El libro del repartimiento urbano de JerezEl libro del repartimiento urbano de JerezEl libro del repartimiento urbano de JerezEl libro del repartimiento urbano de Jerez
MENU
  • INICIO
  • EL ATENEO
    • ¿Qué es el ateneo?
      • Los orígenes
      • La etapa reciente
    • ¿Dónde estamos?
    • Junta Directiva
    • Secciones y talleres
    • Nuestros estatutos
    • Súmate al Ateneo
  • SECCIONES
    • Aula Atenea
    • Ciencias de la salud
    • Cine
    • Club de oratoria
    • Exposiciones
    • Formación y debate
    • Historia y patrimonio
    • Jerez y su cultura
    • Literatura
    • Miscelánea
    • Música
    • Naturaleza
    • Ocio y cultura
    • Poesía
    • Teatro
  • VIDEOS
  • CALENDARIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • ÁREA INTERNA
✕

El libro del repartimiento urbano de Jerez

  • Home
  • Historia y patrimonio
  • El libro del repartimiento urbano de Jerez
La lectura: tema literario
junio 11, 2021
Recuperar el patrimonio arqueológico. El rio Guadalete
junio 28, 2021
junio 11, 2021

Interesantísima la conferencia del arabista jerezano Miguel Ángel Borrego Soto con motivo del Día Internacional de los Archivos. Con esta conferencia termina el VI Ciclo del “documento del mes del Archivo Municipal organizado por el Archivo Municipal y el Ateneo de Jerez.

Estamos contentos porque la asistencia ha sido muy importante, lo que demuestra que los jerezanos estamos interesados por la Historia de nuestra ciudad. Es indudable que internet ha facilitado la presencia de las personas interesadas; la pandemia también ha tenido sus ventajas, a pesar de que tengamos ganas de comenzar con las conferencias en nuestra sede y de forma presencial.

En ella nos habló sobre la Cora o provincia de Sidonia y la importancia del enclave jerezano durante el período andalusí. El esplendor de Jerez arranca de esta centuria (siglo X) y se prolonga hasta los siglos XII y XIII verdadera edad dorada desde un punto de vista económico, político e intelectual de la ciudad. 

En época andalusí, Jerez contaba con 21 mezquitas, alhóndigas, baños, alcaicería con talleres, tiendas, almacenes, etc., así como hornos, molinos y tahonas. El extenso y rico alfoz contaba con muchas alquerías.

Miguel Ángel Borrego Soto se centra a continuación el el libro del repartimiento que tras La conquista de la ciudad en el año 1267 por parte del rey castellano Alfonso X, supone el fin de este glorioso período. La población musulmana es expulsada y el monarca reparte las casas y propiedades entre sus hombres, hecho que se recoge por escrito. El Archivo Municipal de Jerez de la Frontera conserva una copia de la primera mitad del siglo XIV de este importante documento. De sus líneas se deduce cómo era la fisonomía de una ciudad andalusí de los siglos XII-XIII.

Una conferencia seguida por un número importante ciudadan@s interesados por la Historia y el Patrimonio de nuestra ciudad.

Quedó patente la importancia de nuestro archivo y la gran labor investigadora que realizan investigadores e historiadores muchos de ellos miembros del Centro de Estudios Históricos Jerezanos; desde el Ateneo agradecemos vuestra colaboración.

Después del verano volveremos y seguiremos difundiendo y promocionando la Cultura.

Gracias al Archivo Municipal

Gracias Miguel Ángel Borrego

Compartir
Twittear
© Ateneo de Jerez. Todos los derechos reservados | Aviso legal | Política de privacidad
      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube
      • Flickr

      Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más

      Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
      Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
      Declaración de cookies Acerca de las cookies
      Necesarias (1) Marketing (0) Analíticas (3) Preferencias (0) Sin clasificar (2)
      Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
      NombreDominioUsoDuraciónTipo
      wpl_user_preference www.ateneodejerez.es WP GDPR Cookie Consent Preferences 1 year HTTP
      Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
      No se usan cookies de este tipo.
      Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
      NombreDominioUsoDuraciónTipo
      _ga ateneodejerez.es Google Universal Analytics long-time unique user tracking identifier. 2 years HTTP
      _gid ateneodejerez.es Google Universal Analytics short-time unique user tracking identifier. 1 days HTTP
      _gat_gtag_UA_128084049_1 ateneodejerez.es --- Session ---
      Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
      No se usan cookies de este tipo.
      Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
      NombreDominioUsoDuraciónTipo
      _GRECAPTCHA www.google.com --- 6 months ---
      __wpdm_client www.ateneodejerez.es --- 53 years ---
      Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
      Ajustes de las cookies
      Recibe nuestro boletín
      Recibe periódicamente en tu correo electrónico las últimas noticias y actividades relacionadas con el Ateneo de Jerez.


      Ver la Política de Privacidad


      Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

      INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
      Sitio web: www.ateneodejerez.esTitular del sitio web: Ateneo de Jerez

      Finalidad principal: Si estás de acuerdo, usaremos tus datos para poder enviarte comunicaciones comerciales personalizadas del Ateneo de Jerez. El motivo por el que estaremos legitimados para usar tus datos es el consentimiento que nos prestas al aceptar suscribirte.

      Destinatarios:
      Se comunicarán datos a terceros para poder llevar a cabo las finalidades descritas en la presente política de privacidad. En ningún caso se cederán datos a terceros para finalidades diferentes a las descritas en este documento.

      Derechos:
      Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.