ateneo_sticker
  • INICIO
  • EL ATENEO
    • ¿Qué es el ateneo?
      • Los orígenes
      • La etapa reciente
    • ¿Dónde estamos?
    • Junta Directiva
    • Secciones y talleres
    • Nuestros estatutos
    • Súmate al Ateneo
  • SECCIONES
    • –
      • Aula Atenea
      • Ciencias de la salud
      • Cine
      • Club de oratoria
      • Exposiciones
      • Formación y debate
      • Historia y patrimonio
      • Jerez y su cultura
    • –
      • Literatura
      • Miscelánea
      • Música
      • Naturaleza
      • Ocio y cultura
      • Poesía
      • Teatro
  • VIDEOS
  • CALENDARIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • ÁREA INTERNA
MENU

Visita Bodegas Garvey

  • Home
  • Jerez y su cultura
  • Visita Bodegas Garvey
Las misiones españolas en California
noviembre 11, 2014
El imaginario del vino de Jerez en las Artes
diciembre 8, 2014
noviembre 25, 2014

BODEGAS GARVEY

El pasado 7 de noviembre de 2014 a las 13 horas, el Ateneo de Jerez, siguiendo el ciclo de ‘El Jerez, fuente de cultura’, dentro del nombramiento de Jerez como ciudad Europea del Vino visitamos y recorrimos las inmensas instalaciones, que aunque muy funcionales y modernas, denota un estudio arquitectónico inmejorable, tanto es así, que fue diseñada por el gran arquitecto Fisac, experto en estructuras de hormigón, a modo de terraza y ara aprovechar las levaduras naturales y los vientos marismeños.
Sorprendiendo las inmensas instalaciones con las miles de botas perfectamente alineadas, del fino San Patricio, así como las soleras del brandy ‘Espléndido’ y ‘Marqués de Garvey’, que nos tuvieron embriagados durante todo el recorrido.
Posteriormente, se visitó la ‘Sala de Banderas’, en rememoración de aquella que existía en calle Sevilla, con esos inmensos arcos acristalados y enrejados de forja, teniendo un lugar acogedor sillas y mesas típicas como buena sacristía vinatera que se precie, amen de la degustación del vino ‘San Patricio’, el cream ‘Flor de Jerez’ y el ‘Amontillado Garvey’
Posteriormente, acudimos al museo de etiquetas donde hay que resaltar la preposición de Francisco Odero, experto sanluqueño y coleccionista de etiquetas antiguas y de gran parte de los estudiosos y colaboradores del archivo histórico de González Byass , siendo Jesús Anguita su alma mater.
Pero tengo que decir, que es meritorio, dada su juventud de 83 años, que asistiese a mi llamada el creador del museo que durante más de 50 años, Don José Saldaña Trigo, el cual nos deleitó con las miles de anécdotas de las vetustas etiquetas y el gracejo de las innumerables que él tiene como persona, que estuvo cual hormiguita recopilando, en los más diversos lugares, aquello a lo que quizás nadie le daba importancia, pero en una colección detallada, clasificada, datada y resaltada, es una maravilla para los sentidos.
Don José Saldaña Trigo, hermano del exdirector de González Byass, Arcadio Saldaña y tío de César Saldaña, santo y seña del consejo regulador, el cual con su constancia, inteligencia negociadora, experiencia, sabiduría, conocimiento y tantos etc. más, hizo posible, que en un momento dado, surgiera la transacción económica con el dueño de Garvey en ese momento, José María Ruíz Mateos.
Sin decir lo que costó, ni en cuanto lo vendió, aunque a los allí presentes lo dijo bien alto, es fundamental que el que quiera saber de la historia del vino de Jerez y de Jerez, hay que pasar por este museo, así como la industria litográfica de estos magníficos pintores e ilustradores y toda la economía que movía dicha industria, cartonajes, impresos, etiquetas, publicidad, etc.
En definitiva, quien quiera profundizar en nuestro vino de Jerez, tiene que visitar este museo y leer el libro que en su día escribió don José Saldaña sobre las bodegas de Jerez y sus etiquetas.
Resaltando y agradeciendo la participación de expertos en ilustraciones, historia y etiquetas venidos expresamente desde Sanlúcar, a los miembros del archivo histórico de González Byass, a los miembros de la asociación histórica jerezana, familias vinateras como los Vergara y Otaolaurruchi, aficionados a nuestra historia y al vino de Jerez y a los ateneístas de Jerez.

Compartir
Twittear

Secciones

  • Aula Atenea
  • Ciencias de la salud
  • Cine
  • Club de oratoria
  • Exposiciones
  • Formación y debate
  • Historia y patrimonio
  • Jerez y su cultura
  • Literatura
  • Miscelánea
  • Música
  • Naturaleza
  • Ocio y cultura
  • Poesía
  • Teatro

Próximas actividades

© Ateneo de Jerez. Todos los derechos reservados | Aviso legal | Política de privacidad
      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube
      • Flickr

      Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más

      Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
      Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
      Declaración de cookies Acerca de las cookies
      Necesarias (1) Marketing (1) Analíticas (2) Preferencias (0) Sin clasificar (1)
      Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
      NombreDominioUsoDuraciónTipo
      wpl_user_preferencewww.ateneodejerez.esCookie necesaria para guardar sus preferencias respecto a las mismas.1 yearHTTP
      Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
      NombreDominioUsoDuraciónTipo
      _gat_gtag_UA_128084049_1ateneodejerez.esCookie de Google para medir su comportamiento en la web.Session---
      Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
      NombreDominioUsoDuraciónTipo
      _gaateneodejerez.esCookie de Google Analytics para medir su comportamiento en la web.2 yearsHTTP
      _gidateneodejerez.esCookie de Google Analytics para medir su comportamiento en la web.1 daysHTTP
      Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
      No se usan cookies de este tipo.
      Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
      NombreDominioUsoDuraciónTipo
      _GRECAPTCHAgoogle.comCookie necesaria para implementar un Recaptcha en la web, que impida el uso de los formularios para el envío de spam.1 year---
      Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
      Ajustes de las cookies
      Recibe nuestro boletín
      Recibe periódicamente en tu correo electrónico las últimas noticias y actividades relacionadas con el Ateneo de Jerez.


      Ver la Política de Privacidad


      Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

      INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
      Sitio web: www.ateneodejerez.esTitular del sitio web: Ateneo de Jerez

      Finalidad principal: Si estás de acuerdo, usaremos tus datos para poder enviarte comunicaciones comerciales personalizadas del Ateneo de Jerez. El motivo por el que estaremos legitimados para usar tus datos es el consentimiento que nos prestas al aceptar suscribirte.

      Destinatarios:
      Se comunicarán datos a terceros para poder llevar a cabo las finalidades descritas en la presente política de privacidad. En ningún caso se cederán datos a terceros para finalidades diferentes a las descritas en este documento.

      Derechos:
      Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.