ateneo_sticker
  • INICIO
  • EL ATENEO
    • ¿Qué es el ateneo?
      • Los orígenes
      • La etapa reciente
    • ¿Dónde estamos?
    • Junta Directiva
    • Secciones y talleres
    • Nuestros estatutos
    • Súmate al Ateneo
  • SECCIONES
    • –
      • Aula Atenea
      • Ciencias de la salud
      • Cine
      • Club de oratoria
      • Exposiciones
      • Formación y debate
      • Historia y patrimonio
      • Jerez y su cultura
    • –
      • Literatura
      • Miscelánea
      • Música
      • Naturaleza
      • Ocio y cultura
      • Poesía
      • Teatro
  • VIDEOS
  • CALENDARIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • ÁREA INTERNA
MENU

La inquisición en Andalucía

  • Home
  • Jerez y su cultura
  • La inquisición en Andalucía
Xerez Ciudad fortificada
noviembre 12, 2013
CONFERENCIA: “Mezquita-Catedral de Córdoba: un paradigma en peligro”
marzo 13, 2014
marzo 12, 2014

ثقافات
Semana de las Tres Culturas
לתרבויות שלוש שבועות

Lunes 10 de Marzo
ARTURO MORGADO GARCÍA
Sede del Ateneo de Jerez C/ San Cristóbal 8 a las 19,30

CONFERENCIA: «La Inquisición en Andalucía»

Introducción a la estructura y el funcionamiento de la Inquisición en tierras andaluzas entre los siglos XV y XIX, haciendo especial hincapié en los comportamientos perseguidos y en las penas aplicadas.

Arturo Morgado García (Cádiz, 1962), cursó sus estudios en la Facultad de Filosofía y Letras de Cádiz, donde se licenciaría en 1985 y obtendría el doctorado en 1988 con su tesis Iglesia y sociedad en el Cádiz del siglo XVIII. Sus primeras investigaciones se centraron en la historia religiosa. Con el tiempo ha ido abordando temáticas como la brujería, la esclavitud, o la visión del mundo animal. Ha editado asimismo las obras de algunos historiadores gaditanos de la época moderna, como Agustín de Horozco o Fray Jerónimo de la Concepción. Docente en la Universidad de Cádiz desde 1988, de la que es catedrático de Historia Moderna (2012), ha impartido diversas conferencias en las universidades de Artois, Nantes (Francia) y Hamburgo, (Alemania). Amén de un centenar de artículos en revistas españolas y extranjeras (Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos, Alemania), tiene los siguientes libros entre otros:
Iglesia y sociedad en el Cádiz del siglo XVIII (1989).
Demonios, magos y brujas en la España moderna (1999).
Ser clérigo en la España del Antiguo Régimen (2000).
La diócesis de Cádiz: de Trento a la Desamortización (2008).
Los animales en la historia y en la cultura (ed. con José Joaquín Rodríguez Moreno) (2011).
Una metrópoli esclavista. El Cádiz de la Modernidad (2013).
El mar en la historia y en la cultura, (ed. con Alberto Gullón Abao y José Joaquín Rodríguez Moreno (2013).

 

Compartir
Twittear

Secciones

  • Aula Atenea
  • Ciencias de la salud
  • Cine
  • Club de oratoria
  • Exposiciones
  • Formación y debate
  • Historia y patrimonio
  • Jerez y su cultura
  • Literatura
  • Miscelánea
  • Música
  • Naturaleza
  • Ocio y cultura
  • Poesía
  • Teatro

Próximas actividades

© Ateneo de Jerez. Todos los derechos reservados | Aviso legal | Política de privacidad
      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube
      • Flickr
      Recibe nuestro boletín
      Recibe periódicamente en tu correo electrónico las últimas noticias y actividades relacionadas con el Ateneo de Jerez.

      INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
      Sitio web: www.ateneodejerez.es

      Titular del sitio web: Ateneo de Jerez

      Finalidad principal: Si estás de acuerdo, usaremos tus datos para poder enviarte comunicaciones comerciales personalizadas del Ateneo de Jerez. El motivo por el que estaremos legitimados para usar tus datos es el consentimiento que nos prestas al aceptar suscribirte.

      Destinatarios:
      Se comunicarán datos a terceros para poder llevar a cabo las finalidades descritas en la presente política de privacidad. En ningún caso se cederán datos a terceros para finalidades diferentes a las descritas en este documento.

      Derechos:
      Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.