ateneo_sticker
  • INICIO
  • EL ATENEO
    • ¿Qué es el ateneo?
      • Los orígenes
      • La etapa reciente
    • ¿Dónde estamos?
    • Junta Directiva
    • Secciones y talleres
    • Nuestros estatutos
    • Súmate al Ateneo
  • SECCIONES
    • –
      • Aula Atenea
      • Ciencias de la salud
      • Cine
      • Club de oratoria
      • Exposiciones
      • Formación y debate
      • Historia y patrimonio
      • Jerez y su cultura
    • –
      • Literatura
      • Miscelánea
      • Música
      • Naturaleza
      • Ocio y cultura
      • Poesía
      • Teatro
  • VIDEOS
  • CALENDARIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • ÁREA INTERNA
MENU

Episodios pararreales

  • Home
  • Historia y patrimonio
  • Episodios pararreales
Encuentros Estética del Arte
julio 11, 2013
Nigel Leach exposición de pinturas «Mujeres»
octubre 16, 2013
octubre 1, 2013

Artículo de Bernardo Palomo publicado en Diario de Jerez

LA pintura figurativa, aquella que representa e ilustra lo concreto, adquiere a veces posiciones que traspasan lo real y desentrañan un universo de mediatas posibilidades. Tal estamento se ha dado a lo largo de la historia de la pintura, concediéndosele al autor todo tipo de libertades para que expanda su potencial expresivo y toda su carga conceptual. Los desenlaces ilustrativos llegaban a ser infinitos y con toda suerte de manifestaciones, salidas de los recónditos escenarios que posibilitaban una mente comprometida, a veces, muy comprometida. Esa recreación de episodios de imposible naturaleza y desarrollos significativos sólo abarcables con los arbitrarios criterios de lo subjetivo generan planteamientos de abierto sentido conceptual y libre dimensión ilustrativa. Esta realidad mediata tuvo su especialísima proyección con las primeras vanguardias donde, primero dadaísmo y, posteriormente, surrealismo dejaron infinita huella estética y abrieron rutas artísticas de absoluta y determinante trascendencia para la Historia del Arte.

Juan Manuel Sánchez Padilla es un autor, nuevo en esta plaza que, lejos de presentarse en el escenario expositivo con una pintura formulada con modos y medios interpretativos basados en la simple manifestación de lo más cercano, da un paso más y comparece con una obra totalmente ajena a la mera representación realista, sin más. La pintura que podemos contemplar en la segunda planta de la sede del Ateneo jerezano se parta de lo real y se adentra por espacios alejados de lo más inmediato. El autor transcribe un universo de sensaciones, de sentimientos, de emociones, relatora de un mundo presentido, sujeto a los estamentos de la mente, a los espacios oníricos, a los trasfondos de una existencia compleja, a contracorriente, altamente cuestionable y con muchísimos matices.

Juan Manuel Sánchez Padilla realiza una transcripción apasionada de una sociedad sugerida, presentida, invocada y hasta añorada, con sus infinitas máculas, sus indefiniciones y sus espurias circunstancias. En su pintura se desarrolla un escenario de imposibles que sirve para que en él tenga su sitio un paisaje realizado con retazos de vivencias, de anhelos y, también, de esas circunstancias poco agradables que acontecen en esta sociedad injusta.

El nuevo pintor, con una intención artística muy diferente a lo que es habitual, nos consigue posicionar en una pintura donde lo pararreal establece distancias con un mundo cercano y previsible. La pintura de Sánchez Padilla nos transporta a aquellas coordenadas de especialísima significación, donde todo era posible y que marcó un tiempo y un espacio artístico de suma proyección y trascendencia y, además, nos plantea un meditado y comprometido ejercicio social, dejando entrever – quizás demasiado – un desarrollo de denuncia sobre esa sociedad inestable y con más sombras que luces.

Buen debut de este autor al que debemos seguir por su entusiasmo creativo diferente.

Compartir
Twittear

Secciones

  • Aula Atenea
  • Ciencias de la salud
  • Cine
  • Club de oratoria
  • Exposiciones
  • Formación y debate
  • Historia y patrimonio
  • Jerez y su cultura
  • Literatura
  • Miscelánea
  • Música
  • Naturaleza
  • Ocio y cultura
  • Poesía
  • Teatro

Próximas actividades

© Ateneo de Jerez. Todos los derechos reservados | Aviso legal | Política de privacidad
      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube
      • Flickr

      Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más

      Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
      Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
      Declaración de cookies Acerca de las cookies
      Necesarias (1) Marketing (1) Analíticas (2) Preferencias (0) Sin clasificar (1)
      Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
      NombreDominioUsoDuraciónTipo
      wpl_user_preferencewww.ateneodejerez.esCookie necesaria para guardar sus preferencias respecto a las mismas.1 yearHTTP
      Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
      NombreDominioUsoDuraciónTipo
      _gat_gtag_UA_128084049_1ateneodejerez.esCookie de Google para medir su comportamiento en la web.Session---
      Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
      NombreDominioUsoDuraciónTipo
      _gaateneodejerez.esCookie de Google Analytics para medir su comportamiento en la web.2 yearsHTTP
      _gidateneodejerez.esCookie de Google Analytics para medir su comportamiento en la web.1 daysHTTP
      Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
      No se usan cookies de este tipo.
      Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
      NombreDominioUsoDuraciónTipo
      _GRECAPTCHAgoogle.comCookie necesaria para implementar un Recaptcha en la web, que impida el uso de los formularios para el envío de spam.1 year---
      Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
      Ajustes de las cookies
      Recibe nuestro boletín
      Recibe periódicamente en tu correo electrónico las últimas noticias y actividades relacionadas con el Ateneo de Jerez.


      Ver la Política de Privacidad


      Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

      INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
      Sitio web: www.ateneodejerez.esTitular del sitio web: Ateneo de Jerez

      Finalidad principal: Si estás de acuerdo, usaremos tus datos para poder enviarte comunicaciones comerciales personalizadas del Ateneo de Jerez. El motivo por el que estaremos legitimados para usar tus datos es el consentimiento que nos prestas al aceptar suscribirte.

      Destinatarios:
      Se comunicarán datos a terceros para poder llevar a cabo las finalidades descritas en la presente política de privacidad. En ningún caso se cederán datos a terceros para finalidades diferentes a las descritas en este documento.

      Derechos:
      Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.