marzo 6, 2018

Club de lectura comentó el libro «El cartero de Neruda»

Con el comentario del libro “El cartero de Neruda”, de Antonio Skármeta, finalizan las reuniones del Club de Lectura en este segundo trimestre. De nuevo un libro que no dejó indiferente a nadie . Una verdadera historia de amistad entre un chico casi analfabeto y un grande de la poesía como es Pablo Neruda. Ficción y realidad van de la mano. La realidad social y política de Chile que abarca el periodo de tiempo que va desde antes de la llegada de Salvador Allende hasta poco después del golpe militar de l973 va a servir de escenario para la trama […]
febrero 15, 2018

Película «24 horas en la vida de una mujer»

Unas veinte personas asistieron este jueves, día 15, a la proyección de una bella película: Veinticuatro horas en la vida de una mujer. Una adaptación de la novela del mismo título. El coloquio que siguió a la proyección transcurrió entre la comparación de la obra literaria y la película y la reflexión sobre la temática central que Stefan Zweig aborda en su novela. Aunque es una mujer la protagonista de la historia central, en realidad hombres y mujeres somos iguales ante las pasiones, sean éstas de amor o de cualquier otra naturaleza. Para ver más imágenes pincha en la siguiente […]
febrero 14, 2018

Club de lectura «24 horas en la vida de una mujer»

En la reunión mensual del Club de Lectura correspondiente al mes de febrero se comentó el célebre libro del escritor austríaco Stefan Zweig, “Veinticuatro horas en la vida de una mujer”. La satisfacción de los asistentes por su lectura fue unánime, ya que es un libro excelente, brillante y de escritura impecable. En él se abordan problemas que tienen la misma vigencia social y moral, ya que el conflicto que plantea arranca de aspectos humanos que están más allá de cualquier época. Las dos protagonistas de la novela son dos mujeres insurgentes frente a la ley y la moral establecidas, […]
enero 25, 2018

La señora Dalloway

A pesar de la tarde de lluvia, este jueves pasado, más de veinte personas pudimos disfrutar de la película de Marleen Gorris, La señora Dalloway , basada en la novela del mismo título de Virginia Wolf. Casualmente, el mismo día se cumplía el aniversario de su nacimiento. Película esteticista y nostálgica , muy bien ambientada y con una banda sonora inolvidable. Durante el coloquio, los asistentes, que anteriormente habían leído la novela, comentaron lo fiel que era la versión cinematográfica al texto de Virginia Wolf. Fue un cambio de impresiones muy enriquecedor y ameno en el que se concluyó lo […]
enero 24, 2018

Comentario libro «La señora Dalloway»

Coincidiendo con el 136 aniversario de la muerte de Virginia Woolf en el club de lectura hemos leído: “La señora Dalloway” que hemos disfrutado todos aun con la complejidad de su redacción. Comentamos la vida tan vacía de la protagonista, centrada en la apariencia y la comodidad, que no busca involucrarse en nada y parece que no vive. Así le encontramos el paralelismo con la obra de James Joyce y entendimos por qué su novela “Los berlineses” también es denominada “Los muertos”. Esta alta sociedad aristocrática retratada en la obra, mira desde arriba a todos, incluso a los burgueses ricos, […]

marzo 6, 2018

Club de lectura comentó el libro «El cartero de Neruda»

Con el comentario del libro “El cartero de Neruda”, de Antonio Skármeta, finalizan las reuniones del Club de Lectura en este segundo trimestre. De nuevo un libro que no dejó indiferente a nadie . Una verdadera historia de amistad entre un chico casi analfabeto y un grande de la poesía como es Pablo Neruda. Ficción y realidad van de la mano. La realidad social y política de Chile que abarca el periodo de tiempo que va desde antes de la llegada de Salvador Allende hasta poco después del golpe militar de l973 va a servir de escenario para la trama […]
febrero 15, 2018

Película «24 horas en la vida de una mujer»

Unas veinte personas asistieron este jueves, día 15, a la proyección de una bella película: Veinticuatro horas en la vida de una mujer. Una adaptación de la novela del mismo título. El coloquio que siguió a la proyección transcurrió entre la comparación de la obra literaria y la película y la reflexión sobre la temática central que Stefan Zweig aborda en su novela. Aunque es una mujer la protagonista de la historia central, en realidad hombres y mujeres somos iguales ante las pasiones, sean éstas de amor o de cualquier otra naturaleza. Para ver más imágenes pincha en la siguiente […]
febrero 14, 2018

Club de lectura «24 horas en la vida de una mujer»

En la reunión mensual del Club de Lectura correspondiente al mes de febrero se comentó el célebre libro del escritor austríaco Stefan Zweig, “Veinticuatro horas en la vida de una mujer”. La satisfacción de los asistentes por su lectura fue unánime, ya que es un libro excelente, brillante y de escritura impecable. En él se abordan problemas que tienen la misma vigencia social y moral, ya que el conflicto que plantea arranca de aspectos humanos que están más allá de cualquier época. Las dos protagonistas de la novela son dos mujeres insurgentes frente a la ley y la moral establecidas, […]
enero 25, 2018

La señora Dalloway

A pesar de la tarde de lluvia, este jueves pasado, más de veinte personas pudimos disfrutar de la película de Marleen Gorris, La señora Dalloway , basada en la novela del mismo título de Virginia Wolf. Casualmente, el mismo día se cumplía el aniversario de su nacimiento. Película esteticista y nostálgica , muy bien ambientada y con una banda sonora inolvidable. Durante el coloquio, los asistentes, que anteriormente habían leído la novela, comentaron lo fiel que era la versión cinematográfica al texto de Virginia Wolf. Fue un cambio de impresiones muy enriquecedor y ameno en el que se concluyó lo […]
enero 24, 2018

Comentario libro «La señora Dalloway»

Coincidiendo con el 136 aniversario de la muerte de Virginia Woolf en el club de lectura hemos leído: “La señora Dalloway” que hemos disfrutado todos aun con la complejidad de su redacción. Comentamos la vida tan vacía de la protagonista, centrada en la apariencia y la comodidad, que no busca involucrarse en nada y parece que no vive. Así le encontramos el paralelismo con la obra de James Joyce y entendimos por qué su novela “Los berlineses” también es denominada “Los muertos”. Esta alta sociedad aristocrática retratada en la obra, mira desde arriba a todos, incluso a los burgueses ricos, […]