ateneo_sticker
  • INICIO
  • EL ATENEO
    • ¿Qué es el ateneo?
      • Los orígenes
      • La etapa reciente
    • ¿Dónde estamos?
    • Junta Directiva
    • Secciones y talleres
    • Nuestros estatutos
    • Súmate al Ateneo
  • SECCIONES
    • –
      • Aula Atenea
      • Ciencias de la salud
      • Cine
      • Club de oratoria
      • Exposiciones
      • Formación y debate
      • Historia y patrimonio
      • Jerez y su cultura
    • –
      • Literatura
      • Miscelánea
      • Música
      • Naturaleza
      • Ocio y cultura
      • Poesía
      • Teatro
  • VIDEOS
  • CALENDARIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • ÁREA INTERNA
MENU

Cuestionando la realidad

  • Home
  • Formación y debate
  • Cuestionando la realidad
«El Poder de los Medios de Comunicación»
marzo 22, 2012
Rescate, intervención y salida del Euro
abril 30, 2013
octubre 11, 2012

En vez de los gastos sociales ¿porqué no se recortan los gastos militares?

Cristóbal Orellana nos hace una introducción diciéndonos que el antimilitarismo en Andalucía está vivo y nos presenta al actual ministro de Defensa, José Morenés como un industrial del armamento y aquí nadie dice nada, llega al poder como secretario de defensa y estaba empleado en una fábrica de bombas de racimo, diseñadas para matar, es un comerciante de armas, España vende a Gadafi bombas de racimo fabricadas por el ministro, la empresa quiere una compensación por la prohibición de la fabricación de estas armas, además es consejero de una empresa de misiles.

No hay dinero hemos vivido por encima de nuestras posibilidades, 32.000.000 € en gastos militares no se recortan, el grueso del armamento no se utilizará jamás.

No se invierte en la lucha contra el hambre, esto es un crimen y somos responsables al mirar hacia otro lado, las consecuencias sociales son  inmediatas que impiden unos servicios sociales urgentes.

La ola de insumisión en los años ochenta se acerca a los movimientos sociales, nos pregunta sobre el gasto militar y las guerras en esta situación de crisis y porqué no hablan los movimientos sociales y sindicatos.

Es posible resolver los conflictos con la no violencia, los ciudadanos deben resolver sus diferencias al margen de los gobiernos con la cooperación y el apoyo mutuo de los pueblos para decir no a los conflictos armados, provocados por intereses comerciales.

En Europa hay que alcanzar otras vías para alcanzar la paz, la clase política está al servicio de la industria militar.

El 15M habla del gasto militar, pero no lo desarrolla.

Los gobiernos justifican las guerras y el gasto militar con el arma del miedo, Irán, Corea, etc.  y hace una crítica a los sindicatos por exigir carga de trabajo en la industria militar.

La contaminación nuclear por un accidente en la Base de Rota, en el tratado se reconoce la posibilidad de un accidente y la compensación económica por los males producidos.

Se proyecta el video de la intervención de Daniel Cohn-Bendit en el parlamento Europeo en contra del tráfico de armas y  la hipocresía de los políticos.

Se abre el debate y se plantea la poca participación de los ciudadanos en la lucha contra el militarismo, no ha cuajado lo suficiente y la desaparición del servicio militar obligatorio nos ha alejado de la inutilidad del militarismo.

Pepe García plantea que los sindicatos en este aspecto están callados porque puede resultar que desde los mismos, por el empleo justifiquen esta industria, y aboga  por que la utopía prevalezca. Se habló de la manipulación mediática.

España es el único país donde la insumisión ha tenido mucho éxito, el mensaje contra la guerra cuajó en los ciudadanos y el rechazo al ejercito era muy grande, en la actualidad el ejército tiene otro discurso.

 

Compartir
Twittear

Secciones

  • Aula Atenea
  • Ciencias de la salud
  • Cine
  • Club de oratoria
  • Exposiciones
  • Formación y debate
  • Historia y patrimonio
  • Jerez y su cultura
  • Literatura
  • Miscelánea
  • Música
  • Naturaleza
  • Ocio y cultura
  • Poesía
  • Teatro

Próximas actividades

© Ateneo de Jerez. Todos los derechos reservados | Aviso legal | Política de privacidad
      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube
      • Flickr
      Recibe nuestro boletín
      Recibe periódicamente en tu correo electrónico las últimas noticias y actividades relacionadas con el Ateneo de Jerez.


      Ver la Política de Privacidad


      Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

      INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
      Sitio web: www.ateneodejerez.esTitular del sitio web: Ateneo de Jerez

      Finalidad principal: Si estás de acuerdo, usaremos tus datos para poder enviarte comunicaciones comerciales personalizadas del Ateneo de Jerez. El motivo por el que estaremos legitimados para usar tus datos es el consentimiento que nos prestas al aceptar suscribirte.

      Destinatarios:
      Se comunicarán datos a terceros para poder llevar a cabo las finalidades descritas en la presente política de privacidad. En ningún caso se cederán datos a terceros para finalidades diferentes a las descritas en este documento.

      Derechos:
      Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.