diciembre 15, 2019

Amalia Calvia: una mujer excepcional

  Una interesante presentación la de ayer por la tarde. Arropado por un público muy interesado, Manuel Almisas fue desgranando la vida de una de tantas mujeres que han pasado desapercibidas para la mayoría de historiadores e historiadoras. Amalia Carvia nos sorprendió por su valentía. No debió de ser fácil sobrevivir como una líder del feminismo en un mundo tan masculinizado. Es importante la tarea que realiza este investigador, consistente en reunir fuentes muy dispersas sobre personajes como Amalia. Gracias a ese trabajo, otros investigadores tienen a mano documentos que ayudan a conocer un movimiento feminista poco conocido. Le animamos […]
diciembre 12, 2019

Villancicos del mundo

Primer concierto navideño de la Camerata del Ateneo. Un manojo de villancicos con ritmos, acentos y lenguas que nos hicieron viajar por distintos continentes. Como siempre, un rato muy agradable y alegre para ir dando la bienvenida a la Navidad. Para ver más imágenes de esta actividad pincha en la siguiente foto
diciembre 12, 2019

El lenguaje de los testamentos del Archivo Municipal de Jerez

Muy interesante la conferencia ofrecida por José Antonio Mingorance sobre las actas o protocolos notariales de los siglos XVI y XVII. Antes de llegar al acta notarial de Pedro Benavente Cabeza de Vaca, comenzó con otros testamentos y actas notariales dando a conocer que estas eran unas fuentes muy fiables de como vivían en aquella época, aportando gran cantidad de información religiosa, social, económica, familiar, etc. Nuestro conferenciante desgranó pormenorizadamente el testamento del veinticuatro Pedro Benavente Cabeza de Vaca aportando dicho documento información acerca de la vida socioeconómica, política y religiosa del personaje. Hombre de armas, comendador de la orden […]
diciembre 4, 2019

Un clásico inquietante para pasar el mejor rato de cine

Para acabar el año, en la tarde de ayer martes 3 de diciembre asistimos a la tercera película del ciclo de cine «Un suspense que da miedo». El adelanto de dia se debe al encuadre de la programación de este particular mes. En esta ocasión se proyectó la película de Litvak de 1948, «Voces de muerte». Soberbia la interpretación de Barbara Stanwyck, cuyo rostro en el film la convierte en inolvidable. El director nos la cuenta con sobria elegancia y ambiente asfixiante, con una mujer enferma, un teléfono, sus interlocutores y varios flashbacks muy bien colocados. Todos estos ingredientes la hacen […]
noviembre 30, 2019

Mirar con otros ojos las obras de arte

Una tarde en la que la mirada violeta a la música nos desveló cuánto machismo hay en las obras de la lírica. Emelina López nos llevó de la mano, desde el origen de nuestra cultura, en la que Eva y la Virgen María son los dos símbolos que servirán al Patriarcado para fundamentar su papel preponderante. Tres fragmentos de grandes óperas ilustraron perfectamente la violencia del género masculino hacia las mujeres, cuando éstas no responden a lo que se espera de ellas. La sesión se completó con preguntas, anécdotas vividas por la ponente en su época de cantante, y reflexiones sobre […]
diciembre 15, 2019

Amalia Calvia: una mujer excepcional

  Una interesante presentación la de ayer por la tarde. Arropado por un público muy interesado, Manuel Almisas fue desgranando la vida de una de tantas mujeres que han pasado desapercibidas para la mayoría de historiadores e historiadoras. Amalia Carvia nos sorprendió por su valentía. No debió de ser fácil sobrevivir como una líder del feminismo en un mundo tan masculinizado. Es importante la tarea que realiza este investigador, consistente en reunir fuentes muy dispersas sobre personajes como Amalia. Gracias a ese trabajo, otros investigadores tienen a mano documentos que ayudan a conocer un movimiento feminista poco conocido. Le animamos […]
diciembre 12, 2019

Villancicos del mundo

Primer concierto navideño de la Camerata del Ateneo. Un manojo de villancicos con ritmos, acentos y lenguas que nos hicieron viajar por distintos continentes. Como siempre, un rato muy agradable y alegre para ir dando la bienvenida a la Navidad. Para ver más imágenes de esta actividad pincha en la siguiente foto
diciembre 12, 2019

El lenguaje de los testamentos del Archivo Municipal de Jerez

Muy interesante la conferencia ofrecida por José Antonio Mingorance sobre las actas o protocolos notariales de los siglos XVI y XVII. Antes de llegar al acta notarial de Pedro Benavente Cabeza de Vaca, comenzó con otros testamentos y actas notariales dando a conocer que estas eran unas fuentes muy fiables de como vivían en aquella época, aportando gran cantidad de información religiosa, social, económica, familiar, etc. Nuestro conferenciante desgranó pormenorizadamente el testamento del veinticuatro Pedro Benavente Cabeza de Vaca aportando dicho documento información acerca de la vida socioeconómica, política y religiosa del personaje. Hombre de armas, comendador de la orden […]
diciembre 4, 2019

Un clásico inquietante para pasar el mejor rato de cine

Para acabar el año, en la tarde de ayer martes 3 de diciembre asistimos a la tercera película del ciclo de cine «Un suspense que da miedo». El adelanto de dia se debe al encuadre de la programación de este particular mes. En esta ocasión se proyectó la película de Litvak de 1948, «Voces de muerte». Soberbia la interpretación de Barbara Stanwyck, cuyo rostro en el film la convierte en inolvidable. El director nos la cuenta con sobria elegancia y ambiente asfixiante, con una mujer enferma, un teléfono, sus interlocutores y varios flashbacks muy bien colocados. Todos estos ingredientes la hacen […]
noviembre 30, 2019

Mirar con otros ojos las obras de arte

Una tarde en la que la mirada violeta a la música nos desveló cuánto machismo hay en las obras de la lírica. Emelina López nos llevó de la mano, desde el origen de nuestra cultura, en la que Eva y la Virgen María son los dos símbolos que servirán al Patriarcado para fundamentar su papel preponderante. Tres fragmentos de grandes óperas ilustraron perfectamente la violencia del género masculino hacia las mujeres, cuando éstas no responden a lo que se espera de ellas. La sesión se completó con preguntas, anécdotas vividas por la ponente en su época de cantante, y reflexiones sobre […]