En Ateneo de Jerez damos gran importancia al aprendizaje del arte de la oratoria. Tras el primer curso de expresión oral impartido por nuestra compañera, Ana Hérica Ramos Campos, se constituyó el Club de Oratoria, que ha permanecido activo hasta que la monitora asumió otras responsabilidades profesionales.
Descubrimos técnicas para mejorar la comunicación, vencer el miedo a hablar en público, potenciar el lenguaje no verbal y el carisma personal. Alcanzamos el dominio suficiente para narrar cuentos llenos de sabiduría y sensibilidad, pronunciar discursos de contenido social, recitar poesía e, incluso, dar a conocer hechos históricos con acompañamiento musical.
Trabajamos la palabra como un medio para conectarnos con el mundo que nos rodea, conocer sus inquietudes y dar a conocer las nuestras; sin olvidar que es una valiosa herramienta para crear y difundir la cultura.
Hemos preparado este curso, con el propósito de reanudar el camino ya iniciado y profundizar en el aprendizaje de técnicas y habilidades de comunicación que potencien nuestra autoestima y nos permitan afrontar retos profesionales y personales. Además, en el caso de ateneístas, ofrecer una adecuada presentación de nuestros trabajos.
Ficha del curso.
Su denominación es “Cómo hablar en público hoy. Técnicas de oratoria”.
Será impartido por el gran profesional del periodismo y de la comunicación, Esteban Fernández, por parte de la empresa, SINLIMITES Comunicación.
Duración: 3 meses, a razón de una sesión semanal por espacio de una hora y media (miércoles de 17,30 horas a 19 horas). Comenzará el miércoles 9 de marzo.
Precio: para ateneístas, 60 euros, a razón de 20 € mensuales y, para no ateneístas, 120 euros, a razón de 40 euros mensuales.
Lugar: Sala “Caballero Bonald” de la sede del Ateneo de Jerez, en calle San Cristóbal, nº 8.
Temática y contenido.
El miedo escénico.-La voz.-La respiración.-El discurso.-El lenguaje corporal.- El apoyo visual.-La improvisación.-Comportamiento no verbal en la interacción humana.-Neurociencia y comunicación no verbal.-Señales no verbales y elementos paralingüísticos.-El cuerpo como comunicador.
Se entregará certificado de asistencia.
Inscripción.
Se abre el plazo de reserva desde el jueves 17 de febrero a las 18:00 al lunes 28 de febrero. .
La reserva de plaza se llevará a cabo a través del correo:
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
wpl_user_preference | www.ateneodejerez.es | WP GDPR Cookie Consent Preferences | 1 year | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_ga | ateneodejerez.es | Google Universal Analytics long-time unique user tracking identifier. | 2 years | HTTP |
_gid | ateneodejerez.es | Google Universal Analytics short-time unique user tracking identifier. | 1 days | HTTP |
_gat_gtag_UA_128084049_1 | ateneodejerez.es | --- | Session | --- |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_GRECAPTCHA | www.google.com | --- | 6 months | --- |
__wpdm_client | www.ateneodejerez.es | --- | 53 years | --- |
Recibe periódicamente en tu correo electrónico las últimas noticias y actividades relacionadas con el Ateneo de Jerez. | ||
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS Sitio web: www.ateneodejerez.esTitular del sitio web: Ateneo de Jerez Finalidad principal: Si estás de acuerdo, usaremos tus datos para poder enviarte comunicaciones comerciales personalizadas del Ateneo de Jerez. El motivo por el que estaremos legitimados para usar tus datos es el consentimiento que nos prestas al aceptar suscribirte. |