abril 13, 2018

III Jornada de Memoria Histórica y democrática Conferencia “Símbolos franquistas en la vía pública de Jerez”

La última jornada de este evento, en el que se ha reivindicado la memoria histórica y democrática, se cerró con la ponencia “Símbolos franquistas en la vía pública de Jerez”, de José Ruiz Mata, escritor y portavoz de la Plataforma por la Memoria Democrática de Jerez y una mesa en la que estuvieron presentes las asociaciones de familiares de víctimas del franquismo de Jerez, San Fernando, Campo de Gibraltar y Puerto de Santa María. La tarde se cerró con un recital poético. La afluencia de público fue importante. Para ver más imágenes sobre esta actividad pincha en la siguiente foto
abril 13, 2018

III Jornadas de Memoria Histórica y Democrática «Jerez, ciudad sin memoria»

Hoy hemos contado con el historiador José Luis Gutiérrez Molina que nos habló de los avances y actualidad del memorialismo e investigación en la provincia de Cádiz, y con el investigador José García Cabrera que nos hizo un recorrido en la represión contra el libro que atentara contra la moral, socialistas, comunistas, pornográficos, desde su incautación en las librerías, bibliotecas, partidos, sindicatos y asociaciones obreras que fueron llevados a la biblioteca municipal para su clasificación y llevados en camiones a la hoyanca para quemarlos. Los libros arden mal y han dejado huella de los responsables ideológicos de esta represión.
abril 10, 2018

Conferencia «Un patrimonio desconocido: los pueblos de colonización de Jerez»

Ricarda López y Rosa María Toribio fueron protagonistas en la tarde de ayer, martes, en el Ateneo. Un magnífico trabajo sobre el patrimonio de los pueblos de colonización de la provincia de Cádiz. Un placer escuchar a Ricarda López dar cuenta de la importancia artística de la arquitectura popular, pero sobre todo de la religiosa, que el Instituto de Colonización dejó en esos pueblos. Para ver más imágenes de esta actividad pincha en la siguiente foto
marzo 20, 2018

Conferencia «Revelaciones y contradicciones: las fuentes documentales en el laberinto del gótico-mudéjar jerezano»

  El salón de actos del Ateneo de Jerez se llenó para escuchar a este joven historiador jerezano. Especializado en el Gótico-Mudéjar, planteó las controversias y contradicciones entre las fuentes documentales y lo que nos dice el edificio en cuestión. El Ateneo de Jerez felicita a Fernando López Vargas Machuca por su Conferencia y por su difusión y apoyo a la Cultura. Ciclo de conferencias «El espejo de la memoria» Colaboración del Archivo Municipal de Jerez y el Ateneo de Jerez Para ver más imágenes de esta actividad pincha en la siguiente foto Vídeo de la conferencia       […]
febrero 20, 2018

Conferencia «Caminos históricos, vías pecuarias y antigua toponimia del término municipal de Jerez de la Frontera»

  Con la sala al completo, el pasado martes asistimos a una conferencia interesantísima, la realizada por José Manuel astillero, uno de los mayores expertos en caminos y vías pecuarias de nuestra provincia. El investigador presentó una visión general y compartió con nosotros la riqueza documental del archivo municipal jerezano, sobre los trazados de los caminos y vías pecuarias del término de Jerez, incidiendo en las tres grandes características que definirían esta realidad histórico-geográfica: 1ª) Su trazado radial alrededor de la ciudad de Jerez 2ª) Los trazados transversales de este a oeste del término 3ª) El aprovechamiento del curso del […]

abril 13, 2018

III Jornada de Memoria Histórica y democrática Conferencia “Símbolos franquistas en la vía pública de Jerez”

La última jornada de este evento, en el que se ha reivindicado la memoria histórica y democrática, se cerró con la ponencia “Símbolos franquistas en la vía pública de Jerez”, de José Ruiz Mata, escritor y portavoz de la Plataforma por la Memoria Democrática de Jerez y una mesa en la que estuvieron presentes las asociaciones de familiares de víctimas del franquismo de Jerez, San Fernando, Campo de Gibraltar y Puerto de Santa María. La tarde se cerró con un recital poético. La afluencia de público fue importante. Para ver más imágenes sobre esta actividad pincha en la siguiente foto
abril 13, 2018

III Jornadas de Memoria Histórica y Democrática «Jerez, ciudad sin memoria»

Hoy hemos contado con el historiador José Luis Gutiérrez Molina que nos habló de los avances y actualidad del memorialismo e investigación en la provincia de Cádiz, y con el investigador José García Cabrera que nos hizo un recorrido en la represión contra el libro que atentara contra la moral, socialistas, comunistas, pornográficos, desde su incautación en las librerías, bibliotecas, partidos, sindicatos y asociaciones obreras que fueron llevados a la biblioteca municipal para su clasificación y llevados en camiones a la hoyanca para quemarlos. Los libros arden mal y han dejado huella de los responsables ideológicos de esta represión.
abril 10, 2018

Conferencia «Un patrimonio desconocido: los pueblos de colonización de Jerez»

Ricarda López y Rosa María Toribio fueron protagonistas en la tarde de ayer, martes, en el Ateneo. Un magnífico trabajo sobre el patrimonio de los pueblos de colonización de la provincia de Cádiz. Un placer escuchar a Ricarda López dar cuenta de la importancia artística de la arquitectura popular, pero sobre todo de la religiosa, que el Instituto de Colonización dejó en esos pueblos. Para ver más imágenes de esta actividad pincha en la siguiente foto
marzo 20, 2018

Conferencia «Revelaciones y contradicciones: las fuentes documentales en el laberinto del gótico-mudéjar jerezano»

  El salón de actos del Ateneo de Jerez se llenó para escuchar a este joven historiador jerezano. Especializado en el Gótico-Mudéjar, planteó las controversias y contradicciones entre las fuentes documentales y lo que nos dice el edificio en cuestión. El Ateneo de Jerez felicita a Fernando López Vargas Machuca por su Conferencia y por su difusión y apoyo a la Cultura. Ciclo de conferencias «El espejo de la memoria» Colaboración del Archivo Municipal de Jerez y el Ateneo de Jerez Para ver más imágenes de esta actividad pincha en la siguiente foto Vídeo de la conferencia       […]
febrero 20, 2018

Conferencia «Caminos históricos, vías pecuarias y antigua toponimia del término municipal de Jerez de la Frontera»

  Con la sala al completo, el pasado martes asistimos a una conferencia interesantísima, la realizada por José Manuel astillero, uno de los mayores expertos en caminos y vías pecuarias de nuestra provincia. El investigador presentó una visión general y compartió con nosotros la riqueza documental del archivo municipal jerezano, sobre los trazados de los caminos y vías pecuarias del término de Jerez, incidiendo en las tres grandes características que definirían esta realidad histórico-geográfica: 1ª) Su trazado radial alrededor de la ciudad de Jerez 2ª) Los trazados transversales de este a oeste del término 3ª) El aprovechamiento del curso del […]