
de España y del mundo para avanzar en una sociedad
más democrática
y Democrática

marzo 14, 2025
marzo 14, 2025
Así vivimos la conferencia «Romper el silencio de la memoria» Este jueves 13 de marzo, siguiendo con el VI Ciclo Marzo con M de Mujer, del Ateneo de Jerez, recuperamos la memoria de las jerezanas represaliadas por la dictadura franquista junto a María José Ruiz Piñero, presidenta de la Asociación Jerez Recuerda. Sus historias, sus voces y su resistencia nos recordaron por qué el #feminismo también es memoria y justicia. Gracias a todas las personas que nos acompañaron en este emotivo encuentro. Os dejamos algunas imágenes de la ponencia. La cultura es también homenaje, sigamos haciendo que su historia no […]
Do you like it?
febrero 5, 2025
febrero 5, 2025
Este martes 4 de febrero de 2025, en el marco del homenaje que el Ateneo de Jerez dedica a la radio, presentamos la investigación de Manuel Ramírez López sobre el impacto de la radio en los últimos años del franquismo y su presencia en Jerez de la Frontera. Moderó la ponencia, Manuel Guerrero Moreno, coordinador de la sección, defensor de la memoria histórica y activista contra el olvido. No dejes de ver el vídeo que el ponente nos aporta https://www.youtube.com/watch?v=nZOTgX2qa7Q y la conferencia en directo en el canal de Youtube del Ateneo de Jerez #AteneoDeJerez #MemoriaHistórica #DíaMundialDeLaRadio #HistoriaEnJerez #RadioYMemoria #jerez2031
Do you like it?
diciembre 3, 2024
diciembre 3, 2024
¡Evento exitoso! Hoy hemos vivido un encuentro inolvidable con el evento «Gaditanos Deportados a Campos de Concentración Nazis», donde contamos con una magnífica asistencia y gran interés por parte del público. Nuestro profundo agradecimiento al historiador Ángel Medina Linares, quien, con rigor y sensibilidad, nos llevó a reflexionar sobre un capítulo doloroso y necesario de nuestra historia. Gracias también a la sección de Memoria Histórica y Democrática por hacerlo posible. Eventos como este nos ayudan a honrar la memoria, fomentar el conocimiento y construir un futuro más consciente. ¡Gracias a todos los asistentes por acompañarnos! Si no pudiste venir, puedes […]
Do you like it?
octubre 29, 2024
octubre 29, 2024
Por razones climatología, se pospone la presentación del estudio «Gaditanos deportados a campos de concentración nazi» al lunes 2 de diciembre. Las intensas lluvias en la Sierra de Cádiz desde donde debe trasladarse el ponente, aconsejan este cambio de fecha. Apúntate en tu agenda este nuevo día. El Ateneo de Jerez pide excusas por los inconvenientes que este cambio forzoso de última hora puedan ocasionar.
Do you like it?
junio 8, 2023
junio 8, 2023
“Los Rostros del Mal” es el título de la excelente conferencia impartida por Bartolomé Benítez Reyes, en el Ateneo de Jerez el martes pasado. Nos introduce en la filosofía de Sócrates y Platón sobre el mal y crea el hilo conductor del holocausto nazi y la justificación de sus comportamientos sin sentimientos de culpa, la deshumanización de las víctimas como estrategia moral y no ser conscientes de ello. Como buenos funcionarios se limitaron a cumplir órdenes y leyes, hicieron su “trabajo” por su país y familias a las que tenían un gran amor y cariño, con conciencia limpia y corazón […]
Do you like it?

de España y del mundo para avanzar en una sociedad
más democrática
y Democrática

marzo 14, 2025
marzo 14, 2025
Así vivimos la conferencia «Romper el silencio de la memoria» Este jueves 13 de marzo, siguiendo con el VI Ciclo Marzo con M de Mujer, del Ateneo de Jerez, recuperamos la memoria de las jerezanas represaliadas por la dictadura franquista junto a María José Ruiz Piñero, presidenta de la Asociación Jerez Recuerda. Sus historias, sus voces y su resistencia nos recordaron por qué el #feminismo también es memoria y justicia. Gracias a todas las personas que nos acompañaron en este emotivo encuentro. Os dejamos algunas imágenes de la ponencia. La cultura es también homenaje, sigamos haciendo que su historia no […]
Do you like it?
febrero 5, 2025
febrero 5, 2025
Este martes 4 de febrero de 2025, en el marco del homenaje que el Ateneo de Jerez dedica a la radio, presentamos la investigación de Manuel Ramírez López sobre el impacto de la radio en los últimos años del franquismo y su presencia en Jerez de la Frontera. Moderó la ponencia, Manuel Guerrero Moreno, coordinador de la sección, defensor de la memoria histórica y activista contra el olvido. No dejes de ver el vídeo que el ponente nos aporta https://www.youtube.com/watch?v=nZOTgX2qa7Q y la conferencia en directo en el canal de Youtube del Ateneo de Jerez #AteneoDeJerez #MemoriaHistórica #DíaMundialDeLaRadio #HistoriaEnJerez #RadioYMemoria #jerez2031
Do you like it?
diciembre 3, 2024
diciembre 3, 2024
¡Evento exitoso! Hoy hemos vivido un encuentro inolvidable con el evento «Gaditanos Deportados a Campos de Concentración Nazis», donde contamos con una magnífica asistencia y gran interés por parte del público. Nuestro profundo agradecimiento al historiador Ángel Medina Linares, quien, con rigor y sensibilidad, nos llevó a reflexionar sobre un capítulo doloroso y necesario de nuestra historia. Gracias también a la sección de Memoria Histórica y Democrática por hacerlo posible. Eventos como este nos ayudan a honrar la memoria, fomentar el conocimiento y construir un futuro más consciente. ¡Gracias a todos los asistentes por acompañarnos! Si no pudiste venir, puedes […]
Do you like it?
octubre 29, 2024
octubre 29, 2024
Por razones climatología, se pospone la presentación del estudio «Gaditanos deportados a campos de concentración nazi» al lunes 2 de diciembre. Las intensas lluvias en la Sierra de Cádiz desde donde debe trasladarse el ponente, aconsejan este cambio de fecha. Apúntate en tu agenda este nuevo día. El Ateneo de Jerez pide excusas por los inconvenientes que este cambio forzoso de última hora puedan ocasionar.
Do you like it?
junio 8, 2023
junio 8, 2023
“Los Rostros del Mal” es el título de la excelente conferencia impartida por Bartolomé Benítez Reyes, en el Ateneo de Jerez el martes pasado. Nos introduce en la filosofía de Sócrates y Platón sobre el mal y crea el hilo conductor del holocausto nazi y la justificación de sus comportamientos sin sentimientos de culpa, la deshumanización de las víctimas como estrategia moral y no ser conscientes de ello. Como buenos funcionarios se limitaron a cumplir órdenes y leyes, hicieron su “trabajo” por su país y familias a las que tenían un gran amor y cariño, con conciencia limpia y corazón […]
Do you like it?