febrero 23, 2022
febrero 23, 2022
El pasado martes 15 de marzo de 2022 asistimos a la interesantísima conferencia ofrecida por la Historiadora Silvia María Pérez González y Alberto Ruiz-Berdejo, Graduado en Humanidades sobre la “Muerte en Jerez, durante la Edad Media y la Alta Modernidad”, dentro del Ciclo “El documento del mes del Archivo Municipal”. Partiendo de los testamentos que se conservan en el fondo Pilar Ponce de León de nuestro Archivo Municipal, ccomenzaron analizando la muerte desde la religiosidad de la época y como manifestación de poder. También nos explicaron el mantenimiento de la estructura social existente y las diferentes fórmulas propagandísticas de perpetuación […]
Do you like it?
febrero 17, 2022
febrero 17, 2022
En Ateneo de Jerez damos gran importancia al aprendizaje del arte de la oratoria. Tras el primer curso de expresión oral impartido por nuestra compañera, Ana Hérica Ramos Campos, se constituyó el Club de Oratoria, que ha permanecido activo hasta que la monitora asumió otras responsabilidades profesionales. Descubrimos técnicas para mejorar la comunicación, vencer el miedo a hablar en público, potenciar el lenguaje no verbal y el carisma personal. Alcanzamos el dominio suficiente para narrar cuentos llenos de sabiduría y sensibilidad, pronunciar discursos de contenido social, recitar poesía e, incluso, dar a conocer hechos históricos con acompañamiento musical. Trabajamos la […]
Do you like it?
febrero 17, 2022
febrero 17, 2022
El pasado miércoles 16 de febrero, Ateneo de Jerez recibió al Presidente de Facua, quien ofreció una charla amena y muy didáctica sobre los derechos de las personas consumidoras y cómo ejercerlos, destacando el papel del asociacionismo para protegernos de los incumplimientos de los grandes grupos empresariales. A continuación, se abrió un interesante debate con el público presencial y virtual acerca de las reclamaciones más frecuentes contra prácticas de algunos sectores (compañías eléctricas, telecomunicaciones, aseguradoras…) Ateneo de Jerez abre así una nueva línea de actividades para potenciar la formación en derechos e información en temas de actualidad de Ateneistas y […]
Do you like it?
febrero 7, 2022
febrero 7, 2022
En la interesante conferencia del pasado jueves 3 de febrero, «Hablamos de las víctimas directas de la violencia vicaria», tratamos este tema social tan duro y triste. Aula Atenea agradece a Paula Sepúlveda Navarrete su clara e interesante exposición, así como sus pautas para detectar esta lacra y sus alentadores consejos para ponerle freno. El acto terminó con el diálogo entre las personas que asistieron tanto presencial como telemáticamente.
Do you like it?
enero 31, 2022
enero 31, 2022
El pasado día 25 de enero, tuvo lugar la primera sesión de Literatura de este año. En esta ocasión, descubrimos la vida y obra de Almudena Grandes, de la mano de Margarita Martín Ortiz, quien destacó que la autora siempre había estado en los planes de la Sección, pero ahora la actividad se convertía en un homenaje póstumo. Con la atención de cuarenta personas conectadas, nuestra compañera ofreció una charla estructurada dividida en biografía, Almudena lectora, primeras novelas, episodios de una guerra interminable, lo que se sabe de la obra que ha quedado sin publicar, artículos periodísticos y compromiso de […]
Do you like it?
febrero 23, 2022
febrero 23, 2022
El pasado martes 15 de marzo de 2022 asistimos a la interesantísima conferencia ofrecida por la Historiadora Silvia María Pérez González y Alberto Ruiz-Berdejo, Graduado en Humanidades sobre la “Muerte en Jerez, durante la Edad Media y la Alta Modernidad”, dentro del Ciclo “El documento del mes del Archivo Municipal”. Partiendo de los testamentos que se conservan en el fondo Pilar Ponce de León de nuestro Archivo Municipal, ccomenzaron analizando la muerte desde la religiosidad de la época y como manifestación de poder. También nos explicaron el mantenimiento de la estructura social existente y las diferentes fórmulas propagandísticas de perpetuación […]
Do you like it?
febrero 17, 2022
febrero 17, 2022
En Ateneo de Jerez damos gran importancia al aprendizaje del arte de la oratoria. Tras el primer curso de expresión oral impartido por nuestra compañera, Ana Hérica Ramos Campos, se constituyó el Club de Oratoria, que ha permanecido activo hasta que la monitora asumió otras responsabilidades profesionales. Descubrimos técnicas para mejorar la comunicación, vencer el miedo a hablar en público, potenciar el lenguaje no verbal y el carisma personal. Alcanzamos el dominio suficiente para narrar cuentos llenos de sabiduría y sensibilidad, pronunciar discursos de contenido social, recitar poesía e, incluso, dar a conocer hechos históricos con acompañamiento musical. Trabajamos la […]
Do you like it?
febrero 17, 2022
febrero 17, 2022
El pasado miércoles 16 de febrero, Ateneo de Jerez recibió al Presidente de Facua, quien ofreció una charla amena y muy didáctica sobre los derechos de las personas consumidoras y cómo ejercerlos, destacando el papel del asociacionismo para protegernos de los incumplimientos de los grandes grupos empresariales. A continuación, se abrió un interesante debate con el público presencial y virtual acerca de las reclamaciones más frecuentes contra prácticas de algunos sectores (compañías eléctricas, telecomunicaciones, aseguradoras…) Ateneo de Jerez abre así una nueva línea de actividades para potenciar la formación en derechos e información en temas de actualidad de Ateneistas y […]
Do you like it?
febrero 7, 2022
febrero 7, 2022
En la interesante conferencia del pasado jueves 3 de febrero, «Hablamos de las víctimas directas de la violencia vicaria», tratamos este tema social tan duro y triste. Aula Atenea agradece a Paula Sepúlveda Navarrete su clara e interesante exposición, así como sus pautas para detectar esta lacra y sus alentadores consejos para ponerle freno. El acto terminó con el diálogo entre las personas que asistieron tanto presencial como telemáticamente.
Do you like it?
enero 31, 2022
enero 31, 2022
El pasado día 25 de enero, tuvo lugar la primera sesión de Literatura de este año. En esta ocasión, descubrimos la vida y obra de Almudena Grandes, de la mano de Margarita Martín Ortiz, quien destacó que la autora siempre había estado en los planes de la Sección, pero ahora la actividad se convertía en un homenaje póstumo. Con la atención de cuarenta personas conectadas, nuestra compañera ofreció una charla estructurada dividida en biografía, Almudena lectora, primeras novelas, episodios de una guerra interminable, lo que se sabe de la obra que ha quedado sin publicar, artículos periodísticos y compromiso de […]
Do you like it?