Jerez al compás de las palmas», la presentación del proyecto de investigación llevado a cabo por Pablo Domenech, Cristina Fernández y Aarón Reina, alumnos del IES Almunia, que estuvieron acompañados por su profesor, Francisco Javier Moya, familiares y miembros de la comunidad educativa, la inspectora y la Delegada de Educación, así como un nutrido grupo de ateneístas. Conocimos de primera mano la máquina de sonidos que mereció el primer premio del II Certamen para Jóvenes Investigadores del Ateneo de Jerez. Nuestra Presidenta, Margarita Martín, subrayó que […]
diciembre 1, 2022

2ª sesión taller de fotografía «Modo de exposición»

El pasado miércoles, finalizó en el Ateneo de Jerez el taller de fotografía impartido por Álvaro Biensoba y Vicente Acal, sobre «Conoce tu cámara», el cual se ha desarrollado en dos sesiones. Con estos talleres, Ateneo de Jerez pretende formar a sus socios y extender la afición a la población en general. Agradecemos la colaboración desinteresada de Álvaro y Vicente.