-
Coordinador: Manuel Guerrero MorenoConferencias y debates sobre temas de política, economía y cualquiera
de las cuestiones de actualidad que nos afectan como ciudadanos críticos.Formación y debateFormación y
debateConferencias y debates sobre temas de política,
economía y cualquiera de las cuestiones de actualidad
que nos afectan como ciudadanos críticos.
febrero 6, 2018
febrero 6, 2018
Iniciamos el ciclo “Territorio y compromiso” con la conferencia de Manuel Ruiz Romero que nos habló sobre sus estudios de nuestra transición en Andalucía, desde la Asamblea de Ronda de 1918 por la igualdad autonómica de los territorios de España. Andalucía carece de instituciones y partidos políticos, símbolos perseguidos y carece del reconocimiento de su cultura propia. Para el franquismo Andalucía no existe. Canalizar a través de la constitución, la Asamblea de Parlamentarios Andaluces para la autonomía recupera la historia silenciada, las multitudinarias manifestaciones del 4 de diciembre de 1977 encaminan el acceso a la autonomía por la vía […]
Do you like it?
abril 17, 2017
abril 17, 2017
La conferencia de Jesús Rodríguez en el Ateneo fue muy esclarecedora de la situación por la que atraviesa la clase trabajadora donde se ha perdido la autoestima, consolidado el miedo y el encuentro de la sociedad entre clases es ficticia, se ha demonizado a la clase obrera. El corazón del capitalismo es la mercancía, el estudio de las diferentes clases sociales establecen la dinámica de la dominación. El socialismo está golpeado por sus propias experiencias. La construcción de clases intermedias desde los sectores más conservadores y dominantes, la maquinaria del estado se perfecciona y no solo es dominio policial, gobierna […]
Do you like it?
abril 6, 2017
abril 6, 2017
El jueves 23 de marzo de 2017 tuvimos la oportunidad de conocer «La Economía del Bien Común» en una interesante conferencia impartida por Santiago Fernández Pascual. Este modelo de economía con futuro nos introdujo en la necesidad de devolver la economía a la sociedad ante la crisis del trabajo manufacturado, dar participación y democracia en la empresa y no crear la competitividad en base a la reducción de salarios y contrataciones precarias. Una economía que se construye en base a nuestros valores en las relaciones humanas, al trabajo realizado en la confianza, responsabilidad, aprecio, democracia, solidaridad y cooperación, una economía […]
Do you like it?
marzo 27, 2017
marzo 27, 2017
Conferencia sobe municipalismo como movimiento ciudadano por Vicky López Ruiz que nos introdujo en un mundo cada vez más complejo en un proceso muy avanzado de neoliberalismo, donde el libre mercado lo inunda todo, donde dejamos de ser ciudadanos para convertirnos en consumidores. Asistimos a épocas de crisis sociales cada vez mayores, a Estados engullidos por los mercados, la política deja de tener centralidad y da paso al monetarismo, la economía extractiva que lo explota todo, seres humanos, medio ambiente, entornos, servicios…… El mundo se divide en productores y consumidores y el excedente se queda fuera, la exclusión social. La […]
Do you like it?
noviembre 11, 2016
noviembre 11, 2016
La intrahistoria, la historia de los que no tienen historia, la voz de los sin voz. En esas se enfrascó un día la profesora titular de la Universidad de Cádiz y doctora en Historia de América, María Dolores Pérez Murillo, experta en arañar e investigar en el silencio, en lo que no cuentan los números. A través de ella, de su labor, habla, y mucho, la historia. Una de esas investigaciones, ‘Los sentimientos de los emigrantes a través de sus testimonios desde el siglo XVI al XX’, fue presentada ayer en el Ateneo de Jerez. La autora recordó que los […]
Do you like it?
-
Coordinador: Manuel Guerrero MorenoConferencias y debates sobre temas de política, economía y cualquiera
de las cuestiones de actualidad que nos afectan como ciudadanos críticos.Formación y debateFormación y
debateConferencias y debates sobre temas de política,
economía y cualquiera de las cuestiones de actualidad
que nos afectan como ciudadanos críticos.
febrero 6, 2018
febrero 6, 2018
Iniciamos el ciclo “Territorio y compromiso” con la conferencia de Manuel Ruiz Romero que nos habló sobre sus estudios de nuestra transición en Andalucía, desde la Asamblea de Ronda de 1918 por la igualdad autonómica de los territorios de España. Andalucía carece de instituciones y partidos políticos, símbolos perseguidos y carece del reconocimiento de su cultura propia. Para el franquismo Andalucía no existe. Canalizar a través de la constitución, la Asamblea de Parlamentarios Andaluces para la autonomía recupera la historia silenciada, las multitudinarias manifestaciones del 4 de diciembre de 1977 encaminan el acceso a la autonomía por la vía […]
Do you like it?
abril 17, 2017
abril 17, 2017
La conferencia de Jesús Rodríguez en el Ateneo fue muy esclarecedora de la situación por la que atraviesa la clase trabajadora donde se ha perdido la autoestima, consolidado el miedo y el encuentro de la sociedad entre clases es ficticia, se ha demonizado a la clase obrera. El corazón del capitalismo es la mercancía, el estudio de las diferentes clases sociales establecen la dinámica de la dominación. El socialismo está golpeado por sus propias experiencias. La construcción de clases intermedias desde los sectores más conservadores y dominantes, la maquinaria del estado se perfecciona y no solo es dominio policial, gobierna […]
Do you like it?
abril 6, 2017
abril 6, 2017
El jueves 23 de marzo de 2017 tuvimos la oportunidad de conocer «La Economía del Bien Común» en una interesante conferencia impartida por Santiago Fernández Pascual. Este modelo de economía con futuro nos introdujo en la necesidad de devolver la economía a la sociedad ante la crisis del trabajo manufacturado, dar participación y democracia en la empresa y no crear la competitividad en base a la reducción de salarios y contrataciones precarias. Una economía que se construye en base a nuestros valores en las relaciones humanas, al trabajo realizado en la confianza, responsabilidad, aprecio, democracia, solidaridad y cooperación, una economía […]
Do you like it?
marzo 27, 2017
marzo 27, 2017
Conferencia sobe municipalismo como movimiento ciudadano por Vicky López Ruiz que nos introdujo en un mundo cada vez más complejo en un proceso muy avanzado de neoliberalismo, donde el libre mercado lo inunda todo, donde dejamos de ser ciudadanos para convertirnos en consumidores. Asistimos a épocas de crisis sociales cada vez mayores, a Estados engullidos por los mercados, la política deja de tener centralidad y da paso al monetarismo, la economía extractiva que lo explota todo, seres humanos, medio ambiente, entornos, servicios…… El mundo se divide en productores y consumidores y el excedente se queda fuera, la exclusión social. La […]
Do you like it?
noviembre 11, 2016
noviembre 11, 2016
La intrahistoria, la historia de los que no tienen historia, la voz de los sin voz. En esas se enfrascó un día la profesora titular de la Universidad de Cádiz y doctora en Historia de América, María Dolores Pérez Murillo, experta en arañar e investigar en el silencio, en lo que no cuentan los números. A través de ella, de su labor, habla, y mucho, la historia. Una de esas investigaciones, ‘Los sentimientos de los emigrantes a través de sus testimonios desde el siglo XVI al XX’, fue presentada ayer en el Ateneo de Jerez. La autora recordó que los […]
Do you like it?