marzo 11, 2021

La actualidad de la obra de Orwell

El pasado martes, nueve de marzo, tuvo lugar una nueva reunión del Club de lectura del Ateneo de Jerez con gran número de asistentes y una colaboración abundante y enriquecedora por parte de sus miembros. El libro del que se ha tratado ha sido “1984” del británico George Orwell , posiblemente uno de los escritores de lengua inglesa más importantes del siglo xx. Ha comenzado la sesión con una reseña de su biografía donde, entre otros hitos, se ha mencionado su primer trabajo como policía en Birmania, donde conoce la crueldad y la corrupción del sistema imperialista por dentro y regresa a […]
marzo 9, 2021

Hablemos de poesía con… Yolanda García Ares el 8 M

Un encuentro íntimo el mantenido con Yolanda García Ares la tarde del 8 de marzo conducido por Patrizio Pérez como responsable de la sección de poesía de nuestro Ateneo. La poeta compartió en este acto sus vivencias personales, como mujer y feminista,  lo que nos permitió disfrutar de sus versos y sensibilidad.  Aún a pesar de realizarse por videoconferencia,  el encuentro fue cercano y próximo al partit de la experiencia personal y compromiso de vida de esta gaditana, una conversación que nos hizo reflexionar en un día tan significativo como esta fecha, día internacional de la mujer. Al inicio de […]
marzo 6, 2021

Tiempo de silencio en Jerez

Unas 40 personas se conectaron ayer viernes a la conferencia sobre las mujeres represaliadas por el fascismo en Jerez, durante el golpe de estado de 1936. Carmen Máximo compartió la historia de su abuela Carmen Hombre Ponzoa, maestra republicana, socialista y militante de UGT. Ella supo de esa historia cuando tenía treinta años, ya que su padre jamás habló de esos acontecimientos. El silencio y el terror se apoderaron de la familia después del golpe en Jerez y de las grandes pérdidas que sufrieron, ya que el abuelo y una tía fueron fusilados. Aurora Van Echelpoel nos habló del Sindicato […]
marzo 5, 2021

Manifiesto 8 de marzo – Día internacional de la mujer

El Ateneo de Jerez reivindica políticas de igualdad que sitúen a la mujer en el espacio cultural que le corresponde En la celebración del día internacional de la mujer, el Ateneo de Jerez se suma a las reivindicaciones de numerosos colectivos sociales que demandan una igualdad real y efectiva que rompa la discriminación que padecen las mujeres frente a los hombres en el ámbito laboral, económico, de formación, de desarrollo personal o de equiparación salarial, entre otros.  Igualmente el Ateneo de Jerez demanda actuaciones legislativas que eviten las numerosas agresiones, llegando incluso al asesinato, a que se ven sometidas las […]
marzo 5, 2021

Lola Lozano abre el ciclo «Marzo, con M de mujer»

Lola Lozano Salado inició ayer, día 2 de marzo, el ciclo «Marzo con M de mujer» con un gran éxito de público. Treinta seis personas se conectaron a Zoom para escuchar a la conferenciante hablar sobre las mujeres bodegueras en la historia del marco de Jerez. Fue una charla muy interesante, a la que siguió un coloquio en el que se hicieron preguntas y aportaciones que completaron la conferencia de una investigadora a la que no hay que perder de vista.
marzo 11, 2021

La actualidad de la obra de Orwell

El pasado martes, nueve de marzo, tuvo lugar una nueva reunión del Club de lectura del Ateneo de Jerez con gran número de asistentes y una colaboración abundante y enriquecedora por parte de sus miembros. El libro del que se ha tratado ha sido “1984” del británico George Orwell , posiblemente uno de los escritores de lengua inglesa más importantes del siglo xx. Ha comenzado la sesión con una reseña de su biografía donde, entre otros hitos, se ha mencionado su primer trabajo como policía en Birmania, donde conoce la crueldad y la corrupción del sistema imperialista por dentro y regresa a […]
marzo 9, 2021

Hablemos de poesía con… Yolanda García Ares el 8 M

Un encuentro íntimo el mantenido con Yolanda García Ares la tarde del 8 de marzo conducido por Patrizio Pérez como responsable de la sección de poesía de nuestro Ateneo. La poeta compartió en este acto sus vivencias personales, como mujer y feminista,  lo que nos permitió disfrutar de sus versos y sensibilidad.  Aún a pesar de realizarse por videoconferencia,  el encuentro fue cercano y próximo al partit de la experiencia personal y compromiso de vida de esta gaditana, una conversación que nos hizo reflexionar en un día tan significativo como esta fecha, día internacional de la mujer. Al inicio de […]
marzo 6, 2021

Tiempo de silencio en Jerez

Unas 40 personas se conectaron ayer viernes a la conferencia sobre las mujeres represaliadas por el fascismo en Jerez, durante el golpe de estado de 1936. Carmen Máximo compartió la historia de su abuela Carmen Hombre Ponzoa, maestra republicana, socialista y militante de UGT. Ella supo de esa historia cuando tenía treinta años, ya que su padre jamás habló de esos acontecimientos. El silencio y el terror se apoderaron de la familia después del golpe en Jerez y de las grandes pérdidas que sufrieron, ya que el abuelo y una tía fueron fusilados. Aurora Van Echelpoel nos habló del Sindicato […]
marzo 5, 2021

Manifiesto 8 de marzo – Día internacional de la mujer

El Ateneo de Jerez reivindica políticas de igualdad que sitúen a la mujer en el espacio cultural que le corresponde En la celebración del día internacional de la mujer, el Ateneo de Jerez se suma a las reivindicaciones de numerosos colectivos sociales que demandan una igualdad real y efectiva que rompa la discriminación que padecen las mujeres frente a los hombres en el ámbito laboral, económico, de formación, de desarrollo personal o de equiparación salarial, entre otros.  Igualmente el Ateneo de Jerez demanda actuaciones legislativas que eviten las numerosas agresiones, llegando incluso al asesinato, a que se ven sometidas las […]
marzo 5, 2021

Lola Lozano abre el ciclo «Marzo, con M de mujer»

Lola Lozano Salado inició ayer, día 2 de marzo, el ciclo «Marzo con M de mujer» con un gran éxito de público. Treinta seis personas se conectaron a Zoom para escuchar a la conferenciante hablar sobre las mujeres bodegueras en la historia del marco de Jerez. Fue una charla muy interesante, a la que siguió un coloquio en el que se hicieron preguntas y aportaciones que completaron la conferencia de una investigadora a la que no hay que perder de vista.