marzo 15, 2019

Agustín González: un secundario de lujo

Despedida del ciclo «Secundarios inolvidables», con una buena afluencia de público,. Casi treinta personas pudimos disfrutar de la película de Pilar Miró, Gary Cooper que estás en los cielos, homenajeando al actor Agustín González. Un drama muy bien contado, cierto y emotivo. Relatado en tono suave, pero repleto de sentimiento y angustia. Lleno de vida y amor por el cine. El coloquio que se mantuvo al final de la película, fue más que interesante. Casi una hora de debate. El Ateneo a punto de cerrar. Muchas gracias a todos por la asistencia. !Que viva el cine¡  
febrero 22, 2019

Cuando España era un plató para el cine americano.

  «Cine, cine, cine… Más cine , por favor». Anoche pensé en el gran L. Eduardo Aute, que ha cantado en varias ocasiones al séptimo arte. Paco Reyero nos visitó ayer en el Ateneo y con su verbo directo, brillante y claro, nos mantuvo pendientes durante casi una hora de algunas de las historias más divertidas y curiosas del cine y de sus estrellas. Cuerpos celestes, un libro que, para los cinéfilos y curiosos, es imprescindible. Mucha suerte, amigo. Y gracias por tu presencia, siempre estimulante. Para ver más imágenes sobre esta actividad pincha en la siguiente foto Vídeo de […]
febrero 8, 2019

Décimo aniversario de la Sección de Cine

Magnífica tarde de cine ayer en el Ateneo.Comenzamos a celebrar el décimo aniversario de esta actividad con una buena respuesta. Pudimos disfrutar de una de las mejores actrices secundarias que ha dado Hollywood . Nos referimos a Thelma Ritter, que estuvo nominada seis veces a los oscars y no ha conseguido hacerse con ninguno. Ayer pasamos un rato increíble con la comedia «Casado con dos suegras (1951) de Mitchell Leisen. Qué grandes interpretaciones. Con un ritmo trepidante, nos mantuvo atentos durante toda la película de fascinantes diálogos. Al final se hizo un coloquio, con un vino para brindar por los […]
enero 18, 2019

Peter Lorre: el secundario camaleónico

En la tarde de ayer 17 de enero de 2019 se inició un nuevo ciclo en la sección de cine de nuestro Ateneo. Este ciclo tiene como finalidad sacar a la luz personajes secundarios inolvidables, actores que han triunfado a lo largo de su carrera no por su belleza física, sino por su talento. Empezamos con el austro-húngaro Peter Lorre, que no tuvo unos comienzos fáciles, pero que vislumbró nada más y nada menos que a Bertolt Brecht, a Fritz Lang, a Alfred Hitchcock, a John Huston, entre otros. Y además eclipsó a estrellas que ganaban más dinero, robándoles secuencias […]
noviembre 9, 2018

Los clásicos no decepcionan: Ida Lupino dirigida por Fritz Lang

Seguimos con el ciclo Conmemorando a… Cine del bueno, que en esta ocasión dedica la sesión a la estupenda actriz Ida Lupino . Asistimos a la proyección de un clásico en blanco y negro: Mientras Nueva York Duerme. El coloquio posterior estuvo muy animado y con intervenciones de análisis del film muy acertados. Coincidimos en que el director utilizaba la intriga criminal como pretexto para desvelar la lucha por el poder y el éxito del americano medio. Es mucho más importante en la película esa lucha encarnizada entre los periodistas, que desvelar la investigación policial. Impecables los actores y actrices.

marzo 15, 2019

Agustín González: un secundario de lujo

Despedida del ciclo «Secundarios inolvidables», con una buena afluencia de público,. Casi treinta personas pudimos disfrutar de la película de Pilar Miró, Gary Cooper que estás en los cielos, homenajeando al actor Agustín González. Un drama muy bien contado, cierto y emotivo. Relatado en tono suave, pero repleto de sentimiento y angustia. Lleno de vida y amor por el cine. El coloquio que se mantuvo al final de la película, fue más que interesante. Casi una hora de debate. El Ateneo a punto de cerrar. Muchas gracias a todos por la asistencia. !Que viva el cine¡  
febrero 22, 2019

Cuando España era un plató para el cine americano.

  «Cine, cine, cine… Más cine , por favor». Anoche pensé en el gran L. Eduardo Aute, que ha cantado en varias ocasiones al séptimo arte. Paco Reyero nos visitó ayer en el Ateneo y con su verbo directo, brillante y claro, nos mantuvo pendientes durante casi una hora de algunas de las historias más divertidas y curiosas del cine y de sus estrellas. Cuerpos celestes, un libro que, para los cinéfilos y curiosos, es imprescindible. Mucha suerte, amigo. Y gracias por tu presencia, siempre estimulante. Para ver más imágenes sobre esta actividad pincha en la siguiente foto Vídeo de […]
febrero 8, 2019

Décimo aniversario de la Sección de Cine

Magnífica tarde de cine ayer en el Ateneo.Comenzamos a celebrar el décimo aniversario de esta actividad con una buena respuesta. Pudimos disfrutar de una de las mejores actrices secundarias que ha dado Hollywood . Nos referimos a Thelma Ritter, que estuvo nominada seis veces a los oscars y no ha conseguido hacerse con ninguno. Ayer pasamos un rato increíble con la comedia «Casado con dos suegras (1951) de Mitchell Leisen. Qué grandes interpretaciones. Con un ritmo trepidante, nos mantuvo atentos durante toda la película de fascinantes diálogos. Al final se hizo un coloquio, con un vino para brindar por los […]
enero 18, 2019

Peter Lorre: el secundario camaleónico

En la tarde de ayer 17 de enero de 2019 se inició un nuevo ciclo en la sección de cine de nuestro Ateneo. Este ciclo tiene como finalidad sacar a la luz personajes secundarios inolvidables, actores que han triunfado a lo largo de su carrera no por su belleza física, sino por su talento. Empezamos con el austro-húngaro Peter Lorre, que no tuvo unos comienzos fáciles, pero que vislumbró nada más y nada menos que a Bertolt Brecht, a Fritz Lang, a Alfred Hitchcock, a John Huston, entre otros. Y además eclipsó a estrellas que ganaban más dinero, robándoles secuencias […]
noviembre 9, 2018

Los clásicos no decepcionan: Ida Lupino dirigida por Fritz Lang

Seguimos con el ciclo Conmemorando a… Cine del bueno, que en esta ocasión dedica la sesión a la estupenda actriz Ida Lupino . Asistimos a la proyección de un clásico en blanco y negro: Mientras Nueva York Duerme. El coloquio posterior estuvo muy animado y con intervenciones de análisis del film muy acertados. Coincidimos en que el director utilizaba la intriga criminal como pretexto para desvelar la lucha por el poder y el éxito del americano medio. Es mucho más importante en la película esa lucha encarnizada entre los periodistas, que desvelar la investigación policial. Impecables los actores y actrices.