Caminito del Rey
noviembre 17, 2015Sendero «Llanos del Campo»
marzo 21, 2017Un día espléndido, con un paisaje imponente, una carretera sinuosa y el Hozgarganta al fondo.
Así comenzamos nuestra ruta micológica, rodeados de Naturaleza. Según los lugareños ha llovido poco, mucho sol, nada de frío y el terreno seco. A unos 10 kms. de Jimena comenzamos nuestro periplo en el monte buscando las preciadas setas. Pensamos que nos daríamos un festín con la recolección.
Tras un paseo-rastreo de dos horas, amanitas, boletus, etc., la verdad es que recogimos poco, aunque algunos/as ateneístas, llenaron sus cestas y fueron la “envidia” del resto. A continuación, nos dirigimos al restaurante de Jimena el Ventorrillero. Nuestro menú compuesto de setas fue la admiración de todos: croquetas, garbanzos con espinacas y setas, arroz con ibérico y boletus, bueno, buenísimo. Recomendamos este restaurante.
La segunda parte del día comenzó subiendo las calles de esta preciosa localidad, dejando a la izquierda su enorme castillo, tomado por los cristianos definitivamente en 1456, hasta llegar a la Posada la Casa Grande donde realizamos el taller. En él nos informaron que muchas de las setas que cogimos eran venenosas.
Finalizó el taller con un café y los típicos dulces de Jimena, elaborados con harina, miel y almendras, siguiendo una receta ancestral de clara inspiración andalusí, además de pestiños y otras delicias.
Faltó por ver la Jimena histórica, la de Laja Alta, la de época nazarí, la Real fábrica de Artillería, la necrópolis de Buceite, el baño de la reina Mora, …pero esto será para otra ocasión.