Comentario de Manuel Guerrero Moreno
Esta interesante tertulia desarrollada en nuestro Ateneo entre las generaciones de padres y de hijos nos sirvió para analizar la situación de la juventud y los sentimientos mutuos.
Los jóvenes de esta generación no se sienten los más preparados de la historia, entienden que otras generaciones han estado formadas aunque más minoritaria, tienen mucha formación académica pero poco pensamiento y no tienen conceptos ideológicos. Nos encontramos en una situación difícil en cuanto a crisis económica y política, sienten que es una necesidad y están desilusionados por ella.
Siempre se ha desconfiado de las generaciones futuras pero hay que hacer que los jóvenes realicen el trabajo y el estudio que les gusta, muchos no pueden ejercer el trabajo de los estudios realizados o que gustan. Están exiliados trabajando en empleos para los que no han estudiado, tienen formación pero carecen de trabajo.
Hay una generación que abandonó los estudios para incorporarse al mundo del trabajo ante la oferta de empleo en la reciente burbuja inmobiliaria, una juventud frustrada al no conseguir los objetivos, muchos de ellos han quedado en el camino sin ningún tipo de formación, los menos han reiniciado su formación.
Tienen asumido que tendrán un futuro incierto de trabajo y necesidades, se estudia para ser competitivo y no se estudia para servir a la sociedad, el sistema ha conseguido el individualismo que prima la competitividad, la falta de solidaridad y las sombras del anarco capitalismo aparecen livianamente.
En cuanto a la libertad los jóvenes se sienten libres y en las relaciones de género hay una situación preocupante, el maltrato está presente y sigue creciendo y la mujer sigue soportando el sentido emocional de la familia.
Los padres coinciden con los hijos en que no es la generación mejor formada, se plantea el sentido de la felicidad con la construcción de una familia, un piso, un trabajo estable, etc. en cambio los jóvenes piensan en el día a día y ven que no tendrán un futuro garantizado, se necesita luchar, y lo de tener nietos lo ven muy lejano sus hijos no lo tienen claro.
Se sentían orgullosos cuando se decía que esta generación es la mejor formada de la historia porque ellos no tuvieron esa oportunidad pues comenzaron muy jóvenes a trabajar por necesidades familiares.
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
wpl_user_preference | www.ateneodejerez.es | Cookie necesaria para guardar sus preferencias respecto a las mismas. | 1 year | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_gat_gtag_UA_128084049_1 | ateneodejerez.es | Cookie de Google para medir su comportamiento en la web. | Session | --- |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_ga | ateneodejerez.es | Cookie de Google Analytics para medir su comportamiento en la web. | 2 years | HTTP |
_gid | ateneodejerez.es | Cookie de Google Analytics para medir su comportamiento en la web. | 1 days | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_GRECAPTCHA | google.com | Cookie necesaria para implementar un Recaptcha en la web, que impida el uso de los formularios para el envío de spam. | 1 year | --- |
Recibe periódicamente en tu correo electrónico las últimas noticias y actividades relacionadas con el Ateneo de Jerez. | ||
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS Sitio web: www.ateneodejerez.esTitular del sitio web: Ateneo de Jerez Finalidad principal: Si estás de acuerdo, usaremos tus datos para poder enviarte comunicaciones comerciales personalizadas del Ateneo de Jerez. El motivo por el que estaremos legitimados para usar tus datos es el consentimiento que nos prestas al aceptar suscribirte. |