Últimas noticias

junio 20, 2019

Luisa Roldana: una artista extraordinaria

Una clase magistral sobre Arte Barroco fue la que tuvimos ayer en el Ateneo. José Manuel Moreno Arana supo transmitir de forma didáctica, no sólo la personalidad, vida y obra de Luisa Roldana, sino todo el contexto artístico, social y político en el que se desarrolló esta artista, desconocida para muchos. Y de paso, pudimos disfrutar de obras maravillosas, explicadas con todo lujo de detalles por el profesor Moreno Arana. Felicitamos al conferenciante y nos sentimos muy satisfechos porque su presencia y su saber convocaron a un numerosisimo público entendido o interesado por el arte. Vídeo Para ver más imágenes […]
junio 17, 2019

Paco Luque: un cantautor que emociona

Este viernes 14, Paco Luque nos ofreció un concierto musical y poético lleno de canciones y textos poéticos de su producción artística, especialmente de su recién publicado poemario ‘Apenas apneas’ que el público pudo disfrutar. La guitarra y los versos de Paco Luque llenaron de emoción las paredes del Ateneo. Para ver más imágenes de esta actividad pincha en la siguiente foto Vídeo    
junio 15, 2019

La cigüeña bromista. Éxito del grupo «Los Histriónicos» del Ateneo

De nuevo, el buen teatro convocó a una gran cantidad de aficionados en la Sala Paúl de Jerez. Estas palabras de Rafa Martínez Lluelma, director de los dos grupos con que contamos en el Ateneo, en este caso «Los «Histriónicos», que representaron La cigüeña bromista; palabras que  expresan muy bien la vivencia de los que han trabajado durante todo un año pasa sacar adelante un proyecto: «Cuando haces un trabajo con gente maravillosa y ellos y ellas están felices y el público en pie al terminar la función, tienes la sensación de que algo se habrá hecho bien» . La […]
junio 14, 2019

Cine en el Ateneo. Final de ciclo, final de curso

Buen final de ciclo en la tarde de ayer en el Ateneo. Nos adentramos en el mundo de la intriga y suspense con la película «El tren de las 4:50», basada en la novela de Agatha Christie. Uno de sus detectives favoritos, Jane Marple, interpretado magistralmente por Margaret Rutherford. Película muy bien hecha que nos mantuvo los 90 minutos en alerta. Gustó mucho a un número considerado de público que suele asistir. Así se reflejó en el debate que se mantuvo al final. Muchas gracias a todos los que asistieron.
junio 8, 2019

Tarde de discursos y de emociones

De la mano de Ana Hérica Ramos, el Club de Oratoria del Ateneo dio por finalizado el curso. La sala Caballero Bonald del Ateneo estaba a rebosar de público, deseoso de asistir a ese anuncio sobre el poder transformador de la palabra en esta IV Noche de Oratoria. Cuentos llenos de sabiduría y sensibilidad, discursos de contenido social, poesía…Hasta una guitarra, acompañando la narración de un hecho histórico. Personas de distinta edad y género, con cualidades diversas, nos mostraron cómo el trabajo serio, guiado por una docente llena de pasión y capacidad de comunicar, puede dar frutos que nos llenan de […]
junio 8, 2019

Hablando sobre Virginia Woolf

El pasado miércoles, día 5, el club de lectura se reunió para comentar un gran libro: Una habitación propia. La reunión estuvo muy concurrida y en ella se destacaron todos los aspectos que habían interesado a los lectores y lectoras de esta gran autora: Virginia Woolf. Un descubrimiento para muchos y una oportunidad de compartir y profundizar en la obra para aquellas personas que la conocían.
junio 7, 2019

Jardiel Poncela: teatro, puro teatro.

Con la sala casi al completo, «Entrebambalinas» nos hizo pasar un rato muy divertido con la obra de Jardiel Poncela, que con sus hilarantes situaciones y sus personajes trastornados crean un divertido retrato de lo absurdo que trasciende las barreras del tiempo, convirtiéndola en todo un clásico del teatro de humor. Felicitamos a todo el grupo teatral y a su director Rafael Lluelma.
junio 7, 2019

Conocer, intervenir y conservar los archivos históricos

El Ateneo de Jerez y el Archivo Histórico del Ayuntamiento de nuestra ciudad celebraron ayer la última de las conferencias del V Ciclo “El espejo de la memoria”, con el que se ha querido acercar al público los documentos que testimonian nuestra historia y los archivos que los guardan. La conferencia fue impartida por el destacado arquitecto Francisco Pinto Puerto, bajo el título “Los archivos históricos en la intervención y conservación del patrimonio histórico. Algunas experiencias”. De forma amena y pedagógica, el conferenciante nos trasladó a diversas épocas para mostrarnos la huella del tiempo en nuestro patrimonio y el mejor modo […]
mayo 30, 2019

Revisando la historia. Gibraltar en los previos al 18 de julio de 1936

  Ayer tuvimos en el Ateneo a un investigador riguroso y apasionado, que compartió con el público asistente, no sólo el resultado de su trabajo, que podemos ver en un estupendo libro, sino los entresijos de la investigación que ha llevado a cabo durante varios años. Como dice el historiador, la imagen de Gibraltar, de espectadora impasible, desbordada por los sucesos españoles en la contienda civil, en particular en lo ocurrido en las poblaciones más cercanas, debe ser revisada. Esta es la convicción que llevó a José Beneroso a adentrarse en varios los archivos y hemerotecas, donde ha encontrado material […]