
instituciones o monumentos que forman parte de
nuestro patrimonio artístico-cultural.
monumentos que forman parte de nuestro patrimonio artístico-cultural.
Patrimonio

enero 25, 2022
enero 25, 2022
El pasado miércoles 19 de enero, la Sección de Ecología de Ateneo de Jerez dio comienzo a sus actividades con un invitado muy especial: Agustín García Lázaro, quien nos habló del Patrimonio hidráulico en torno a Jerez. Casi cincuenta personas siguieron atentamente la conferencia, que estaba dividida en cuatro grandes apartados: Abastecimiento (Acueducto de La Alcubilla y el de Tempul), Regadíos, Infraestructuras (nuestros “puentes de Madison”, como los denominó el ponente, refiriéndose a los puentes metálicos, entre los que están el de Villamartín, La Barca o el de San Miguel en Arcos), construcciones adelantadas a la época, y los […]
Do you like it?
enero 25, 2022
noviembre 17, 2021
noviembre 17, 2021
El pasado 16 de noviembre conocimos de la mano del joven historiador Pablo Collado Ávila la labor que la congregación de los Hermanos Fossores de la Misericordia realizaron en el cementerio de nuestra ciudad desde 1959 hasta 1993. Partiendo de la documentación que se encuentra en nuestro archivo municipal, nos informó cuáles fueron los orígenes de este grupo religioso (Desierto de Belén en la provincia de Córdoba), las reglas por las que se guiaban y la función que realizaron durante los años que estuvieron en nuestra ciudad “dar sepultura” a las personas que fallecían en nuestra ciudad. Parece que se […]
Do you like it?
octubre 28, 2021
octubre 28, 2021
Margarita Lozano autora del Libro “El Caballero de la Frontera” inauguró el IV ciclo del documento del mes del Archivo Municipal. En dicha conferencia nos habló del personaje Jerezano Diego Fernández de Herrera y de los documentos con él relacionados en el archivo municipal de nuestra ciudad. Basándose en las fuentes existentes que aborda el dilema historiográfico sobre la muerte del emir Abū Mālik, que sitúan las fuentes locales en los Llanos de la Ina, y las crónicas, tanto castellanas como magrebíes, en la Vega de la Pagana, Margarita Lozano construye una trama que se desarrolla en Jerez y en […]
Do you like it?
junio 28, 2021
junio 28, 2021
Interesantísima la conferencia ofrecida por los arqueólogos Luis Cobos Rodríguez, Esperanza Mata Almonte y el Ingeniero de Montes José María Sánchez García. José María Sánchez, explicó que la contaminación llevó en los años 80 a la construcción de infraestructuras para la depuración de las aguas aunque también la regulación progresiva de la cuenca o la construcción de las cinco grandes presas, la intensificación de la agricultura o la extracción de áridos por el auge de la construcción o una vegetación que ha ido ocupando y reduciendo el cauce y los caudales que circulan por el río, lo llevaron a un […]
Do you like it?

instituciones o monumentos que forman parte de
nuestro patrimonio artístico-cultural.
monumentos que forman parte de nuestro patrimonio artístico-cultural.
Patrimonio

enero 25, 2022
enero 25, 2022
El pasado miércoles 19 de enero, la Sección de Ecología de Ateneo de Jerez dio comienzo a sus actividades con un invitado muy especial: Agustín García Lázaro, quien nos habló del Patrimonio hidráulico en torno a Jerez. Casi cincuenta personas siguieron atentamente la conferencia, que estaba dividida en cuatro grandes apartados: Abastecimiento (Acueducto de La Alcubilla y el de Tempul), Regadíos, Infraestructuras (nuestros “puentes de Madison”, como los denominó el ponente, refiriéndose a los puentes metálicos, entre los que están el de Villamartín, La Barca o el de San Miguel en Arcos), construcciones adelantadas a la época, y los […]
Do you like it?
enero 25, 2022
noviembre 17, 2021
noviembre 17, 2021
El pasado 16 de noviembre conocimos de la mano del joven historiador Pablo Collado Ávila la labor que la congregación de los Hermanos Fossores de la Misericordia realizaron en el cementerio de nuestra ciudad desde 1959 hasta 1993. Partiendo de la documentación que se encuentra en nuestro archivo municipal, nos informó cuáles fueron los orígenes de este grupo religioso (Desierto de Belén en la provincia de Córdoba), las reglas por las que se guiaban y la función que realizaron durante los años que estuvieron en nuestra ciudad “dar sepultura” a las personas que fallecían en nuestra ciudad. Parece que se […]
Do you like it?
octubre 28, 2021
octubre 28, 2021
Margarita Lozano autora del Libro “El Caballero de la Frontera” inauguró el IV ciclo del documento del mes del Archivo Municipal. En dicha conferencia nos habló del personaje Jerezano Diego Fernández de Herrera y de los documentos con él relacionados en el archivo municipal de nuestra ciudad. Basándose en las fuentes existentes que aborda el dilema historiográfico sobre la muerte del emir Abū Mālik, que sitúan las fuentes locales en los Llanos de la Ina, y las crónicas, tanto castellanas como magrebíes, en la Vega de la Pagana, Margarita Lozano construye una trama que se desarrolla en Jerez y en […]
Do you like it?
junio 28, 2021
junio 28, 2021
Interesantísima la conferencia ofrecida por los arqueólogos Luis Cobos Rodríguez, Esperanza Mata Almonte y el Ingeniero de Montes José María Sánchez García. José María Sánchez, explicó que la contaminación llevó en los años 80 a la construcción de infraestructuras para la depuración de las aguas aunque también la regulación progresiva de la cuenca o la construcción de las cinco grandes presas, la intensificación de la agricultura o la extracción de áridos por el auge de la construcción o una vegetación que ha ido ocupando y reduciendo el cauce y los caudales que circulan por el río, lo llevaron a un […]
Do you like it?