Literatura y Club de lectura

marzo 17, 2025

Club de lectura. Comentario del libro «Mil soles espléndidos» de Khaled Hosseini

Club de Lectura: «Mil soles espléndidos» Los días 10 y 12 nos sumergimos en la impactante historia de «Mil soles espléndidos» de Khaled Hosseini. Un libro que nos ha emocionado y conmovido profundamente. En esta ocasión contamos con la valiosa colaboración de Loly del Corral, coordinadora del Aula Virginia Woolf Espacio Feminista, quien nos habló sobre la situación de la mujer afgana y la pérdida de derechos tras el regreso de los talibanes al poder en 2021. Además, nuestra compañera Isabel Galiano, de la Sección de Historia del Ateneo de Jerez, nos ofreció un completo repaso sobre la compleja historia […]
marzo 10, 2025

Conferencia «Con palabras propias de mujer. Redefiniendo narrativas, encontrando la voz»

Voces que inspiran, palabras que transforman El pasado viernes, 7 de marzo, vivimos una tarde enriquecedora en el VI ciclo «Marzo con M de Mujer» con la ponencia «Con palabras propias de mujer: redefiniendo narrativas, encontrando la voz». Fue un privilegio contar con las escritoras Rosario Troncoso y Mónica Manrique, quienes compartieron su visión sobre la literatura como herramienta para construir identidad y cuestionar discursos establecidos. Un diálogo profundo y necesario sobre la escritura como acto de resistencia y la importancia de encontrar una voz propia en la narrativa que nos conecte. Gracias a todas las personas que nos acompañaron […]
febrero 22, 2025

Hablemos de literatura infantil. Libros para soñar y crecer

Este viernes 21 de febrero, disfrutamos de una mesa redonda llena de reflexión, pasión y amor por los libros que acompañan la infancia. Josefa Parra, Raquel Díez y Sandra Gilabert nos guiaron en un viaje por las historias que han marcado generaciones, explorando su impacto en la imaginación, la identidad y la sensibilidad artística de la infancia. Gracias a la abrumadora asistencia por compartir sus experiencias y su entusiasmo por la lectura. ¡Seguimos! #LiteraturaInfantil #LeerParaCrecer #LibrosQueTransforman #CuentosParaSoñar #LecturaYDesarrollo #AteneoDeJerez #Jerez #Cultura #InfanciaYLetras #LibrosParaLaInfancia PINCHA AQUÍ PARA VER EL VÍDEO COMPLETO DE ESTA ACTIVIDAD
enero 24, 2025

Club de Lectura-Comentarios del libro «La Oculta» de Héctor Abad Faciolince.

Los días 20 y 22 de enero de 2025 nos reunimos los miembros del Club de Lectura para comentar “La Oculta” de Héctor Abad Faciolince. La muerte de la madre, Ana, sirve de motor de arranque de una novela estructurada a través de los relatos de tres personajes, tres voces y tres personalidades muy bien dibujadas en la obra. Pilar, la sensatez, la continuidad, la cordura, la tradición, que ejerce, como su propio nombre indica, de sostén de la casa. Eva, la fuerza, la pasión, la experimentación y la insatisfacción continua. Antonio, el cronista, genealogía familiar, la visión desde la […]
diciembre 22, 2024

Fallo del Jurado: X Certamen de Relatos Cortos «Caballero Bonald» del Ateneo de Jerez

Fallo del X Certamen de Relatos Cortos «Caballero Bonald del Ateneo de Jerez» El jurado del X Certamen de Relatos Cortos «Caballero Bonald del Ateneo de Jerez» tiene el honor de comunicar los relatos galardonados en la presente edición: PRIMER PREMIO: Título: «Laberinto de Olvidos» Seudónimo: Julio Antónimo Autor: Adám Díaz Herreira SEGUNDO PREMIO: Título: «Las lágrimas del Rey Chico» Seudónimo: Sherezade Autor: Javier Molina Palomino ACCÉSIT: Primer Accésit: Título: «La producción agrícola del valle del Duero» Seudónimo: Pedro Palacio de Vargas Autor: Francisco Cutanda Henríquez Segundo Accésit: Título: «Sal escarlata» Seudónimo: Efendi Corvino Autor: Alejandro Erick Cid González Tercer […]
diciembre 20, 2024

Club de lectura comentó la novela gráfica «Arrugas» de Paco Roca

Los pasados 16 y 18 de diciembre de 2024 se reunieron los miembros del club de lectura para comentar una novela gráfica: “Arrugas” de Paco Roca. En este caso hemos tenido en cuenta no sólo la forma de acercarse al tema, sino que toma una importancia relevante una línea, un dibujo, los tonos de los colores. Pequeños detalles que son más de lo que aparentan y que el autor y dibujante ha tratado con maestría. Se trata de un formato diferente al que, en general, estamos acostumbrados, pero que nos ha agradado y nos ha resultado interesante y ha abierto […]
diciembre 5, 2024

Presentación del libro «Federico Oliver, poética de un dramaturgo»

El pasado día 4 tuvimos el gusto de presentar en el Ateneo de Jerez el libro “Federico Oliver, poética de un dramaturgo” del autor Manuel Monge Lorenzo. Con ella se recupera la figura y obra del escultor, poeta, dramaturgo y empresario de Teatro. Manuel Monje nos ha hablado del exhaustivo trabajo de investigación y del legado que nos ha dejado un escritor injustamente olvidado y, sin embargo, fundamental en la historia de la dramaturgia española. Federico Oliver se codeó con autores tan importantes como Unamuno, los hermanos Álvarez Quintero, los hermanos Machado… Quizá por pertenecer a una época en la […]
noviembre 21, 2024

Comentarios libro «El Hereje» de Miguel Delibes

El club de lectura se reunió el lunes 18 y el miércoles 20 de noviembre de 2024 para comentar la magnífica y laureada obra de Miguel Delibes «El Hereje», su última obra. Controvertida para algunos porque rompe su estilo, para otros resulta una obra maestra en cuanto a sus descripciones, utilización del vocabulario de la época y rigurosidad histórica. A través de la vida del protagonista y con la presencia de ciento setenta y seis personajes nos introduce en el Valladolid de la época de forma que podemos sentir, ver y vivir la ciudad. Homenaje del autor a su ciudad. […]
octubre 24, 2024

Club de Lectura- Resumen de la reuniones del 21 y 23 de octubre

 Esta semana, los miembros del Club de Lectura nos hemos reunido para comentar el libro de Julia Navarro: «El niño que perdió la guerra». “Un niño. Dos países. Dos ideologías. Una emocionante novela sobre la identidad y el poder arrollador de la cultura que nos muestra que, incluso en los rincones más oscuros de la Historia, la vida se abre paso.” Durante las reuniones, reinó un ambiente de respeto, participación y tolerancia. Hicimos un análisis profundo del libro, lo que nos permitió descubrir nuevas perspectivas y aspectos que no habíamos considerado en una primera lectura. Aunque muchos esperábamos un poco […]