El pasado sábado día 22 de noviembre de 2014, los 50 ateneístas que visitamos la bien nombrada ‘BODEGAS TRADICIÓN’, disfrutamos, culturalmente hablando, ya que pudimos comprobar la riqueza patrimonial que tiene oculta Jerez, base de este ciclo de ‘Jerez, fuente de cultura’, dentro de haber sido Jerez nombrada ‘Ciudad europea del vino’.
No solo patrimonialmente las viejísimas soleras, rescatadas de los desmanes de multinacionales, para volver otra vez a renacer como ave fénix, al paladar más sibarita y exquisito, tanto en la gastronomía, como en el bolsillo.
Amen de agradecer al personal de la bodega su magnífica disertación y explicación pormenorizada de cada uno de sus rincones y de sus impresionantes 60 obras pictóricas, alucinado el personal, al apreciar la pintura original de la rendición de Granada, tan de moda últimamente con la serie ‘Isabel’, varios Goyas, Grecos, Velázquez, Zurbaranes, El Labrador, Gallegos, Murillo y tan largo etcétera, que hacen que la colección sea, indudablemente, una de las mejores de España.
En definitiva, buen día para paladear un amontillado sibarita y único, en un lugar súper histórico de nuestro Jerez Medieval y que rebozaba por todos los lados la palabra tradición, tanto a nivel vinatero, histórico como apellido Rivero, de viejas botas, de artesanía, de arquitectura y pintura tradicional de la época más dorada de nuestra historia.
Recibe periódicamente en tu correo electrónico las últimas noticias y actividades relacionadas con el Ateneo de Jerez. | ||
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS Sitio web: www.ateneodejerez.esTitular del sitio web: Ateneo de Jerez Finalidad principal: Si estás de acuerdo, usaremos tus datos para poder enviarte comunicaciones comerciales personalizadas del Ateneo de Jerez. El motivo por el que estaremos legitimados para usar tus datos es el consentimiento que nos prestas al aceptar suscribirte. |