Últimas noticias

enero 15, 2019

Poesía y música en el Ateneo

  El viernes pasado, día 11, pudimos disfrutar en el Ateneo de Jerez, de la dramatización musicalizada de poemas clásicos de la literatura castellana, que nos regaló el dueto Verso Transverso formado por el actor Salvador Valle y el guitarrista Juan Bautista Pino. Maravillosas interpretaciones de poemas de Luis Cernuda, Miguel de Cervantes, García Lorca, Rafael Alberti, Luis de Góngora, Gloria Fuertes, Sor Juana Inés de la Cruz y Juan Ramón. Jiménez. Para ver más imágenes sobre esta actividad pincha en la siguiente foto Vídeo  
enero 14, 2019

Entre visillos: La mujer en la España de la posguerra

La novela «Entre visillos», de Carmen Martín Gaite, gira en torno a la vida de unos jóvenes burgueses en una capital de provincia, posiblemente Salamanca, en los años 40 a 50 (del pasado siglo). Es un retrato de la sociedad de aquella época de posguerra, en que predominaba la moral del nacional-catolicismo, y en la que todo estaba prohibido … o era pecado. Los personajes están claramente diferenciados por su condición sexual. Los chicos tiene más libertad que las chicas: estudian, se licencian en la Universidad, tienen negocios con sus padres, algunos son pintores o escultores. Las chicas apenas terminan el […]
enero 11, 2019

«Hablemos del silencio» Hablemos de las mujeres represaliadas

Gaditanas en la Memoria bajo este título tendremos la exposición en el ateneo hasta el 25 de enero donde ayer dio comienzo con una interesante conferencia y la visión del documental “La Utopía Truncada” que es la historia de Luisa Rendón Martel, una mujer comprometida que vio su vida truncada por el odio y la guerra, se vuelven a repetir los silencios de las familias que desconocían su propia historia. A lo largo de la conferencia se expresaron los sentimientos de volver al pasado en un claro retroceso social debido a los recientes resultados electorales en Andalucía, Las mujeres fueron […]
diciembre 20, 2018

¿Qué deberíamos saber sobre la diabetes?

En la segunda ponencia de la recién nacida sección “Ciencias de la Salud” del Ateneo de Jerez, el doctor Andrés Galán Bernal nos ha ilustrado sobre la diabetes . La poca asistencia de público no ha restado calidad ni calidez ni a la exposición ni al interés por parte de los asistentes sobre el tema tratado, corroborado por las numerosas preguntas surgidas sobre una enfermedad, que podríamos considerar como la gran epidemia del S. XXI en la medicina. En ese sentido y dado que, si la prevalencia de la  diabetes en España es del 13,8%,  está claro que la ciudadanía […]
diciembre 19, 2018

¿Qué podemos hacer por el centro histórico?

Con la sala Caballero Bonald atestada de público, los ponentes, profesionales de solvencia en diferentes áreas de conocimiento e implicados en los problemas de nuestra ciudad,  supieron interesar a la ciudadanía asistente al acto y aportar ideas sobre las posibilidades y límites que tiene el casco histórico de Jerez. Para ver más imágenes sobre esta actividad pincha en la siguiente foto Vídeo  
diciembre 17, 2018

Campaña de Reyes. Apelamos a la generosidad de la familia ateneísta

Esta mañana se ha presentado en el Ayuntamiento la Campaña de Reyes de este año, organizada por el periodista Esteban Fernández, que, a través de su empresa de comunicación realiza anualmente una hermosa labor. El Ateneo ha sido invitado y allí hemos estado, apoyando dicha campaña. Sinlímites Comunicación se ocupa de hacer la recogida de juguetes para que los niños de familias sin recursos puedan vivir con ilusión la noche y el día de Reyes. En esta campaña colaboran varias empresas jerezanas, entidades sociales y organizaciones no gubernamentales. El Ateneo, como otras muchas asociaciones se adhiere y pide a sus […]
diciembre 16, 2018

Primer concierto de Navidad de la Camerata

Este año nuestra Camerata nos ha regalado un viaje por la rica geografía musical y lingüística de este país. Desde Juan de la Encina, todo un clásico, que abre el concierto, pasando por Cataluña, País Vasco, Extremadura, Murcia, Cantabria, Asturias  y Valencia, hasta aterrizar en la alegría de la música y las letras del villancico andaluz.