
Visita Palacio Pemartin
noviembre 11, 2016
Visita Palacio San Lucas
febrero 17, 2017
El salón de actos del Ateneo se llenó en la conferencia:
«El jerez a mediados del siglo XIX: una mirada retrospectiva»
En esta ocasión nuestra conferenciante fue la profesora María del Carmen Borrego Plá, doctora en Historia de América, licenciada en Geografía e Historia y titular hasta su jubilación del Departamento de Historia de América de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla.
Ha dedicado la mayor parte de su vida profesional a su devoción por la historia y a su pasión por la cultura de nuestros vinos.
Es una destacada y reconocida americanista, autora de cerca de un centenar de publicaciones de acreditado valor científico. Ha sido ponente en más de cincuenta congresos nacionales e internacionales y directora y/o coordinadora de una decena de cursos y seminarios.
Una mención aparte merece su línea de investigación dedicada a la Historia del vino de Jerez. Ha compaginado su labor docente e investigadora con su quehacer profesional como bodeguera, al frente, junto a su madre, Doña Pilar Plá Pechovierto, de la emblemática bodega El Maestro Sierra. Precisamente, esta conferencia de hoy forma parte, de esa aportación a la difusión de la cultura del vino de Jerez.
Respecto a la conferencia de ayer, el siglo XIX es, sin duda, uno de los siglos más convulsos y apasionantes de la historia reciente de nuestro país. En él se dan cita aires aperturistas y liberales, con nuestra primera Constitución, la pérdida de las colonias y el afán por los cambios europeos y, al mismo tiempo, un fuerte sentimiento patriótico y monárquico.
Es también el siglo del florecimiento de dos grandes industrias: la del vino de Jerez y la de los paños catalanes que, con fuertes influencias e intereses internacionales, se contraponen entre sí.
Nuestra ponente nos habló durante toda la conferencia de la visión panorámica, certera e iluminada sobre la industria del vino de Jerez, sus necesidades, sus públicos, sus puntos fuertes y débiles y su futuro, que realiza Guillermo Lobé, de ascendencia holandesa y afincado en el Cádiz de 1820. Un buen análisis del Sr. Lobe, viajero incansable por todo el mundo.
Desde el Ateneo felicitamos a la profesora Borrego Plá por su conferencia, sobre la historia de jerez y sobre la evolución histórica nuestra principal fuente de riqueza: El vino.