Miscelánea

octubre 23, 2021

Conferencia ¿»Incapaces de rendir trabajo útil»?

Con frescura juvenil, claridad y rigor, Laura Cabezas Vega abrió con su conferencia, las actividades del Aula Atenea del curso 2021-2022. Titulada «¿Incapaces de rendir trabajo útil? La mujer en los pueblos de colonización franquista», esta interesante exposición nos introdujo en una parte de la Historia cercana y reciente, quizás por ello poco conocida. Los motivos por los que fueron construidos estos pueblos, su configuración, sus edificios, la elección de los colonos, la vida de las mujeres y los hombres que los habitaron y la separación de roles, fueron presentados amena y exquisitamente. Así el público que llenó la sala […]
mayo 11, 2021

Mujeres del pasado que viven una espiritualidad muy particular

Las opciones vitales de la mujer durante toda la Edad Media y hasta el final del Antiguo Régimen eran, fundamentalmente, el matrimonio o el ingreso en un convento. Sin embargo, hubo mujeres que huyeron del convencionalismo, escogiendo otras alternativas que, si bien eran menos frecuentes y cómodas, les proporcionaron una independencia que difícilmente podían haber conocido como esposas o monjas. Silvia María Pérez González y Alberto Ruiz-Berdejo Beato, nos hablarán de ello y pusieron ejemplos muy interesantes, como el de las Emparedadas, las Terceras,  las Beatas y las Cofradas.  Un trabajo serio y riguroso, que captó la atención de las […]
marzo 5, 2021

Manifiesto 8 de marzo – Día internacional de la mujer

El Ateneo de Jerez reivindica políticas de igualdad que sitúen a la mujer en el espacio cultural que le corresponde En la celebración del día internacional de la mujer, el Ateneo de Jerez se suma a las reivindicaciones de numerosos colectivos sociales que demandan una igualdad real y efectiva que rompa la discriminación que padecen las mujeres frente a los hombres en el ámbito laboral, económico, de formación, de desarrollo personal o de equiparación salarial, entre otros.  Igualmente el Ateneo de Jerez demanda actuaciones legislativas que eviten las numerosas agresiones, llegando incluso al asesinato, a que se ven sometidas las […]
marzo 5, 2021

Lola Lozano abre el ciclo «Marzo, con M de mujer»

Lola Lozano Salado inició ayer, día 2 de marzo, el ciclo «Marzo con M de mujer» con un gran éxito de público. Treinta seis personas se conectaron a Zoom para escuchar a la conferenciante hablar sobre las mujeres bodegueras en la historia del marco de Jerez. Fue una charla muy interesante, a la que siguió un coloquio en el que se hicieron preguntas y aportaciones que completaron la conferencia de una investigadora a la que no hay que perder de vista.
febrero 6, 2021

¿Feminismo…? No. Feminismos

El Aula Atenea sigue trabajando y formándose en todo aquello que refiere al pensamiento feminista. Un trabajo lleno de hallazgos que enriquece al grupo día tras día. Ayer, 3 de febrero tuvieron su habitual encuentro a través de internet, para exponer y debatir sobre dos enfoques desconocidos para el público en general, pero que han transcurrido juntos en el pensamiento y la acción a lo largo de los años en España y el mundo.
enero 20, 2021

Entrevista a Agelina Puig, Presidenta del Ateneo de la Memoria de Barcelona

Queremos presentaros a la Presidenta del Ateneo de la memoria de Barcelona. Nos ha parecido que la experiencia de esa entidad barcelonesa es muy interesante, porque siendo un ateneo, se distancia de la institución tradicional tanto en sus objetivos como en su forma de funcionar. En esta pequeña entrevista Angelina Puig nos presenta esta entidad hermana y singular.
diciembre 17, 2020

PRECURSORAS Emmeline Pankhurst

Trabajo realizado por Pepa Roncero El grupo Aula Atenea del Ateneo de Jerez, está llevando a cabo una actividad denominada Precursoras, uno de los objetivos del grupo es conocer la evolución del pensamiento feminista y para tener una visión completa de lo que es el feminismo, hay que acudir a las fuentes donde se ha forjado. Así surge el proyecto Precursoras, aquellas mujeres que desde la Edad Media han puesto los cimientos, para que hoy podamos hablar de pensamiento feminista. Hablamos de Christinne de Pizzan, Olympia de Gougues, Mary Wollstonecraft, Poullain de la Barre, Sor Juana Inés de la Cruz […]