La historiadora Ricarda López nos dio a conocer en su conferencia un importante número de obras de arte contemporáneo con un extraordinario valor patrimonial, ubicadas la mayoría en los poblados de colonización de la campiña jerezana. En el transcurso de la conferencia expresó que la gran cantidad de trabajos artísticos (esculturas, vidrieras, pinturas, diseños arquitectónicos, etc) que se realizaron en la mayoría de estos poblados fue una apuesta audaz de arquitectos y artistas que posteriormente alcanzarían fama y reconocimiento internacional, renovando las artes plásticas y formando parte de la vanguardia artística española de la segunda mitad del siglo XX, sobresaliendo Manuel Rivera, Antonio Suárez, Pablo Serrano, Rafael Canogar, Arcadio Blasco, Manuel Mampaso, José Luis Sánchez, Eduardo Carretero, Teresa Eguibar, Jacquelin Canivet, Antonio Hernández Carpe, o Julián Gil entre otros.
Hizo una llamada de atención al deterioro que se viene produciendo en estas obras de arte contemporáneo que necesitan ser rescatadas del olvido en que están sumidas reivindicando la puesta en valor de este rico patrimonio.
Una conferencia con una gran profusión de obras de arte y de artistas, que al menos a los presentes nos a animado a visitar estos lugares y admirar el arte moderno realizado en una época oscura de nuestra historia. Felicidades y nuestro agradecimiento a Ricarda López y Rosa Maria Toribio por su rica aportación al conocimiento de nuestro Patrimonio. Nuestro agradecimiento siempre al Archivo Municipal y a su responsable Cristóbal Orellana.
Dar conocer el patrimonio y defender su conservación, es el objetivo del Ateneo de Jerez.
Para ver más fotos sobre esta actividad pincha en la siguiente foto
https://www.facebook.com/AteneodeJerez/photos/pcb.2373235189365693/2373233412699204/?type=3&theater
Vídeo
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
wpl_user_preference | www.ateneodejerez.es | Cookie necesaria para guardar sus preferencias respecto a las mismas. | 1 year | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_gat_gtag_UA_128084049_1 | ateneodejerez.es | Cookie de Google para medir su comportamiento en la web. | Session | --- |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_ga | ateneodejerez.es | Cookie de Google Analytics para medir su comportamiento en la web. | 2 years | HTTP |
_gid | ateneodejerez.es | Cookie de Google Analytics para medir su comportamiento en la web. | 1 days | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_GRECAPTCHA | google.com | Cookie necesaria para implementar un Recaptcha en la web, que impida el uso de los formularios para el envío de spam. | 1 year | --- |
Recibe periódicamente en tu correo electrónico las últimas noticias y actividades relacionadas con el Ateneo de Jerez. | ||
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS Sitio web: www.ateneodejerez.esTitular del sitio web: Ateneo de Jerez Finalidad principal: Si estás de acuerdo, usaremos tus datos para poder enviarte comunicaciones comerciales personalizadas del Ateneo de Jerez. El motivo por el que estaremos legitimados para usar tus datos es el consentimiento que nos prestas al aceptar suscribirte. |