junio 28, 2021

Recuperar el patrimonio arqueológico. El rio Guadalete

Interesantísima la conferencia ofrecida por los arqueólogos Luis Cobos Rodríguez, Esperanza Mata Almonte  y el Ingeniero de Montes José María Sánchez García. José María Sánchez, explicó que la contaminación llevó en los años 80 a la construcción de infraestructuras para la depuración de las aguas aunque también la regulación progresiva de la cuenca o la construcción de las cinco grandes presas, la intensificación de la agricultura o la extracción de áridos por el auge de la construcción o una vegetación que ha ido ocupando y reduciendo  el cauce y los caudales que circulan por el río, lo llevaron a un […]
junio 11, 2021

El libro del repartimiento urbano de Jerez

Interesantísima la conferencia del arabista jerezano Miguel Ángel Borrego Soto con motivo del Día Internacional de los Archivos. Con esta conferencia termina el VI Ciclo del “documento del mes del Archivo Municipal organizado por el Archivo Municipal y el Ateneo de Jerez. Estamos contentos porque la asistencia ha sido muy importante, lo que demuestra que los jerezanos estamos interesados por la Historia de nuestra ciudad. Es indudable que internet ha facilitado la presencia de las personas interesadas; la pandemia también ha tenido sus ventajas, a pesar de que tengamos ganas de comenzar con las conferencias en nuestra sede y de […]
junio 11, 2021

García Lázaro celebra con nosotros el Día Internacional de los Archivos

Preciosa, extensa y muy bien documentada la videoconferencia organizada por el Archivo Municipal y el Ateneo de Jerez con motivo del Día Internacional de los Archivos; estas videoconferencias se enmarcan dentro del VI Ciclo “El documento del mes del Archivo Municipal. Nuestro conferenciante Agustín García Lázaro es sobradamente conocido en nuestra ciudad por la gran labor investigadora que lleva realizando durante años sobre Jerez y su entorno en aspectos relacionados con la toponimia, orografía, historiografía rural, defensa del medio ambiente y ecología. Muy conocido y querido en el mundo de la Educación en la que ejerció hasta su jubilación en 2018. Miembro […]
junio 11, 2021

Mapa de Tomás López de los términos municipales de Jerez y Tempul

Preciosa, extensa y muy bien documentada la videoconferencia organizada por el Archivo Municipal y el Ateneo de Jerez con motivo del Día Internacional de los Archivos; estas videoconferencias se enmarcan dentro del VI Ciclo “El documento del mes del Archivo Municipal. Nuestro conferenciante Agustín García Lázaro es sobradamente conocido en nuestra ciudad por la gran labor investigadora que lleva realizando durante años sobre Jerez y su entorno en aspectos relacionados con la toponimia, orografía, historiografía rural, defensa del medio ambiente y ecología. Muy conocido y querido en el mundo de la Educación en la que ejerció hasta su jubilación en […]
abril 22, 2021

Plano urbano de Jerez de José de San Martín

Excelente conferencia la ofrecida, ayer martes 20 de abril, por José Manuel Aladro Prieto, Doctor en Arquitectura y Master en Arquitectura y Patrimonio Histórico. Comparando el plano de José de San Martín de 1852 y el plano de Velázquez de 1825 nuestro conferenciante constata la importancia de los grandes cambios urbanísticos que se produjeron en dicho período. J.M. Aladro destaca dos fechas fundamentales donde se llevan a cabo grandes cambios urbanísticos y que después se observan en el plano de José de San Martín; estos son en 1834 el Real Decreto de 25 de febrero con la supresión del Gremio […]

junio 28, 2021

Recuperar el patrimonio arqueológico. El rio Guadalete

Interesantísima la conferencia ofrecida por los arqueólogos Luis Cobos Rodríguez, Esperanza Mata Almonte  y el Ingeniero de Montes José María Sánchez García. José María Sánchez, explicó que la contaminación llevó en los años 80 a la construcción de infraestructuras para la depuración de las aguas aunque también la regulación progresiva de la cuenca o la construcción de las cinco grandes presas, la intensificación de la agricultura o la extracción de áridos por el auge de la construcción o una vegetación que ha ido ocupando y reduciendo  el cauce y los caudales que circulan por el río, lo llevaron a un […]
junio 11, 2021

El libro del repartimiento urbano de Jerez

Interesantísima la conferencia del arabista jerezano Miguel Ángel Borrego Soto con motivo del Día Internacional de los Archivos. Con esta conferencia termina el VI Ciclo del “documento del mes del Archivo Municipal organizado por el Archivo Municipal y el Ateneo de Jerez. Estamos contentos porque la asistencia ha sido muy importante, lo que demuestra que los jerezanos estamos interesados por la Historia de nuestra ciudad. Es indudable que internet ha facilitado la presencia de las personas interesadas; la pandemia también ha tenido sus ventajas, a pesar de que tengamos ganas de comenzar con las conferencias en nuestra sede y de […]
junio 11, 2021

García Lázaro celebra con nosotros el Día Internacional de los Archivos

Preciosa, extensa y muy bien documentada la videoconferencia organizada por el Archivo Municipal y el Ateneo de Jerez con motivo del Día Internacional de los Archivos; estas videoconferencias se enmarcan dentro del VI Ciclo “El documento del mes del Archivo Municipal. Nuestro conferenciante Agustín García Lázaro es sobradamente conocido en nuestra ciudad por la gran labor investigadora que lleva realizando durante años sobre Jerez y su entorno en aspectos relacionados con la toponimia, orografía, historiografía rural, defensa del medio ambiente y ecología. Muy conocido y querido en el mundo de la Educación en la que ejerció hasta su jubilación en 2018. Miembro […]
junio 11, 2021

Mapa de Tomás López de los términos municipales de Jerez y Tempul

Preciosa, extensa y muy bien documentada la videoconferencia organizada por el Archivo Municipal y el Ateneo de Jerez con motivo del Día Internacional de los Archivos; estas videoconferencias se enmarcan dentro del VI Ciclo “El documento del mes del Archivo Municipal. Nuestro conferenciante Agustín García Lázaro es sobradamente conocido en nuestra ciudad por la gran labor investigadora que lleva realizando durante años sobre Jerez y su entorno en aspectos relacionados con la toponimia, orografía, historiografía rural, defensa del medio ambiente y ecología. Muy conocido y querido en el mundo de la Educación en la que ejerció hasta su jubilación en […]
abril 22, 2021

Plano urbano de Jerez de José de San Martín

Excelente conferencia la ofrecida, ayer martes 20 de abril, por José Manuel Aladro Prieto, Doctor en Arquitectura y Master en Arquitectura y Patrimonio Histórico. Comparando el plano de José de San Martín de 1852 y el plano de Velázquez de 1825 nuestro conferenciante constata la importancia de los grandes cambios urbanísticos que se produjeron en dicho período. J.M. Aladro destaca dos fechas fundamentales donde se llevan a cabo grandes cambios urbanísticos y que después se observan en el plano de José de San Martín; estos son en 1834 el Real Decreto de 25 de febrero con la supresión del Gremio […]