ateneo_sticker
  • INICIO
  • EL ATENEO
    • ¿Qué es el ateneo?
      • Los orígenes
      • La etapa reciente
    • ¿Dónde estamos?
    • Junta Directiva
    • Secciones y talleres
    • Nuestros estatutos
    • Súmate al Ateneo
  • SECCIONES
    • –
      • Aula Atenea
      • Ciencias de la salud
      • Cine
      • Club de oratoria
      • Exposiciones
      • Formación y debate
      • Historia y patrimonio
      • Jerez y su cultura
    • –
      • Literatura
      • Miscelánea
      • Música
      • Naturaleza
      • Ocio y cultura
      • Poesía
      • Teatro
  • VIDEOS
  • CALENDARIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • ÁREA INTERNA
MENU

Exposiciones en Sevilla

  • Home
  • Ocio y cultura
  • Exposiciones en Sevilla
Lola Flores: genio y figura
febrero 11, 2020
Desde los orígenes del Flamenco hasta Rosalía
febrero 13, 2020
febrero 13, 2020

Magnífica la jornada del martes 11 de Febrero en Sevilla. La sección de Ocio y Cultura organizó una visita Cultural al Museo de Bellas Artes para ver la exposición “Montañés, maestro de maestros” y, al Archivo General de Indias para ver la exposición “El viaje más largo. La primera vuelta al mundo”.

Montañés escultor referente fundamental del Barroco nos deleitó con la exposición que el Museo de Bellas Artes ha organizado. Obras magníficamente conservadas, bien restauradas y maravillosas desde el San Cristóbal de sus comienzos hasta el Cristo de la Clemencia, La cieguecita, San Francisco de Asís, Santo Domingo de Guzman, San Jerónimo penitente o las tallas pertenecientes al retablo de la Iglesia de San Miguel de nuestra ciudad San Pedro y San Pablo. Una maravilla de exposición. Queremos expresar nuestro agradecimiento a los guías del Museo, Antonio y Clara por su profesionalidad, explicaciones claras, sencillas, muy descriptivas y por su amabilidad.

La exposición sobre el Viaje mas Largo (La primera vuelta al Mundo), está muy bien montada de forma que siguiendo las indicaciones llegas a enterarte de los principales testimonios de este excepcional viaje a través de grabados, fotos, videos, documentos, instrumentos. Una pena que a los grupo del Ateneo que fuimos en el turno de tarde, tuvimos que verla deprisa pues cerraban a las 17 h., ya podrían ampliar el horario cuando además la demanda de visita eran bastante grande.

Otras visitas, estas ya fuera de programación pero muy interesante, fueron  la exposición “El legado de Tutamkamón y, a través de paneles explicativos y vitrinas con objetos relacionados, vimos la exposición Mujeres Nobel, que da a conocer la trayectoria vital y profesional de doce mujeres pioneras galardonadas con algún premio Nobel, mujeres que han luchado por un ideal y se han convertido en referentes mundiales en su área científica: María Sklodowska-Curie (Física), Irène Joliot-Curie (Química), Frances Arnold (Química), Rita Levi-Montalcini (Fisiología o Medicina), Elizabeth Blackburn (Fisiología o Medicina), Carol Greider (Fisiología o Medicina), May-Britt Moser (Fisiología o Medicina), Selma Lagerlöf (Literatura), Nelly Sachs (Literatura), Bertha von Suttner (Paz), Ada Yonath (Química), Teresa de Calcuta (Paz) y Wangari Maathai (Paz).

Un día espléndido, precioso, además de imbuirnos de Cultura, paseamos por Sevilla. Un día para recordar.

Compartir
Twittear
© Ateneo de Jerez. Todos los derechos reservados | Aviso legal | Política de privacidad
      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube
      • Flickr
      Recibe nuestro boletín
      Recibe periódicamente en tu correo electrónico las últimas noticias y actividades relacionadas con el Ateneo de Jerez.


      Ver la Política de Privacidad


      Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

      INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
      Sitio web: www.ateneodejerez.esTitular del sitio web: Ateneo de Jerez

      Finalidad principal: Si estás de acuerdo, usaremos tus datos para poder enviarte comunicaciones comerciales personalizadas del Ateneo de Jerez. El motivo por el que estaremos legitimados para usar tus datos es el consentimiento que nos prestas al aceptar suscribirte.

      Destinatarios:
      Se comunicarán datos a terceros para poder llevar a cabo las finalidades descritas en la presente política de privacidad. En ningún caso se cederán datos a terceros para finalidades diferentes a las descritas en este documento.

      Derechos:
      Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.