
Portugal: una rica experiencia cultural
noviembre 9, 2018
La poesía de María Rodríguez
noviembre 14, 2018
“El reflejo de las palabras”, novela del escritor iraní Kader Abdolah, fue la protagonista del club de lectura en la tarde del miércoles siete de noviembre , en una sesión muy concurrida y animada con una excelente acogida por la gran mayoría de los asistentes. El contenido del libro dio lugar a un interesante y ameno debate resaltando la gran sensibilidad del lenguaje utilizado por el autor, lenguaje poético con reiteradas alusiones a poetas iraníes y holandeses y la intensa y conmovedora relación entre los dos protagonistas, padre e hijo. También la maestría en contar la vida cotidiana de sus personajes y a la vez mostrar la compleja situación histórica y política del Irán del siglo XX. Se habló del matiz didáctico de la novela al recordarnos aspectos de esa época y que hoy tienen vigencia (la caída del Sha, la Revolución de los Clérigos…). Se comentó el papel tradicional de la mujer, teniendo en cuenta la época y el lugar, y al mismo tiempo se puso de manifiesto la presencia en la novela de mujeres que estuvieron involucradas en los movimientos opositores al Sha y a Jomeini y que suponían un cambio.
Se debatió la dimensión universal de la temática del libro: lo que ocurre y sucede a sus protagonistas puede extrapolarse a otros lugares, sin olvidar la nostalgia y el dolor que supone para cualquier persona el tener que dejar su país y no poder volver. A fin de cuentas, uno de los protagonistas escribe desde el exilio, y desde ahí reinventa la memoria de su padre y reivindica su significado para su propia existencia.
En relación a este punto, una reflexión que aparece en el libro:
“La pérdida es una experiencia que conduce hacia un nuevo camino. Una nueva oportunidad para empezar a pensar de otro modo. La pérdida no es el final de las cosas sino el final de una manera determinada de pensar. Quien cae en un sitio se levanta en otro. Esa es la ley de la vida”.
Se terminó la sesión con la lectura de dos versos, uno de un poeta iraní, lugar de nacimiento del autor, y otro de un poeta holandés, país que lo acogió en su exilio.