octubre 22, 2013
octubre 22, 2013
Intervención del ponente: D. Manuel Simancas Berraquero Quiero dar las gracias a los componentes de la Sección de Formación y Debate por haber pensado que podía hablar sobre los Ateneos, su historia, su labor social y cultural. Mi experiencia en este campo empezó con nuestro ateneo, todo lo que he podido aprender sobre el funcionamiento y organización de un ateneo se lo debo al ateneo de Jerez; La evolución en la historia y su aportación a la cultura, así como su labor social ha sido un trabajo de búsqueda y compilación. Intentaré ser breve para que después entre todos […]
Do you like it?
octubre 16, 2013
octubre 16, 2013
Inauguración de la exposición el pasado día 14 de octubre de 2013 PRESENTACIÓN POR NIGEL LEACH Empecé a pintar al óleo cuando tenía unos quince años. A partir de entonces, a pesar de que mis pinturas no eran obras de arte en mi cabeza solo quería pintar, un pintar de la época romántica. Que vive en una buhardilla en la orilla izquierda de Sena, con vistas a los tejados de Paris. Quizás un pintor muy pobre, pero mis cuadros serían maravillosos. Para cumplir con este sueño empecé en la universidad para estudiar Bellas Artes e Historia del Arte, aunque la […]
Do you like it?
octubre 10, 2013
octubre 10, 2013
La sección de Literatura, se reunió el pasado miércoles 2 de Octubre, con una importante asistencia de público. Se comenzó con un Podcast (archivo de audio digital) sobre la vida de Oscar Wilde. Dicha audición resultó muy interesante, describiendo la sociedad victoriana de la época del escritor y las vicisitudes por las que pasó, atreviéndose a tirar por la borda los convencionalismos, sirviéndonos para ver que su azarosa vida tenía mucha relación con el magnífico libro que escribiera, “El retrato de Dorian Gray”. La época en que vivió, el Romanticismo, también se refleja intensamente en su obra. Este fue un movimiento cultural y […]
Do you like it?
octubre 3, 2013
octubre 3, 2013
La Crisis y el Paro Esta tertulia sobre la crisis y el paro que tuvimos en la sede del Ateneo, contamos con la colaboración del ateneísta Don Antonio Ortega Jaén, experto en temas laborales. Nos hizo su introducción con una reflexión sobre de dónde venimos y hacia dónde vamos y cuál es la solución. Se ha dejado la Europa social a favor de la economía, la política económica neoliberal europea ha resultado ser un fracaso y nos intentan engañar de nuevo. Necesitamos de una democracia participativa donde los mercados no corroan al estado, el cambio es de la juventud y […]
Do you like it?
octubre 1, 2013
octubre 1, 2013
Artículo de Bernardo Palomo publicado en Diario de Jerez LA pintura figurativa, aquella que representa e ilustra lo concreto, adquiere a veces posiciones que traspasan lo real y desentrañan un universo de mediatas posibilidades. Tal estamento se ha dado a lo largo de la historia de la pintura, concediéndosele al autor todo tipo de libertades para que expanda su potencial expresivo y toda su carga conceptual. Los desenlaces ilustrativos llegaban a ser infinitos y con toda suerte de manifestaciones, salidas de los recónditos escenarios que posibilitaban una mente comprometida, a veces, muy comprometida. Esa recreación de episodios de imposible naturaleza […]
Do you like it?
octubre 22, 2013
octubre 22, 2013
Intervención del ponente: D. Manuel Simancas Berraquero Quiero dar las gracias a los componentes de la Sección de Formación y Debate por haber pensado que podía hablar sobre los Ateneos, su historia, su labor social y cultural. Mi experiencia en este campo empezó con nuestro ateneo, todo lo que he podido aprender sobre el funcionamiento y organización de un ateneo se lo debo al ateneo de Jerez; La evolución en la historia y su aportación a la cultura, así como su labor social ha sido un trabajo de búsqueda y compilación. Intentaré ser breve para que después entre todos […]
Do you like it?
octubre 16, 2013
octubre 16, 2013
Inauguración de la exposición el pasado día 14 de octubre de 2013 PRESENTACIÓN POR NIGEL LEACH Empecé a pintar al óleo cuando tenía unos quince años. A partir de entonces, a pesar de que mis pinturas no eran obras de arte en mi cabeza solo quería pintar, un pintar de la época romántica. Que vive en una buhardilla en la orilla izquierda de Sena, con vistas a los tejados de Paris. Quizás un pintor muy pobre, pero mis cuadros serían maravillosos. Para cumplir con este sueño empecé en la universidad para estudiar Bellas Artes e Historia del Arte, aunque la […]
Do you like it?
octubre 10, 2013
octubre 10, 2013
La sección de Literatura, se reunió el pasado miércoles 2 de Octubre, con una importante asistencia de público. Se comenzó con un Podcast (archivo de audio digital) sobre la vida de Oscar Wilde. Dicha audición resultó muy interesante, describiendo la sociedad victoriana de la época del escritor y las vicisitudes por las que pasó, atreviéndose a tirar por la borda los convencionalismos, sirviéndonos para ver que su azarosa vida tenía mucha relación con el magnífico libro que escribiera, “El retrato de Dorian Gray”. La época en que vivió, el Romanticismo, también se refleja intensamente en su obra. Este fue un movimiento cultural y […]
Do you like it?
octubre 3, 2013
octubre 3, 2013
La Crisis y el Paro Esta tertulia sobre la crisis y el paro que tuvimos en la sede del Ateneo, contamos con la colaboración del ateneísta Don Antonio Ortega Jaén, experto en temas laborales. Nos hizo su introducción con una reflexión sobre de dónde venimos y hacia dónde vamos y cuál es la solución. Se ha dejado la Europa social a favor de la economía, la política económica neoliberal europea ha resultado ser un fracaso y nos intentan engañar de nuevo. Necesitamos de una democracia participativa donde los mercados no corroan al estado, el cambio es de la juventud y […]
Do you like it?
octubre 1, 2013
octubre 1, 2013
Artículo de Bernardo Palomo publicado en Diario de Jerez LA pintura figurativa, aquella que representa e ilustra lo concreto, adquiere a veces posiciones que traspasan lo real y desentrañan un universo de mediatas posibilidades. Tal estamento se ha dado a lo largo de la historia de la pintura, concediéndosele al autor todo tipo de libertades para que expanda su potencial expresivo y toda su carga conceptual. Los desenlaces ilustrativos llegaban a ser infinitos y con toda suerte de manifestaciones, salidas de los recónditos escenarios que posibilitaban una mente comprometida, a veces, muy comprometida. Esa recreación de episodios de imposible naturaleza […]
Do you like it?