ateneo_sticker
  • INICIO
  • EL ATENEO
    • ¿Qué es el ateneo?
      • Los orígenes
      • La etapa reciente
    • ¿Dónde estamos?
    • Junta Directiva
    • Secciones y talleres
    • Nuestros estatutos
    • Súmate al Ateneo
  • SECCIONES
    • –
      • Aula Atenea
      • Ciencias de la salud
      • Cine
      • Club de oratoria
      • Exposiciones
      • Formación y debate
      • Historia y patrimonio
      • Jerez y su cultura
    • –
      • Literatura
      • Miscelánea
      • Música
      • Naturaleza
      • Ocio y cultura
      • Poesía
      • Teatro
  • VIDEOS
  • CALENDARIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • ÁREA INTERNA
MENU

Nuevos datos sobre La Cartuja de Jerez

  • Home
  • Historia y patrimonio
  • Nuevos datos sobre La Cartuja de Jerez
Patria: sobre el olvido y el perdón
febrero 15, 2019
Un adicto es un enfermo al que hay que ayudar
febrero 21, 2019
febrero 20, 2019

 

Interesante la conferencia celebrada en el Ateneo con un público fiel y numeroso desde que comenzaron los Ciclos del Espejo de la Memoria (En la actualidad vamos por el V Ciclo). Estas conferencia son el fruto del trabajo de muchos investigadores jerezanos que han podido completar sus investigaciones con la documentación que existe en nuestro archivo municipal, uno de los más importantes de Andalucía.  Hablar sobre nuestra Cartuja, un patrimonio oculto a los Jerezanos, se ha convertido en nuestra ciudad en todo un clásico, en primer lugar porque el edificio y su entorno está declarado BIC, pero es que sin dudarlo representa uno de los monumentos más importantes desde el punto de vista patrimonial, histórico, artístico, de nuestra provincia.

Manuel Castellano Román, arquitecto presentó sus últimas investigaciones. Dichas investigaciones se enmarcan dentro del proyecto I+D+i “Tutela sostenible del patrimonio cultural a través de modelos BIM y SIG, contribución al conocimiento e innovación social. Este sistema desarrolla su investigación en el ámbito de las nuevas tecnologías gráficas y de información. Manuel Castellano ha aplicado este sistema a la Cartuja, al conjunto arqueológico de Itálica y a la Iglesia de San Pedro de Arcos.  La conferencia comenzó dando a conocer el proceso de construcción desde lo que fuera la originaria Ermita de la Defensión y la evolución que a través del tiempo fue transformando con diferentes construcciones la Cartuja hasta su estado actual, ilustrándonos en 3D, con bastantes diapositivas, la evolución histórica del edificio (Atrio, Portada, Conrería, Hospedería, etc.) Nos habló a continuación sobre la insuficiente protección jurídica  y la necesidad de un Plan Director tal como estable el Plan Nacional de Abadías, Monasterios y Conventos. Dicho plan no existe y es primordial. Este aspecto lo plateó un asistente en la conferencia manifestando que son muchas las reuniones solicitadas a la Junta de Andalucía para que se ejecute este Plan y además los ciudadanos podamos disfrutar de este rico Patrimonio que poseemos y no podemos ver.

El otro aspecto que trató fue el de la conservación; habló de los trabajos de restauración y de conservación realizados a través del tiempo, pero llamó la atención sobre el riesgo que tienen algunas zonas del monasterio y que necesitan de su conservación para que no se pierda.  Finalizó con una reflexión sobre diferentes opciones para dar a conocer la Cartuja y su puesta en valor.

El Archivo Municipal y el Ateneo de Jerez quieren así, visualizar y dar a conocer a los ciudadanos que la documentación que posee es un legado muy importante para que nuestros jóvenes investigadores y los ciudadanos en general puedan conocer y poner en valor nuestro rico Patrimonio.

Para ver más imágenes sobre esta actividad pincha en la siguiente foto

https://www.facebook.com/AteneodeJerez/photos/pcb.2232975090058371/2232974600058420/?type=3&theater

Vídeo de la conferencia

 

Compartir
Twittear
© Ateneo de Jerez. Todos los derechos reservados | Aviso legal | Política de privacidad
      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube
      • Flickr

      Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más

      Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
      Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
      Declaración de cookies Acerca de las cookies
      Necesarias (1) Marketing (1) Analíticas (2) Preferencias (0) Sin clasificar (1)
      Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
      NombreDominioUsoDuraciónTipo
      wpl_user_preferencewww.ateneodejerez.esCookie necesaria para guardar sus preferencias respecto a las mismas.1 yearHTTP
      Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
      NombreDominioUsoDuraciónTipo
      _gat_gtag_UA_128084049_1ateneodejerez.esCookie de Google para medir su comportamiento en la web.Session---
      Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
      NombreDominioUsoDuraciónTipo
      _gaateneodejerez.esCookie de Google Analytics para medir su comportamiento en la web.2 yearsHTTP
      _gidateneodejerez.esCookie de Google Analytics para medir su comportamiento en la web.1 daysHTTP
      Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
      No se usan cookies de este tipo.
      Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
      NombreDominioUsoDuraciónTipo
      _GRECAPTCHAgoogle.comCookie necesaria para implementar un Recaptcha en la web, que impida el uso de los formularios para el envío de spam.1 year---
      Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
      Ajustes de las cookies
      Recibe nuestro boletín
      Recibe periódicamente en tu correo electrónico las últimas noticias y actividades relacionadas con el Ateneo de Jerez.


      Ver la Política de Privacidad


      Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

      INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
      Sitio web: www.ateneodejerez.esTitular del sitio web: Ateneo de Jerez

      Finalidad principal: Si estás de acuerdo, usaremos tus datos para poder enviarte comunicaciones comerciales personalizadas del Ateneo de Jerez. El motivo por el que estaremos legitimados para usar tus datos es el consentimiento que nos prestas al aceptar suscribirte.

      Destinatarios:
      Se comunicarán datos a terceros para poder llevar a cabo las finalidades descritas en la presente política de privacidad. En ningún caso se cederán datos a terceros para finalidades diferentes a las descritas en este documento.

      Derechos:
      Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.