Manifiesto 8 de marzo – Día internacional de la mujer
marzo 5, 2021
Hablemos de poesía con… Yolanda García Ares el 8 M
marzo 9, 2021
Unas 40 personas se conectaron ayer viernes a la conferencia sobre las mujeres represaliadas por el fascismo en Jerez, durante el golpe de estado de 1936. Carmen Máximo compartió la historia de su abuela Carmen Hombre Ponzoa, maestra republicana, socialista y militante de UGT. Ella supo de esa historia cuando tenía treinta años, ya que su padre jamás habló de esos acontecimientos. El silencio y el terror se apoderaron de la familia después del golpe en Jerez y de las grandes pérdidas que sufrieron, ya que el abuelo y una tía fueron fusilados.
Aurora Van Echelpoel nos habló del Sindicato de Emancipación Femenina y de su presidenta Antonia Cantalejo Sierra. El sindicato contaba con 1500 mujeres afiliadas, pioneras del feminismo y que se han esfumado de la historia, aunque quedan unas pocas fuentes orales a través de la investigación y de una foto de Mujeres Libres. Muchas fueron fusiladas o en el exilio, pero otras pagaron doblemente su existencia por su condición de mujer. También en este caso el silencio por el miedo formó parte de sus vidas.
Para ver el vídeo completo de la conferencia pincha en el siguiente enlace
