
con la singularidad de Jerez: bodegas, viñas, palacios, iglesias, y diferentes
entidades donde se divulguen nuestras tradiciones.

espacios o entornos relacionados con la singularidad
de Jerez: bodegas, viñas, palacios, iglesias, y
diferentes entidades donde se divulguen nuestras
tradiciones.
febrero 17, 2017
febrero 17, 2017
Visitamos la Iglesia de San Lucas. D. Fernando López Vargas Machuca nos dio una lección magistral sobre esta pequeña pero interesante y antigua Iglesia de Jerez. El historiador nos dijo que la construcción de dicho templo, sobre la antigua mezquita, comenzó en 1267, coincidiendo y apoyando la tesis de Miguel Ángel Borrego sobre la conquista de la ciudad; nos habló de las distintas transformaciones que se realizaron desde su fundación y la influencia del arte hispano musulmán hasta las intervenciones e impronta barroca que llegaron hasta cerca del siglo XVIII. Tras comprobar in situ parte de la información aportada por […]
Do you like it?
febrero 17, 2017
febrero 17, 2017
El Ateneo de Jerez disfrutó de la hospitalidad de la familia Quintana, del trato cariñoso, cercano y familiar. Todos los presentes detectamos la alegría y satisfacción en sus rostros por dar a conocer el trabajo de conservación del Patrimonio y su tesón y esfuerzos durante años. Al final nos obsequiaron con un vino de Jerez y unas viandas y, el Ateneo le entregó una litografía enmarcada de la puerta de entrada de la mezquita de nuestra ciudad, expresando, así, nuestro agradecimiento. Gracias y, felicidades a D. Fernando de la Quintana y a su esposa Dª Esperanza Rojo Izquierdo por la […]
Do you like it?
noviembre 11, 2016
noviembre 11, 2016
El salón de actos del Ateneo se llenó en la conferencia: «El jerez a mediados del siglo XIX: una mirada retrospectiva» En esta ocasión nuestra conferenciante fue la profesora María del Carmen Borrego Plá, doctora en Historia de América, licenciada en Geografía e Historia y titular hasta su jubilación del Departamento de Historia de América de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla. Ha dedicado la mayor parte de su vida profesional a su devoción por la historia y a su pasión por la cultura de nuestros vinos. Es una destacada y reconocida americanista, autora de […]
Do you like it?
noviembre 11, 2016
noviembre 11, 2016
El Ateneo de Jerez organizó la visita al Palacio Pemartín, actual Centro Andaluz de documentación del Flamenco. Tuvo dos variantes, la primera visitar el Palacio de Pemartín, deleitarnos en su arquitectura mudéjar primero y barroca después, conocer los entresijos de su pasado histórico. La segunda variante conocer el Centro Andaluz de Documentación del Flamenco de la mano de Dª Ana María Tenorio Notario del departamento de documentación que nos explicó muy detalladamente el actual cometido de este precioso y coqueto palacio asentado en un lugar privilegiado del “Jerez medieval y moderno”. Además del centro de documentación nos enseñó el pequeño […]
Do you like it?
octubre 5, 2016
octubre 5, 2016
Habría que decir que, en su conjunto, toda la bodega González Byass, es un archivo, por sus documentos uno de ellos sobre arrendamiento que data de 1526, por su arquitectura bodeguera a lo largo de más de 175 años, por los personajes importantes que han tenido relación con ella, por su desarrollo bodeguero, mercantil, tonelero, etc., en definitiva, porque han sabido con buen criterio y sensibilidad legarnos parte de la historia y del devenir de nuestro pueblo. Así nada más llegar nos recibieron en el Archivo, mostrándonos los documentos donde se plasman los comienzos de la firma bodegueras: comercio exterior, […]
Do you like it?

con la singularidad de Jerez: bodegas, viñas, palacios, iglesias, y diferentes
entidades donde se divulguen nuestras tradiciones.

espacios o entornos relacionados con la singularidad
de Jerez: bodegas, viñas, palacios, iglesias, y
diferentes entidades donde se divulguen nuestras
tradiciones.
febrero 17, 2017
febrero 17, 2017
Visitamos la Iglesia de San Lucas. D. Fernando López Vargas Machuca nos dio una lección magistral sobre esta pequeña pero interesante y antigua Iglesia de Jerez. El historiador nos dijo que la construcción de dicho templo, sobre la antigua mezquita, comenzó en 1267, coincidiendo y apoyando la tesis de Miguel Ángel Borrego sobre la conquista de la ciudad; nos habló de las distintas transformaciones que se realizaron desde su fundación y la influencia del arte hispano musulmán hasta las intervenciones e impronta barroca que llegaron hasta cerca del siglo XVIII. Tras comprobar in situ parte de la información aportada por […]
Do you like it?
febrero 17, 2017
febrero 17, 2017
El Ateneo de Jerez disfrutó de la hospitalidad de la familia Quintana, del trato cariñoso, cercano y familiar. Todos los presentes detectamos la alegría y satisfacción en sus rostros por dar a conocer el trabajo de conservación del Patrimonio y su tesón y esfuerzos durante años. Al final nos obsequiaron con un vino de Jerez y unas viandas y, el Ateneo le entregó una litografía enmarcada de la puerta de entrada de la mezquita de nuestra ciudad, expresando, así, nuestro agradecimiento. Gracias y, felicidades a D. Fernando de la Quintana y a su esposa Dª Esperanza Rojo Izquierdo por la […]
Do you like it?
noviembre 11, 2016
noviembre 11, 2016
El salón de actos del Ateneo se llenó en la conferencia: «El jerez a mediados del siglo XIX: una mirada retrospectiva» En esta ocasión nuestra conferenciante fue la profesora María del Carmen Borrego Plá, doctora en Historia de América, licenciada en Geografía e Historia y titular hasta su jubilación del Departamento de Historia de América de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla. Ha dedicado la mayor parte de su vida profesional a su devoción por la historia y a su pasión por la cultura de nuestros vinos. Es una destacada y reconocida americanista, autora de […]
Do you like it?
noviembre 11, 2016
noviembre 11, 2016
El Ateneo de Jerez organizó la visita al Palacio Pemartín, actual Centro Andaluz de documentación del Flamenco. Tuvo dos variantes, la primera visitar el Palacio de Pemartín, deleitarnos en su arquitectura mudéjar primero y barroca después, conocer los entresijos de su pasado histórico. La segunda variante conocer el Centro Andaluz de Documentación del Flamenco de la mano de Dª Ana María Tenorio Notario del departamento de documentación que nos explicó muy detalladamente el actual cometido de este precioso y coqueto palacio asentado en un lugar privilegiado del “Jerez medieval y moderno”. Además del centro de documentación nos enseñó el pequeño […]
Do you like it?
octubre 5, 2016
octubre 5, 2016
Habría que decir que, en su conjunto, toda la bodega González Byass, es un archivo, por sus documentos uno de ellos sobre arrendamiento que data de 1526, por su arquitectura bodeguera a lo largo de más de 175 años, por los personajes importantes que han tenido relación con ella, por su desarrollo bodeguero, mercantil, tonelero, etc., en definitiva, porque han sabido con buen criterio y sensibilidad legarnos parte de la historia y del devenir de nuestro pueblo. Así nada más llegar nos recibieron en el Archivo, mostrándonos los documentos donde se plasman los comienzos de la firma bodegueras: comercio exterior, […]
Do you like it?