Tertulia Gastronómica: Rota, un gusto saborearte. Con Pilar Ruiz y Cristina Rodríguez-Rubio.
febrero 26, 2024Recital poético «¿Que cantan las poetas gaditanas de ahora?»
marzo 5, 2024El pasado día 24 de febrero, sábado, la Sección de Ecología y Medio Ambiente del Ateneo de Jerez organizó una triple actividad con gran respuesta por parte del público. La primera parte consistió en una visita guiada al Vivero “Los Cántaros” de Estella del Marqués y contó con la colaboración de dos integrantes de la Asociación Jerez de los Árboles: su Presidente, Joaquín Caro Fernández, y Esteban García del Salto Morales, Técnico Superior en Paisajismo, Jardinería y Viverismo, especialista en plantas ornamentales. La actividad comenzó con la explicación sobre qué es un vivero, los diferentes tipos que existen y su organización. A continuación, fuimos recorriendo los distintos espacios, en los que Esteban García del Salto Morales se detuvo a mostrarnos las características de cada planta y los cuidados que requería. El recorrido finalizó en la zona destinada a los árboles frutales, donde descubrimos variedades de limoneros y otros cítricos. Antes de marcharnos, adquirimos algunas plantas para aplicar lo aprendido.
Seguidamente, el grupo se desplazó a un Huerto ecológico cercano, donde Pepe, el hortelano, nos hizo un recorrido por el interior del huerto; además de aprender mucho sobre agricultura ecológica y sostenible, pudimos comprar algunas verduras de temporada que Pepe extrajo de la tierra expresamente para nosotros. Dos visitas muy interesantes e instructivas para tomar conciencia ambiental, conocer el ecosistema en el que nos integramos y aprender a respetarlo y cuidarlo.
La actividad finalizó con un almuerzo/convivencia en el restaurante del Museo de la Miel y las Abejas Rancho Cortesano, donde pudimos degustar un menú elaborado con verduras de su propio huerto en un ambiente de fraternidad.