
Club de lectura comentó el libro «Viajes con Charley»
diciembre 14, 2021
Shakespeare y las locuras del Amor…
diciembre 23, 2021
Ayer se celebró Asamblea General Extraordinaria para la elección de nueva Junta Directiva, siendo elegida la siguiente:
Presidencia: Dª. MARGARITA MARTÍN ORTIZ.
Vicepresidencia primera: Dª. MARÍA GUTIÉRREZ BELLIDO.
Vicepresidencia segunda: D. ANTONIO BELLO MACÍAS
Secretaría: Dª. PAZ CERRILLO CRUZ.
Tesorería: D. FRANCISCO JORDI SÁNCHEZ.
Vocalía: D. MANUEL BELMONTE NIETO.
Vocalía: D. PATRICIO PÉREZ PACHECO.
Discurso de la nueva Presidenta:
Compañeros y compañeras.
Cuando Sancho Panza estaba a punto de marcharse para gobernar su ínsula, el primero consejo que le dio don Quijote fue que diera las gracias, para no atribuir a sus propios merecimientos las mercedes que recibía del cielo.
Al afrontar esta responsabilidad, que, ante todo, es un honor, comienzo dando las gracias a mis padres, porque sin ellos no estaría aquí y por los valores de honradez, respeto y amor al trabajo que me inculcaron.
Gracias a mi marido, Ricardo, y a nuestros hijos, por su apoyo incondicional.
Agradezco el trabajo de la Comisión Electoral y de nuestro interventor, Fernando Pérez Fernández, que ha trabajado con el mismo entusiasmo que si hubiese formado parte de la candidatura. Gracias a quienes nos avalaron.
Gracias también a los compañeros y compañeras que van a afrontar conmigo esta apasionante tarea: María, Antonio, Paz, Francisco, Patricio y Manuel.
Será un honor para este equipo regir los destinos del Ateneo en los próximos tres años.
Ateneo de Jerez cumplió en Junio quince años. Es un buen momento para recordar a los hombres y mujeres que alumbraron este maravilloso proyecto y abrieron el camino que hoy transitamos. Así como el trabajo de todas las Juntas Directivas, con mi reconocimiento a José Manuel Simancas.
Es la primera vez que una mujer llega a la Presidencia del Ateneo. Este hecho debería ser normal y, sin embargo, aún hay que destacarlo. Han sido muchas las compañeras que allanaron el camino y con su trabajo y talento contribuyeron a fortalecer esta institución. Quiero citarlas a todas. Desde 2012, formaron parte de sucesivas Juntas Directivas:
Consuelo Moscoso Serna, Josefa Fuentes León, Elisa Chamorro Panal, Teresa Fuentes Caballero, María Gutiérrez Bellido, Manuela Rondán Pantoja, Ana María García Gutiérrez y Consuelo Almuedo Fernández.
Tampoco quiero olvidar a la primera Sección que estuvo íntegramente compuesta por mujeres, las compañeras de Ocio y Cultura, con las que descubrimos rutas y lugares inolvidables.
Luego llegó el Aula Atenea, que trabaja para da una perspectiva histórica y el debido reconocimiento al esfuerzo silencioso de tantas mujeres. Como ellas, reconozco hoy aquí a todas las compañeras de las distintas Secciones (Club de Lectura, Camerata, Teatro, Oratoria, Ciencias de la Salud…) y a aquellas otras que, como María José Narbona Ceballos, se ocupa cada año de recordarnos que llega la Navidad, decorando nuestra sede.
Todas contribuyeron (y espero que sigan haciéndolo) para que hoy las compañeras del Club de Ciencia Joven no tengan que enfrentarse a los problemas que vivimos nosotras.
A todas ellas y a los hombres que las han apoyado, gracias.
No quiero olvidarme de una persona fundamental para esta casa: Jesús Cintado Garrido; el primero que llega y el último que se va. ¡Qué suerte tiene el Ateneo contigo!
Ateneo de Jerez comienza hoy un tiempo nuevo, en el que no vamos a revisar el pasado, sino a aprender de él, para fortalecer el proyecto presente y afrontar el futuro con bases sólidas y el valioso trabajo de todas las Secciones.
Queremos una asociación más participativa, en la que el debate de ideas y la formación sean las señas de identidad, tan importantes como la comunicación, entre nosotros y hacia el exterior.
Las personas estarán en el centro de nuestra acción. Creo firmemente que las personas bien formadas y culturalmente inquietas hacen más fuerte una sociedad democrática.
No concibo la cultura como un bien de consumo. La cultura hunde sus raíces en lo más íntimo del ser humano; está hecha de sus anhelos, sueños y preocupaciones; de un material intangible que no se puede comprar ni vender.
Los ateneístas somos personas voluntarias, que ponemos nuestro tiempo y conocimiento al servicio de la sociedad y debemos sentirnos orgullosas de nuestro compromiso, que es con la sociedad (de ahí la importancia de profundizar en las relaciones con instituciones y asociaciones) y también con el tiempo que nos ha tocado vivir, de incertidumbre e, incluso, de miedo. Por lo que hará falta mucha responsabilidad y entrega. Conviene no olvidar que esta es la casa común, no es un lugar de paso, sino que el Ateneo nos pertenece, tanto como nosotros a él.
Una de las premisas de esta Junta Directiva será escuchar a todas las personas, aprovechar el talento, reconocer los méritos y agradecer el trabajo. Para ello, he creado los puestos de Coordinación Adjunta a Presidencia, para consulta, asesoramiento y propuesta de proyectos en diversas áreas:
–Exposiciones, Antonio Herrera Valderas.
–Comunicación gráfica y diseño artístico, Concha Pizarro Epifanio.
–Voluntariado y Acción Social, Teresa Fuentes Caballero.
–Participación ciudadana y Formación, Almudena Moreno Velasco.
–Ateneo Joven, Alazne Portela.
Impulsaremos talleres formativos, seminarios y debates. Para ello, será fundamental el uso de la palabra. El camino que emprendió nuestra querida compañera Ana Hérica con el Club de Oratoria será un ejemplo, pero debemos seguir avanzando. Ofreceremos un curso de Técnicas de comunicación impartido por uno de los mejores profesionales. Diversificaremos actividades para llegar a más personas de la mejor manera posible. En definitiva, sembraremos cultura para cosechar más igualdad, libertad, conocimiento, respeto…
Para terminar, quiero recordar a todas las personas que hemos perdido este año, representadas en los dos ateneístas de honor que fallecieron. Decía Bertolt Brecht que hay personas que luchan un día y son buenas, pero hay las que luchan toda la vida, esas son las imprescindibles. Destaco el ejemplo de compromiso y solidaridad de nuestro compañero Sebastián González Barroso, a quien siempre tendremos en el recuerdo. Al igual que la palabra poderosa de José Manuel Caballero Bonald. Con ella me despido: “No te preocupes/no me he ido, ¿cómo iba a irme sin saber? Somos el tiempo que nos queda”.
Llenemos este tiempo de cultura, porque la cultura es vida.
¡Larga vida al Ateneo de Jerez!