Uncategorized

febrero 10, 2020

Programa radiofónico desde el Ateneo

El pasado día 6, el periodista,José María Castaño realizó su tertulia radiofónica en el Ateneo. Fue un homenaje a Diego Alba Villagrán, Archivo del Cante Andaluz. Se desgranaron recuerdos, anécdotas y se escucharon cantes, con la intervención en directo de Juan Márquez y El Carbonero. Vídeo Para ver más imágenes de esta actividad pincha en la siguiente foto  
febrero 6, 2020

El dolor de los demás

Ayer miércoles por la tarde, tuvo su sesión mensual el Club de Lectura del Ateneo. Se analizó la obra, “El dolor de los demás”, de Miguel Ángel Hernández, expuesta por la compañera, Margarita Martín Ortiz. Los participantes analizaron el modo en el que el dolor de los demás se encontraba con el propio del autor y coincidieron mayoritariamente en la valentía de escribir sobre un suceso real ocurrido en su propia tierra hacía más de veinte años. Muchos miembros del Club señalaron la catarsis que suponía escribir sobre una tragedia que había afectado de cerca al autor, construyendo una novela […]
diciembre 4, 2019

Un clásico inquietante para pasar el mejor rato de cine

Para acabar el año, en la tarde de ayer martes 3 de diciembre asistimos a la tercera película del ciclo de cine «Un suspense que da miedo». El adelanto de dia se debe al encuadre de la programación de este particular mes. En esta ocasión se proyectó la película de Litvak de 1948, «Voces de muerte». Soberbia la interpretación de Barbara Stanwyck, cuyo rostro en el film la convierte en inolvidable. El director nos la cuenta con sobria elegancia y ambiente asfixiante, con una mujer enferma, un teléfono, sus interlocutores y varios flashbacks muy bien colocados. Todos estos ingredientes la hacen […]
noviembre 13, 2019

La vida Slow contada por Ezequiel Martínez

  Una tarde de otoño al calor de la palabra y la música. Nuestro invitado compartió con nosotros algunas partes de su vida; una trayectoria profesional de éxito, que ha dejado atrás con la jubilación. Ezequiel nos anima a vivir con un estilo más sosegado y consciente, «Slow», poniendo atención a todo lo que nos rodea y dedicando tiempo a las personas que nos rodean. El público asistente se prestó con agrado a leer sus poemas, escuchamos algunos de ellos musicados y acompañados a la guitarra y al violonchelo. Como colofón, unas sevillanas acompañadas por el público y el propio […]
mayo 30, 2019

El Ateneo participa en las Jornadas sobre el yacimiento de Asta Regia

Las jornadas organizadas por la Plataforma Ciudadana por Asta Regia finalizaron la semana pasada con la asistencia de numeroso público. Las conferencias de los diferentes historiadores e investigadores pusieron de relieve la importancia del yacimiento. Contamos con la presencia del Dr. Mariano Torres, el Dr. Arteaga y el Dr. Germán Rodríguez que nos hablaron de la Cultura de Tartessos. La Asta Regia romana fue explicada desde las Fuentes Historiográficas por Francisco Antonio García Romero, Filólogo y la Epigrafía como fuente de Estudio para Asta Regia lo hizo Eugenio Vega Geán, historiador, ambos muy conocidos y queridos en nuestra ciudad miembros del […]
febrero 15, 2019

Romper el silencio, hacer justicia

  Emotivo encuentro con los familiares de las víctimas de la represión del alzamiento nacional, donde nos encontramos el silencio y sufrimiento de las familias, la admiración trasmitida de los abuelos asesinados por su implicación social y política, o el desconocimiento de su propia historia. Una época donde perdimos valiosos valores culturales y sociales contrarrestando la información que hemos recibido durante años de maldad e ignorancia sobre aquellas personas que pensaban en una España diferente. Contamos con el ejemplo de cuatro familias, desde vivir con el estigma de los Sucesos de Casas Viejas, (Pérez Silva), poca relevancia sindical, (Rojas), compromiso […]
febrero 7, 2019

Retratos de personajes del Tíbet

En la tarde de ayer, miércoles, inauguramos la exposición de retratos realizados por Benjy Game, un joven y sensible pintor, que se ha sentido atraído por el mundo tibetano, especialmente por sus niños. Colaboraron en el acto dos cantautores, amigos del artista, que amenizaron el momento con su música, fresca y acorde con la temática de la exposición.
febrero 4, 2019

Los premios Goya de 2019 se celebran en Andalucía

Destacamos, dentro de las noticias culturales de actualidad la celebración de la noche del cine, con la entrega de los premios Goya, que este año se ha realizado en Sevilla. Jesús Vidal (León, 1975) se ha hecho este sábado con el Goya al mejor actor revelación por su papel en Campeones de Javier Fesser, en la que interpreta a uno de los jugadores del equipo de baloncesto que entrena Javier Gutiérrez. Un hermoso y conmovedor discurso el de Jesús Vidal, que al recoger el premio,  ha mencionado tres palabras: “inclusión, diversidad, visibilidad”.
febrero 1, 2019

Concha Pizarro: estudiosa y admiradora de Sofonisba Anguissola

Ayer tuvimos el ejemplo de lo que la sección Aula Atenea se planteó como objetivo hace ya un año. Nuestra compañera de aula y ateneísta, Concha Pizarro, nos presentó a Sofonisba Anguissola, una artista que, aunque muy reconocida en su época, la historia del arte la ha dejado de lado, prácticamente en el olvido, como tantas mujeres que durante siglos han sido invisibilizadas. Una estupenda y documentada exposición sobre la vida y obra de la retratista del Renacimiento, que nos tuvo a todos absolutamente atentos y encantados.