Jerez y su cultura

diciembre 22, 2024

Reloj Pedro Domecq restaurado

Un paso importante para la identidad de Jerez Desde el Ateneo de Jerez, específicamente de la coordinación de la sección Jerez y su Cultura (Paco Núñez y Mª José Narbona), celebramos con orgullo la restauración y puesta en marcha del emblemático Reloj Pedro Domecq. Este logro simboliza un avance significativo en nuestro esfuerzo por recuperar y preservar la rica identidad histórica de nuestra ciudad. Gracias a @cayetanodelpino por su inestimable colaboración en este proyecto. Jerez late al ritmo de su historia.
diciembre 13, 2024

Conferencia «Conservación, recuperación y restauración de nuestro patrimonio jerezano»

¡Así ha sido nuestro evento del 12 de diciembre de 2024! Hoy hemos vivido una tarde entrañable en el Ateneo de Jerez, con una conferencia apasionante a cargo de Rafael Lorente Herrera, galardonado con el Premio Ciudad de Jerez. El público, lleno de curiosidad y amor por nuestro patrimonio, disfrutó descubriendo los secretos de nuestras emblemáticas casas palacio y la riqueza arquitectónica que hace única a nuestra ciudad. Tras la charla, compartimos un brindis con jerez, cerrando con broche de oro una cita que ha dejado huella en el corazón de todos los asistentes. Si te lo perdiste, ¡no dejes […]
noviembre 25, 2024

Conferencia «Jerez 2031: Ciudad Cultural y el Turismo»

En el inicio del trimestre, y con motivo de la candidatura de Jerez 2031 como Capital Europea de la Cultura, celebramos una interesante conferencia sobre la evolución del turismo en nuestra zona durante los últimos 40 años y su impacto cultural y económico.. El encargado de esta ponencia fue D. Antonio Arcas de los Reyes, Profesor Honorario de la UCA/Campus de Jerez, reconocido experto en turismo y cultura, con una vasta trayectoria en asesoramiento y proyectos de expansión turística. Compartió datos clave sobre la relevancia del turismo en nuestra economía local y nacional, así como su visión estratégica para el […]
octubre 11, 2024

Conferencia «La viña del Jerez y su evolución en los últimos 60 años»

Hoy hemos tenido el privilegio de contar con José Manuel Bustillo, el viticultor que ganó el premio al mejor mosto artesanal por parte del Consejo Regulador Jerez-Xérès-Sherry el pasado año. Nos ha ofrecido una fascinante conferencia sobre los cambios en la viticultura desde los años 60 hasta la actualidad. Habló sobre la tendencia hacia los viñedos ecológicos, eliminando pesticidas químicos y fomentando la biodiversidad para un biocontrol natural. También nos sumergió en el apasionante mundo de los Sherry Casks y el resurgimiento de espumosos en el Marco de Jerez, comparables con los de Champagne. Destacó variedades de uvas como la […]
septiembre 6, 2024

Coferencia «Orígenes e historia del vino de Jerez»

Ayer disfrutamos de una amena conferencia sobre los «Orígenes e Historia del Vino de Jerez», impartida por Jesús Manuel Cantoral Fernández, Catedrático de Microbiología de la Universidad de Cádiz. La sala estuvo llena de entusiastas del vino, que se deleitaron con la presentación. Agradecemos a Francisco Núñez Benicio por su excelente coordinación en esta cita cultural del Ateneo de Jerez. ¡Una noche inolvidable para los amantes del vino! #CulturaJerezana #VinoDeJerez #AteneoJerez #JerezySucultura
agosto 19, 2024

Fiesta de la Vendimia Ateneo de Jerez

El Ateneo de Jerez, con motivo de la Fiesta de la Vendimia que se celebran en Jerez entre el 31 de agosto y el 15 de septiembre, ofrece actividades culturales en su sede de la Calle San Cristóbal número 8 como apoyo a la programación que distintas instituciones y el Ayuntamiento de la ciudad realizan para el desarrollo de estas fiestas. La entrada a todos los actos es gratuita hasta completar aforo. Presentación del programa “FIESTA DE LA VENDIMIA DEL ATENEO DE JEREZ” Lunes, 2 de septiembre 19:45 horas Gustavo Cordero Bueso, presidente del Ateneo de Jerez, presentará el programa […]
enero 24, 2023

Homenaje a Lola Flores por el Centenario de su nacimiento. Conferencia «La raíces artísticas de Lola Flores: de la niña de fuego a la Zarzamora» y actuación de Macarena de Jerez

El Ateneo de Jerez también homenajea a Lola Flores. Las Secciones de «Jerez y su cultura» y «Flamenco» se unieron para presentar un programa triple en la tarde del lunes. En primer lugar, disfrutamos un documental que nos dio una visión global de la artista. En segundo lugar, nuestro invitado Alberto Romero Ferrer, catedrático de Literatura de la UCA, nos dio una conferencia centrada en la trayectoria artística de Lola. Para terminar y como broche de oro, Macarena de Jerez nos deleitó con su cante y baile. En esta ocasión, el público no sólo fue muy numeroso y participativo sino […]
diciembre 6, 2022

Conferencia «El Jerez y su reflejo en 1522: la hidra oceánica»

Doña Carmen Borrego Pla, propietaria de Bodegas Maestro Sierra, profesora y doctora en Historia, fue invitada al Ateneo por la Sección de Ocio y Cultura y, siguiendo la tradición, ofreció la conferencia impartida para las Fiestas de la Vendimia en la propia bodega. Hizo un recorrido por los brazos vitales y económicos que se extendieron en los años posteriores al descubrimiento de América y explicó con un lenguaje ameno, comprensible y cercano la evolución de la comarca jerezana y del Jerez. PINCHA AQUÍ PARA VER EL VÍDEO COMPLETO DE ESTA ACTIVIDAD