marzo 24, 2011

Paella de Convivencia

Parque de la Suara. Estamos a punto de celebrar nuestra Asamblea Anual y la Asamblea Extraordinaria, concluimos un período que es bueno celebrar para empezar el siguiente con los mismos o más ánimos si caben. La Sección de Naturaleza brinda esta ocasión, y lo hace con una: “Paella de Convivencia” Es el mejor ingrediente que se le puede añadir al arroz… y además en plena naturaleza, en el Parque de la Suara, donde realizaremos una visita guiada conociendo sus “por qué”, es decir, la flora, fauna y terreno que lo forma. Día completo de cultura: conocer la naturaleza, conocernos nosotros […]
febrero 23, 2011

Las incidencias de los árboles en el casco urbano de Jerez

Nuestro patrimonio vegetal. Ponente: Alejandro Pavón Gómez, Ingeniero Técnico Forestal. Un nuevo grupo de trabajo comienza su andadura en el Ateneo de Jerez, la Sección de Naturaleza. En una ciudad como la nuestra con un extenso término, en donde podemos encontrar diversos ecosistemas, tiene gran importancia difundir el conocimiento y respeto hacia esta cultura ecológica que nos rodea. Los distintos núcleos de población que componen nuestro término tienen un importante patrimonio vegetal en sus calles y parques, estos no son meros objetos de ornamentación sino que aportan a la ciudad unas condiciones de vida relacionadas con la naturaleza. De este […]

marzo 24, 2011

Paella de Convivencia

Parque de la Suara. Estamos a punto de celebrar nuestra Asamblea Anual y la Asamblea Extraordinaria, concluimos un período que es bueno celebrar para empezar el siguiente con los mismos o más ánimos si caben. La Sección de Naturaleza brinda esta ocasión, y lo hace con una: “Paella de Convivencia” Es el mejor ingrediente que se le puede añadir al arroz… y además en plena naturaleza, en el Parque de la Suara, donde realizaremos una visita guiada conociendo sus “por qué”, es decir, la flora, fauna y terreno que lo forma. Día completo de cultura: conocer la naturaleza, conocernos nosotros […]
febrero 23, 2011

Las incidencias de los árboles en el casco urbano de Jerez

Nuestro patrimonio vegetal. Ponente: Alejandro Pavón Gómez, Ingeniero Técnico Forestal. Un nuevo grupo de trabajo comienza su andadura en el Ateneo de Jerez, la Sección de Naturaleza. En una ciudad como la nuestra con un extenso término, en donde podemos encontrar diversos ecosistemas, tiene gran importancia difundir el conocimiento y respeto hacia esta cultura ecológica que nos rodea. Los distintos núcleos de población que componen nuestro término tienen un importante patrimonio vegetal en sus calles y parques, estos no son meros objetos de ornamentación sino que aportan a la ciudad unas condiciones de vida relacionadas con la naturaleza. De este […]