Autor D. Rafael Comino Delgado
El pasado día 24 organizada por la sección de Literatura, se celebró en nuestra sede la presentación del libro «Reflexiones para el Camino» del autor D. Rafael Comino Delgado.
«Reflexiones para el camino» e una gra reflexión. Compuesta por multiples reflexiones, sobre cualquier aspecto de la vida, entendida como un camino a recorrer. Cada reflexión puede ser una lección, o norma a seguir. El autor refleja, en ellas, su forma de ser y entender la existencia, siempre precedida por un objetivo casi obsesivo: la búsqueda de la verdad, sustentada en el trípode ética, dignidad y justicia. Su lectura resulta fácil, agradable, instructiva y, desde luego, obliga a meditar sobre lo terrenal y lo espiritual.
CURRICULUM DEL AUTOR
C.V. reducido de D. Rafael Comino Delgado
Rafael Comino Delgado nació en Fuentes de Cesna (Granada) en 1943. Cursó los estudios de Bachillerato, Medicina y especialización en Obstetricia y Ginecología en Granada. Tras ganar la cátedra de esta especialidad, pasó por las Universidades de Extremadura (1981-1982) y Valladolid (1982-86).Posteriormente vuelve a opositar y gana la cátedra de la Universidad de Cádiz, donde ha ejercido desde 1986 a 2013. En Septiembre de 2013 se jubiló, aunque sigue como catedrático Emérito. Dentro de su especialidad se ha dedicado, con especial atención, a la Prevención de los Cánceres ginecológicos, a la Menopausia y a los Estados Hipertensivos del Embarazo. Ha sido presidente de varias sociedades científicas, destacando la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM), la Sociedad Andaluza de Ginecología y Obstetricia (SAGO), la Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia (AEPCC). Es miembro de diversas sociedades científicas internacionales, como la Internacional Federation of Gynecology and Obstetrics (FIGO), la International Society for Study of Hypertension in Pregnancy (ISSHP), la European Federation of Cervical Pathology and Colposcopy (EFCPC). Es Académico de Número de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz y miembro del Ateneo Literario, Artístico y Científico de Cádiz. Confiesa haberse realizado completamente, y sido muy feliz, en el ejercicio de su profesión.
Aficionado a los Toros, tema sobre el que ha escrito gran número de artículos, y pronunciado múltiples conferencias en diversas ciudades de España. Su otra gran afición es la música clásica. Es persona de mentalidad liberal, con profundo amor a la verdad y, más profundo, rechazo a la falsedad.
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
wpl_user_preference | www.ateneodejerez.es | WP GDPR Cookie Consent Preferences | 1 year | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_ga | ateneodejerez.es | Google Universal Analytics long-time unique user tracking identifier. | 2 years | HTTP |
_gid | ateneodejerez.es | Google Universal Analytics short-time unique user tracking identifier. | 1 days | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_GRECAPTCHA | www.google.com | --- | 6 months | --- |
_gat_gtag_UA_128084049_1 | ateneodejerez.es | --- | Session | --- |
Recibe periódicamente en tu correo electrónico las últimas noticias y actividades relacionadas con el Ateneo de Jerez. | ||
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS Sitio web: www.ateneodejerez.esTitular del sitio web: Ateneo de Jerez Finalidad principal: Si estás de acuerdo, usaremos tus datos para poder enviarte comunicaciones comerciales personalizadas del Ateneo de Jerez. El motivo por el que estaremos legitimados para usar tus datos es el consentimiento que nos prestas al aceptar suscribirte. |