ateneo_sticker
  • INICIO
  • EL ATENEO
    • ¿Qué es el ateneo?
      • Los orígenes
      • La etapa reciente
    • ¿Dónde estamos?
    • Junta Directiva
    • Secciones y talleres
    • Nuestros estatutos
    • Súmate al Ateneo
  • SECCIONES
    • –
      • Aula Atenea
      • Ciencias de la salud
      • Cine
      • Club de oratoria
      • Exposiciones
      • Formación y debate
      • Historia y patrimonio
      • Jerez y su cultura
    • –
      • Literatura
      • Miscelánea
      • Música
      • Naturaleza
      • Ocio y cultura
      • Poesía
      • Teatro
  • VIDEOS
  • CALENDARIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • ÁREA INTERNA
MENU

Huerto Familiar

  • Home
  • Naturaleza
  • Huerto Familiar
Valle del Jerte
marzo 29, 2011
Al son de la naturaleza
octubre 21, 2012
enero 14, 2012

Aprender a plantar y cultivar: patatas.

Vamos a practicar el sembrado de patatas.

Al son de la naturaleza, en el Ateneo a traves de su sección de naturaleza, seguimos la programación de nuestro curso. Entre las actividades, podréis recordar, teníamos la de familiarizarnos con algunas de las labores del campo. Ya hemos empezado con algunas de ellas y ahora te invitamos a nuestro “Huerto Familiar”.

“Aprender a plantar y cultivar: patatas”

Vamos a trabajar haciendo prácticas sembrando papas. Preparar la tierra, hacer los surcos, ordenar la siembra… Una tarea conocida para unos o novedosa para otros, pero todos participando, que es de lo que se trata. También conoceremos cómo hacer un injerto «en espiga» sobre naranjo agrio, de mandarina, naranja dulce y otros. Todo ello lo planificamos para el:

 Sábado día 14 de Enero.

 Salida a las 10:00 horas, desde el aparcamiento situado en la parte trasera del edificio de Hacienda del Estado, en San Benito.

 Nos acomodaremos en vehículos propios, y recomendamos llevar ropa y calzado adecuado; bebida y comida, almorzaremos tras la “faena”. El coste, 1 €, para comprar las “papas de siembra”.

 El número de plazas está limitado a 15 personas, por lo que deberás hacer reserva en nuestra sede, bien personalmente o llamando por teléfono, en horario de lunes a viernes laborables, de 19:00 a 21:00 horas. El listado se hará por orden de llamada, teniendo preferencia los socios.

 Regresaremos tras la comida, aproximadamente sobre las 16:30 horas.

En Febrero volveremos al huerto a ver cómo han crecido y ver las distintas fases del cultivo, y en Mayo volveremos a recolectarlas y, claro, nos las llevaremos a casa

Compartir
Twittear

Secciones

  • Aula Atenea
  • Ciencias de la salud
  • Cine
  • Club de oratoria
  • Exposiciones
  • Formación y debate
  • Historia y patrimonio
  • Jerez y su cultura
  • Literatura
  • Miscelánea
  • Música
  • Naturaleza
  • Ocio y cultura
  • Poesía
  • Teatro

Próximas actividades

© Ateneo de Jerez. Todos los derechos reservados | Aviso legal | Política de privacidad
      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube
      • Flickr
      Recibe nuestro boletín
      Recibe periódicamente en tu correo electrónico las últimas noticias y actividades relacionadas con el Ateneo de Jerez.

      INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
      Sitio web: www.ateneodejerez.es

      Titular del sitio web: Ateneo de Jerez

      Finalidad principal: Si estás de acuerdo, usaremos tus datos para poder enviarte comunicaciones comerciales personalizadas del Ateneo de Jerez. El motivo por el que estaremos legitimados para usar tus datos es el consentimiento que nos prestas al aceptar suscribirte.

      Destinatarios:
      Se comunicarán datos a terceros para poder llevar a cabo las finalidades descritas en la presente política de privacidad. En ningún caso se cederán datos a terceros para finalidades diferentes a las descritas en este documento.

      Derechos:
      Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.