Flamenco

diciembre 12, 2024

Los cantes en la gañanías jerezanas

La Sección de Flamenco del Ateneo de Jerez ha compartido con un público muy atento e interesado, donde no ha faltado la presencia de Angelita Gómez, una sesión dedicada a los cantes de las gañanías. Manuel Naranjo y Estela Zatania han ido desbrozando anécdotas y recuerdos en torno a la vida, tan precaria, que se desarrolló en las gañanías de los cortijos, al trabajo tan duro que realizaban estas personas de sol a sol, la convivencia y a veces las fiestas que animaban las largas tardes de invierno y las noches de verano. Ahondaron en la desmitificación del concepto de […]
diciembre 10, 2024

Media vida y mi guitarra – José Quevedo «Bolita»

El pasado 10 de diciembre de 2024, en la Sección de Flamenco del Ateneo de Jerez, tuvimos el honor de contar con la presencia del gran guitarrista, músico y productorJosé Quevedo «Bolita». Un orgullo jerezano que ha llevado el flamenco por todo el mundo, cosechando innumerables premios y tocando para las mejores figuras del baile y el cante. Su carrera es un reflejo de creatividad, versatilidad y pasión por el flamenco, que fusiona las raíces más puras con la influencia de otras músicas. La velada fue mágica. El público, completamente entregado, disfrutó de una fluida conversación con José, marcada por […]
diciembre 3, 2024

Presentación del «Festival de Jerez»

Miembros de la sección de Flamenco del Ateneo de Jerez (María José González Laynez y Pilar Castro Rodríguez) y nuestra Ateneista de Honor Angelita Gómez acudieron en representación del Ateneo de Jerez a la presentación del «Festival de Jerez», un evento de vanguardia y prestigio para nuestra ciudad. Intervinieron la la Consejera de Cultura y Deporte de la JA, Patricia del Pozo, la alcaldesa de la Ciudad de Jerez, María José García-Pelayo, la Presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, y el director del Festival, Carlos Granado. Cerró el acto: José Mijita, Diego Rubichi y Carlos Grilo a las […]
septiembre 20, 2024

El quejío del campo. Tristezas y alegrías entre las viñas

El pasado 19 de septiembre de 2024 vivimos una jornada mágica con la Sección de Flamenco: «El quejío del campo. Tristezas y alegrías entre las viñas» , presentado por María José González Laynez (Coordinadora de la Sección de Flamenco). ¡Lleno total en la sala, gente por los pasillos y hasta de pie! El Ateneo de Jerez se llenó de emociones y arte. Ponencias: Agustín García Lázaro: Un viaje por los pagos de viñas de Jerez. José Antonio Mingorance Ruiz: Los pagos de viña de Jerez en el siglo XV. Luis de Rebeco: Relatos de vida en las gañanías, el cante […]
febrero 8, 2024

Angelita Gómez dialoga con María del Mar Moreno

Ayer, miércoles 7 de noviembre se vivió una tarde única e irrepetible en el Ateneo.! Difícil de superar! Dentro de las conferencias promovidas por la Sección de Flamenco del Ateneo. Angelita Gómez y María del Mar Moreno protagonizaron unas Conversaciones sinceras, profundas, vividas sobre el Flamenco, Tradición y Modernidad o Vanguardia. La hondura, la maestría y sobre todo la generosidad de las dos grandes bailaoras y profesoras crearon una atmósfera, unas sinergias que hicieron que el público presente, todo el aforo de la sala, permaneciera atentísimo, hechizado durante las casi dos horas que duró el evento. Desde la Sección de […]
diciembre 7, 2022

Presentación del proyecto de Investigación «Jerez al compás de las palmas»

La Sección de Flamenco del Ateneo de Jerez se estrenó el pasado viernes con «Jerez al compás de las palmas», la presentación del proyecto de investigación llevado a cabo por Pablo Domenech, Cristina Fernández y Aarón Reina, alumnos del IES Almunia, que estuvieron acompañados por su profesor, Francisco Javier Moya, familiares y miembros de la comunidad educativa, la inspectora y la Delegada de Educación, así como un nutrido grupo de ateneístas. Conocimos de primera mano la máquina de sonidos que mereció el primer premio del II Certamen para Jóvenes Investigadores del Ateneo de Jerez. Nuestra Presidenta, Margarita Martín, subrayó que […]
marzo 10, 2022

La mujer y el flamenco

El Ateneo de Jerez decidió inaugurar su flamante Sección de Flamenco con dos grandes mujeres pertenecientes a la Cátedra de Flamencología de Jerez: Carmen Pulpón y Mª del Mar Moreno. Nos deleitaron con una charla que comenzó con un recorrido de la participación de flamencas en el mundo artístico llegando hasta la actualidad. Desde los 80 hasta hoy, Mª del Mar nos contó toda su trayectoria con su rica obra dando detalles de sus 13 montajes y su experiencia como creadora y empresaria. 
febrero 13, 2020

Desde los orígenes del Flamenco hasta Rosalía

Dentro del ciclo, “Febrero Flamenco”, el miércoles 12, el Ateneo de Jerez recibió a don Francisco Benavent Rodríguez, del Centro Andaluz de Flamenco, acompañado por José “de los camarones”. Con el título “De los orígenes remotos del flamenco hasta Rosalía”, el conferenciante nos llevó a los tiempos más remotos, hasta traernos al panorama actual del flamenco, de una forma amena, ilustrada con imágenes de antaño, carteles publicitarios sobre actuaciones flamencas y opiniones de expertos. Quedó sobre la mesa la capacidad que ha tenido el flamenco de influenciar expresiones musicales de diversas áreas geográficas, imponiendo su fuerza y su poder para […]