II ciclo conferencias sobre Patrimonio
junio 10, 2010Memoria de la vista a Úbeda y Baeza
octubre 12, 2011La Historia de Jerez a través de las fuentes documentales.
Ponente: Profesor Miguel Ángel Soto.
El Ateneo de Jerez, a través de su Sección de Patrimonio Histórico-Artístico, les invita a participar en: III Ciclo de Conferencias
“La Historia de Jerez a través de la Fuentes Documentales”
Dicho acto se celebrará
· el Jueves 20 de Enero.
· a las 20:00 horas.
· en el Salón de Actos de la ONCE (C/ Gaitán)
Conferencia a cargo del profesor Miguel Ángel Borrego Soto, bajo el título:
“Jerez andalusí (fuentes documentales y epigráficas)”
«Los textos árabes que hablan de Jerez remontan su devenir a las últimas décadas del siglo IX. Son años de continuas revueltas y desorden que acaban con la conformación definitiva del estado Omeya. Es en el siglo X cuando empiezan a aparecer en las fuentes bio-bibliográficas los nombres de los primeros ulemas que poblaron Jerez, una urbe que contará con muralla y mezquita aljama a finales de esa centuria. La cerámica con epigrafía hallada en diferentes puntos de la ciudad confirma la prosperidad alcanzada durante el califato por la ciudad, que pronto se convertirá en centro productor de piezas que imitan el estilo de la vajilla palatina de Madīnat al-Zahrāʼ. La aparición de diferentes estilos de escritura ornamental u oficial en las piezas que ofrecen los yacimientos arqueológicos, ayudará a corroborar o minimizar lo dicho por las fuentes documentales para el Jerez de los siglos IX al XIII. Quiere esto decir que, a modo de puzle, habrá que encajar y contrastar el dato aportado por las crónicas históricas con el que se deduce de la inscripción sobre barro o piedra”