Usando como hilo conductor el libro “La broma” de Milan Kundera, esta tarde en nuestro club de lectura se ha hablado de un tema candente y de su aplicación: el totalitarismo, sea del signo que sea, y de su implantación social. De los totalitarismos que barren cualquier tipo de opción personal,desde la pérdida del sentido del humor y su consiguiente tristeza hasta la
anulación/aniquilación personal y el posterior olvido del individuo. La desmitificación, del amor más o menos libre, del comunismo, del fascismo, es la protagonista de la novela. También nos habla de la embriaguez del poder, que cuando se posee, usa, de una manera solapada, todo cuanto está a su alcance para perpetuarse.
Pero el individuo cuando pierde todo, hasta lo más importante, la libertad,se ve invadido por el rencor y el odio hacia quien le hizo perderla y aparece entonces el deseo de venganza .Y ese es un gran peligro porque
cuando el pasado se apodera del presente éste ya no lo será porque se convierte en el pasado que todo lo embarra, y “es ese pasado que impide vivir como debe vivir una persona, con la frente hacia adelante” (Milan
Kundera)
Recibe periódicamente en tu correo electrónico las últimas noticias y actividades relacionadas con el Ateneo de Jerez. | ||
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS Sitio web: www.ateneodejerez.esTitular del sitio web: Ateneo de Jerez Finalidad principal: Si estás de acuerdo, usaremos tus datos para poder enviarte comunicaciones comerciales personalizadas del Ateneo de Jerez. El motivo por el que estaremos legitimados para usar tus datos es el consentimiento que nos prestas al aceptar suscribirte. |