abril 17, 2021

El antihéroe en la literatura de Stoner

    En la tarde de ayer, martes 13 de abril, se comentó el libro Stoner en el club de lectura del Ateneo de Jerez. La participación fue alta y la novela, que gustó bastante, dio mucho de sí. A destacar lo bien escrita que está y con un estilo sobrio y lenguaje preciso lleno de momentos de ternura y un aire poético en las descripciones de los paisajes. También me gustaría añadir el acierto del autor subrayando el compromiso del protagonista, Stoner, con su profesión: profesor universitario de literatura, que se convierte en el eje donde se sostiene su […]
marzo 24, 2021

Carmen Martín Gaite: más allá de la narrativa

Ayer asistimos a una nueva sesión de literatura en el Ateneo de Jerez. La encargada de llevarnos de la mano a la vida y la obra de la escritora española Carmen Martín Gaite fue nuestra compañera María Gutiérrez Bellido. Bien documentada y con la capacidad de conectar que la caracteriza, nos fue introduciendo paso a paso en la historia personal y literaria de la autora. Fue una sesión a la que acudieron más de veinte personas que agradecieron a María su exhaustivo trabajo que nos anima a tod@s a releer novelas que teníamos casi olvidadas.
marzo 17, 2021

El oficio de escribir. Entrevista a Mª Carmen Orcero

Seguimos con el programa «Marzo con M de mujer». En la tarde del lunes nos visitó una escritora: M. Carmen Orcero. Una mujer sencilla y muy cercana que nos habló de su pasión por la literatura. De la mano de Margarita Martín compartió con nosotros su experiencia como contadora de historias, que es como se define a sí misma. Toda una lección de cómo entiende el oficio de escribir, ya que con sus respuestas nos ilustró sobre algunas cuestiones desconocidas para la mayor parte del público, como por ejemplo, el método que sigue para documentarse antes de iniciar un libro.  […]
marzo 11, 2021

La actualidad de la obra de Orwell

El pasado martes, nueve de marzo, tuvo lugar una nueva reunión del Club de lectura del Ateneo de Jerez con gran número de asistentes y una colaboración abundante y enriquecedora por parte de sus miembros. El libro del que se ha tratado ha sido “1984” del británico George Orwell , posiblemente uno de los escritores de lengua inglesa más importantes del siglo xx. Ha comenzado la sesión con una reseña de su biografía donde, entre otros hitos, se ha mencionado su primer trabajo como policía en Birmania, donde conoce la crueldad y la corrupción del sistema imperialista por dentro y regresa a […]
febrero 25, 2021

La novela negra nórdica: Henning Mankell

Veinticinco personas se reunieron el martes, a través de video conferencia, interesadas por la propuesta de la sección de Literatura del Ateneo. La novela negra representada por el escritor sueco Henning Mankell fue presentada por nuestra ateneísta Pepa Roncero en una brillante exposición llena de detalles en la que se reflejaba la pasión de la ponente por el género negro y, concretamente por este reconocido autor. Muchas gracias a todas las personas que se quisieron sumar a esta llamada del Ateneo de Jerez.

abril 17, 2021

El antihéroe en la literatura de Stoner

    En la tarde de ayer, martes 13 de abril, se comentó el libro Stoner en el club de lectura del Ateneo de Jerez. La participación fue alta y la novela, que gustó bastante, dio mucho de sí. A destacar lo bien escrita que está y con un estilo sobrio y lenguaje preciso lleno de momentos de ternura y un aire poético en las descripciones de los paisajes. También me gustaría añadir el acierto del autor subrayando el compromiso del protagonista, Stoner, con su profesión: profesor universitario de literatura, que se convierte en el eje donde se sostiene su […]
marzo 24, 2021

Carmen Martín Gaite: más allá de la narrativa

Ayer asistimos a una nueva sesión de literatura en el Ateneo de Jerez. La encargada de llevarnos de la mano a la vida y la obra de la escritora española Carmen Martín Gaite fue nuestra compañera María Gutiérrez Bellido. Bien documentada y con la capacidad de conectar que la caracteriza, nos fue introduciendo paso a paso en la historia personal y literaria de la autora. Fue una sesión a la que acudieron más de veinte personas que agradecieron a María su exhaustivo trabajo que nos anima a tod@s a releer novelas que teníamos casi olvidadas.
marzo 17, 2021

El oficio de escribir. Entrevista a Mª Carmen Orcero

Seguimos con el programa «Marzo con M de mujer». En la tarde del lunes nos visitó una escritora: M. Carmen Orcero. Una mujer sencilla y muy cercana que nos habló de su pasión por la literatura. De la mano de Margarita Martín compartió con nosotros su experiencia como contadora de historias, que es como se define a sí misma. Toda una lección de cómo entiende el oficio de escribir, ya que con sus respuestas nos ilustró sobre algunas cuestiones desconocidas para la mayor parte del público, como por ejemplo, el método que sigue para documentarse antes de iniciar un libro.  […]
marzo 11, 2021

La actualidad de la obra de Orwell

El pasado martes, nueve de marzo, tuvo lugar una nueva reunión del Club de lectura del Ateneo de Jerez con gran número de asistentes y una colaboración abundante y enriquecedora por parte de sus miembros. El libro del que se ha tratado ha sido “1984” del británico George Orwell , posiblemente uno de los escritores de lengua inglesa más importantes del siglo xx. Ha comenzado la sesión con una reseña de su biografía donde, entre otros hitos, se ha mencionado su primer trabajo como policía en Birmania, donde conoce la crueldad y la corrupción del sistema imperialista por dentro y regresa a […]
febrero 25, 2021

La novela negra nórdica: Henning Mankell

Veinticinco personas se reunieron el martes, a través de video conferencia, interesadas por la propuesta de la sección de Literatura del Ateneo. La novela negra representada por el escritor sueco Henning Mankell fue presentada por nuestra ateneísta Pepa Roncero en una brillante exposición llena de detalles en la que se reflejaba la pasión de la ponente por el género negro y, concretamente por este reconocido autor. Muchas gracias a todas las personas que se quisieron sumar a esta llamada del Ateneo de Jerez.