Extraordinaria la conferencia ofrecida por Manuel Romero Bejarano, Doctor en Historia del Arte bajo el título “La Cartuja de Nra. Sra. de la Defensión, un problema en el Patrimonio de Jerez”.
La expectación que había suscitado dicha conferencia se confirmó, teniendo que habilitar dos salas más del Ateneo y seguir la conferencia a través del canal Zoom en TV. Sintiéndolo mucho, aún tuvieron que marcharse un buen número de personas ya que no entraban en la sala y zonas habilitadas para seguir a nuestro conferenciante; sin embargo anunciamos que próximamente pueden ver esta conferencia en el canal de youtube del Ateneo de Jerez.
Manuel Romero Bejarano describió detalladamente la historia del monumento, desde la aportación económica que realizó su fundador Álvaro Obertos de Valeto, la vida de los cartujos en ella desde su fundación hasta su marcha definitiva de Jerez y recordó que fue declarada patrimonio nacional incluso antes que la Alhambra de Granada; también a través de fotos, nos mostró el valor artístico y patrimonial desde su entrada, portada, iglesia, claustros o los cuadros de Zurbarán que ahora se encuentran en el Museo de Cádiz, etc.
A continuación pasó a analizar los problemas que afectan a este Monumento de titularidad Pública, del deterioro que está sufriendo actualmente zonas concretas del monasterio como es el caso de la portada y de la dejadez que existe tanto por parte de las Administraciones como por la Iglesia del mantenimiento y la conservación del monasterio; otro de los temas que se trataron fue la presencia de las Monjas de Belén y su dudoso proceder con el mantenimiento y cuidado de dicho Patrimonio.
Para finalizar se habló de la negativa por parte de la Iglesia, obispado, a las visitas y se nombraron hasta una docena de conventos y monasterios de clausura en Andalucía, incluso en Jerez que estaban abiertos a las visitas de la ciudadanía y que además se seguía con el mantenimiento del culto.
Una conferencia sobre un Patrimonio que es muy querido y sensible en nuestra ciudad, un patrimonio que podría aportar grandes beneficios culturales y que desgraciadamente se nos muere en la más absoluta de las indigencias e indiferencia.
Desde el Ateneo queremos expresar nuestro agradecimiento, una vez mas, a Manuel Romero Bejarano por su participación y colaboración con el Ateneo y, por enseñarnos a amar y defender nuestro Patrimonio.