Conferencia sobe municipalismo como movimiento ciudadano por Vicky López Ruiz que nos introdujo en un mundo cada vez más complejo en un proceso muy avanzado de neoliberalismo, donde el libre mercado lo inunda todo, donde dejamos de ser ciudadanos para convertirnos en consumidores.
Asistimos a épocas de crisis sociales cada vez mayores, a Estados engullidos por los mercados, la política deja de tener centralidad y da paso al monetarismo, la economía extractiva que lo explota todo, seres humanos, medio ambiente, entornos, servicios……
El mundo se divide en productores y consumidores y el excedente se queda fuera, la exclusión social.
La movilización social como proceso de redes comunitarias y participativas, construir desde lo micro sin esperar grandes revoluciones, la crisis es el colapso del sistema.
El municipalismo ha bebido del 15 M se intenta construir un mundo nuevo desde abajo, construir redes para cuidarnos entre nosotros desde la diversidad, sin democracia radical no hay municipalismo.
Bajo la premisa de gobernar obedeciendo y del caminar preguntando cuando llegamos a unas instituciones que no son las nuestras en nuestro funcionamiento necesitamos cambiar el campo de juego, devolver las instituciones a la gente, necesitamos transparencia, saber lo que se habla en las instituciones, hay leyes que dificultan la información y eliminar trámites burocráticos.
El dinero del ayuntamiento se va en pagar deuda e intereses, se necesita renegociar los créditos y no caer en normas rígidas, la privatización de los servicios en manos de grandes multinacionales que han puesto sus ojos en los servicios públicos tras la caída de la construcción.
Revertir las privatizaciones a lo común y a pequeñas empresas y cooperativas,
El gobierno de los muchos para transformar la ciudad con la gente, el cambio de modelo productivo, que nazca de aquí, la soberanía alimentaria, sostenible para que haya justicia y paz social, derecho a la ciudad.
Turismo sostenible para que no se convierta en insostenible para la ciudadanía con la expulsión de los ciudadanos del centro histórico en beneficio de grandes cadenas hoteleras.
Movilización por los derechos sociales en la unión con los profesionales que no dependan de las instituciones.
Es la batalla de las ideas donde el municipalismo es la herramienta para la transformación social, no para ganar elecciones si no para transformar la realidad conjuntamente con los movimientos por la democracia.
Sección de Formación y Debate del Ateneo de Jerez
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con ellas, aunque, si lo deseas, puedes rechazarlas. Leer más
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
wpl_user_preference | www.ateneodejerez.es | Cookie necesaria para guardar sus preferencias respecto a las mismas. | 1 year | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_gat_gtag_UA_128084049_1 | ateneodejerez.es | Cookie de Google para medir su comportamiento en la web. | Session | --- |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_ga | ateneodejerez.es | Cookie de Google Analytics para medir su comportamiento en la web. | 2 years | HTTP |
_gid | ateneodejerez.es | Cookie de Google Analytics para medir su comportamiento en la web. | 1 days | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_GRECAPTCHA | google.com | Cookie necesaria para implementar un Recaptcha en la web, que impida el uso de los formularios para el envío de spam. | 1 year | --- |
Recibe periódicamente en tu correo electrónico las últimas noticias y actividades relacionadas con el Ateneo de Jerez. | ||
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS Sitio web: www.ateneodejerez.esTitular del sitio web: Ateneo de Jerez Finalidad principal: Si estás de acuerdo, usaremos tus datos para poder enviarte comunicaciones comerciales personalizadas del Ateneo de Jerez. El motivo por el que estaremos legitimados para usar tus datos es el consentimiento que nos prestas al aceptar suscribirte. |