En la tarde de ayer, martes 17 de octubre de 2023, dio comienzo el IX ciclo “El documento del mes del Archivo Municipal de Jerez”, en el Salón de Actos del Ateneo de Jerez, con la ponencia del Dr. Jesús Caballero Ragel bajo el título “La arquitectura isabelina a través de los protocolos municipales del Archivo Municipal de Jerez”.
Dicho ciclo se desarrollará con una conferencia mensual comenzando en octubre de 2023 y finalizando el día internacional de los Archivos , el 9 de junio de 2024.
e realizó , al hilo de la planimetría histórica contenida en la colección del Archivo Municipal conocida como el protocolo municipal, sobre la arquitectura jerezana (bodegas, palacios, casas, recreos, etc.) en el período consignado.
El autor destacó algunas ideas como el enfoque de ordenación y corrección urbanística, dentro de un contexto de , í , é, de la arquitectura isabelina de la época. Señaló que una de las razones por las cuales se optó por esta claridad de líneas, numerosos vanos, balconadas, etc., fue la estrategia higienista frente a las epidemias, optando mayoritariamente por fachadas de casas donde la ventilación y la entrada de luz estuviesen garantizadas. Asimismo, definió el esquema general, no fijo, de casa jerezana: planta baja (a veces para el comercio o la entrada de carruajes), planta primera para la habitación del propietario y su familia (en ocasiones resaltada por pilastras embellecedoras del espacio considerado principal), y planta alta para el grano y la servidumbre.
ó del gran patrimonio arquitectónico de Jerez de esta época han desaparecido y que lo mucho que ha quedado merece, por su alto valor artístico y la peculiar identidad que confiere al casco histórico la ciudad, de mayor nivel de protección.
La minuciosamente documentada ponencia es una síntesis de : Apuntes para el urbanismo en Jerez en el siglo XIX (2020) y La ciudad burguesa. Arquitectura isabelina en Jerez (1833-1868) (2023).
El Ateneo de Jerez y el Archivo municipal felicitan a Jesús Caballero por su extraordinaria conferencia y compartir sus investigaciones y conocimientos con las personas interesadas por el Arte, la Arquitectura, la Historia de nuestra ciudad y la Cultura en general.