El Pasado día 24 de octubre de 2014 la Sección de Conferencias, dentro del ciclo «El vino, fuente de cultura», organizó una Conferencia/visita guiada/cata a Bodegas Lustau.
Hay un dicho tradicional que dice que es de bien nacido ser agradecido. Sólo tenemos palabras de agradecimiento por las atenciones recibidas.
En este es caso nuestro ponente en la conferencia visita a bodegas Lustau, Manuel Lozano Salado, nos explicó de forma pormenorizada, sencilla, muy pedagógica y desde su disertada experiencia como es el proceso de producción artesanal, crianza, las condiciones climáticas de nuestra zona, la arquitectura bodeguera y los diferentes vinos que dan nuestra tierra.
Manuel Lozano Salado está considerado el mejor enólogo de España, un título otorgado por unanimidad por sus compañeros y elegido seis veces mejor enólogo del mundo , jerezano del año 2014.
Tuvimos ocasión de ver y comprobar que es una persona única, no solo por su calidad humana por su asertividad, por su conocimiento, sino también por su didáctica fácil, consiguiendo que todos supiéramos más de este difícil y artesanal mundo del vino.
Original fue la alocución con sus comparaciones y símiles que todo el mundo pudo entender aquello que veíamos, catábamos y probábamos, con una secuencia conferencial única, portando al inicio una copa de cata y probando casi de la bota el fino en rama, el palo cortado y viejísimo amontillado.
Manuel Salado Lozano ha sido y es persona fundamental al ser capataz de una bodega con la trayectoria excepcional y laureada de los vinos como es Lustau,
Algún día se reconocerá su labor fundamental por conservar en Jerez las antiguas soleras de Domecq, la Ina, Botaina, Rio Viejo, etc.
Nuestro conferenciante, una persona sencilla, caballero donde los haya y excepcional en su saber, estar y hacer.
Gracias a las Bodegas Lustau y a Manuel Salado Lozano, por dar a conocer a los ciudadanos nuestro vino, fuente de Cultura.
Un fuerte abrazo y gracias, en nombre del Ateneo de Jerez.
Paco Núñez, sección de Conferencia del Ateneo de Jerez
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
wpl_user_preference | www.ateneodejerez.es | WP GDPR Cookie Consent Preferences | 1 year | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_ga | ateneodejerez.es | Google Universal Analytics long-time unique user tracking identifier. | 2 years | HTTP |
_gid | ateneodejerez.es | Google Universal Analytics short-time unique user tracking identifier. | 1 days | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_GRECAPTCHA | www.google.com | --- | 6 months | --- |
_gat_gtag_UA_128084049_1 | ateneodejerez.es | --- | Session | --- |
Recibe periódicamente en tu correo electrónico las últimas noticias y actividades relacionadas con el Ateneo de Jerez. | ||
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS Sitio web: www.ateneodejerez.esTitular del sitio web: Ateneo de Jerez Finalidad principal: Si estás de acuerdo, usaremos tus datos para poder enviarte comunicaciones comerciales personalizadas del Ateneo de Jerez. El motivo por el que estaremos legitimados para usar tus datos es el consentimiento que nos prestas al aceptar suscribirte. |