febrero 17, 2021

La evolución de los límites jurisdiccionales de Jerez a través de los documentos del archivo

La delimitación de los límites jurisdiccionales ha constituido desde los tiempos más remotos un elemento consustancial en el ejercicio y perpetuación de las estructuras de poder. Definir, señalizar y defender los límites fue asumida como una función primordial desde los orígenes de los concejos para conservar el aprovechamiento y la integridad de sus bienes (pastos, ríos, manantiales, bosques y tierras de labor) y la representación cartográfica del territorio ha sido un instrumento ampliamente utilizado con este fin.  En esta ocasión nuestro conferenciante analiza los diferentes tipos de documentos gráficos y cartográficos relacionados con la representación de los límites de naturaleza […]
octubre 30, 2020

Los conflictos gremiales, a través de la documentación del Archivo Municipal

Todo un éxito la conferencia de ayer. Un análisis pormenorizado del documento del mes, sobre un conflicto gremial muy curioso, que suscitó mucho interés, no sólo por el tema, sino porque el conferenciante, Manolo Romero Bejarano goza de gran popularidad y es un riguroso investigador. Vídeo completo de la conferencia  
febrero 19, 2020

Otro éxito del ciclo «El documento del mes»

Dentro del ciclo «El documento del mes del Archivo Municipal de Jerez» se celebró en la tarde de ayer martes, 18 de febrero, en nuestra sede, la conferencia: “El comercio marítimo medieval de la Bahía de Cádiz a través de los contratos de fletamento: Francisco Adorno y la exportación de vinos a Inglaterra y Normandía en 1484”. El doctor Enrique Ruiz Pilares impartió una estupenda conferencia, partiendo del documento principal que hay en nuestro archivo, el protocolo notarial de Hernando de Carmona de 1484. El joven profesor de la UCA ha ido desgranando las claves para comprender la producción y […]
enero 15, 2020

Deconstruyendo los mitos sobre la Segunda República

  Exitosa conferencia de Diego Caro. Demostrando un gran conocimiento sobre el periodo del que vino a hablar, fue desmontando uno por uno los mitos que algunos «llamados historiadores» construyeron con evidente mala fe y poca profesionalidad. Bien documentado, buen comunicador y apasionado con lo que hace, nos dejó un buen sabor de boca. Vídeo Para ver más imágenes sobre esta actividad pincha en la siguiente foto  

febrero 17, 2021

La evolución de los límites jurisdiccionales de Jerez a través de los documentos del archivo

La delimitación de los límites jurisdiccionales ha constituido desde los tiempos más remotos un elemento consustancial en el ejercicio y perpetuación de las estructuras de poder. Definir, señalizar y defender los límites fue asumida como una función primordial desde los orígenes de los concejos para conservar el aprovechamiento y la integridad de sus bienes (pastos, ríos, manantiales, bosques y tierras de labor) y la representación cartográfica del territorio ha sido un instrumento ampliamente utilizado con este fin.  En esta ocasión nuestro conferenciante analiza los diferentes tipos de documentos gráficos y cartográficos relacionados con la representación de los límites de naturaleza […]
octubre 30, 2020

Los conflictos gremiales, a través de la documentación del Archivo Municipal

Todo un éxito la conferencia de ayer. Un análisis pormenorizado del documento del mes, sobre un conflicto gremial muy curioso, que suscitó mucho interés, no sólo por el tema, sino porque el conferenciante, Manolo Romero Bejarano goza de gran popularidad y es un riguroso investigador. Vídeo completo de la conferencia  
febrero 19, 2020

Otro éxito del ciclo «El documento del mes»

Dentro del ciclo «El documento del mes del Archivo Municipal de Jerez» se celebró en la tarde de ayer martes, 18 de febrero, en nuestra sede, la conferencia: “El comercio marítimo medieval de la Bahía de Cádiz a través de los contratos de fletamento: Francisco Adorno y la exportación de vinos a Inglaterra y Normandía en 1484”. El doctor Enrique Ruiz Pilares impartió una estupenda conferencia, partiendo del documento principal que hay en nuestro archivo, el protocolo notarial de Hernando de Carmona de 1484. El joven profesor de la UCA ha ido desgranando las claves para comprender la producción y […]
enero 15, 2020

Deconstruyendo los mitos sobre la Segunda República

  Exitosa conferencia de Diego Caro. Demostrando un gran conocimiento sobre el periodo del que vino a hablar, fue desmontando uno por uno los mitos que algunos «llamados historiadores» construyeron con evidente mala fe y poca profesionalidad. Bien documentado, buen comunicador y apasionado con lo que hace, nos dejó un buen sabor de boca. Vídeo Para ver más imágenes sobre esta actividad pincha en la siguiente foto