En la reunión mensual del Club de Lectura correspondiente al mes de febrero se comentó el célebre libro del escritor austríaco Stefan Zweig, “Veinticuatro horas en la vida de una mujer”.
La satisfacción de los asistentes por su lectura fue unánime, ya que es un libro excelente, brillante y de escritura impecable. En él se abordan problemas que tienen la misma vigencia social y moral, ya que el conflicto que plantea arranca de aspectos humanos que están más allá de cualquier época.
Las dos protagonistas de la novela son dos mujeres insurgentes frente a la ley y la moral establecidas, intentan vivir una pasión, un sueño o un deseo.
Las descripciones son exquisitas, así como el análisis psicológico de los personajes. Aborda también temas como el dolor, la culpa o la empatía.
Recibe periódicamente en tu correo electrónico las últimas noticias y actividades relacionadas con el Ateneo de Jerez. | ||
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS Sitio web: www.ateneodejerez.esTitular del sitio web: Ateneo de Jerez Finalidad principal: Si estás de acuerdo, usaremos tus datos para poder enviarte comunicaciones comerciales personalizadas del Ateneo de Jerez. El motivo por el que estaremos legitimados para usar tus datos es el consentimiento que nos prestas al aceptar suscribirte. |