Aula Atenea

octubre 7, 2022

Conferencia «La mujer en la pintura a través de la historia»

Aula Atenea del Ateneo de Jerez inauguró el curso con una ponencia «La mujer en la pintura a través de la historia» , muy bien ilustrada por Isabel Canales. Ella nos explicó a tres pintoras que fueron únicas en su tiempo: Artemisia Gentileschi, María Blanchard y Helen Frankenthaler. La sala estuvo llena y, en esta ocasión, tuvimos un asistente sordo que con la ayuda de su móvil y su intérprete de signos siguió gran parte de la conferencia. Gracias Isabel por compartir tu vasto conocimiento con todos nosotros. https://youtu.be/kV4uqZx-g44
mayo 27, 2022

María Cumplido «Mujer y matemáticas»

Aula Atenea nos trajo a una ponente muy joven que nos hablo de «Mujer y Matemáticas». María Cumplido Cabello (30)  ganó en 2020 el Premio Vicens Caselles de la Real Sociedad de Matemáticas y el BBVA. Con su carisma y extremada sencillez nos contó sobre su decisión de estudiar esta ciencia y los escollos que ha ido viviendo hasta volver al Instituto de Investigación de la Universidad de Sevilla. No olvidó mencionar la precariedad de la investigación en España. Hubo mucha intervención del público lo que demostró el alto interés que provocó la ponente. Gracias por tu conocimiento y tu […]
abril 4, 2022

¿Por qué la igualdad necesita a los hombres?

Aula Atenea presentó la conferencia «¿Por qué la igualdad necesita a los hombres?». Teresa Fuentes nos presentó al ponente José Ángel Lozoya, miembro del Foro y Red » Hombres por la igualdad». José Ángel empezó en este tema en el año 2000 por lo que tiene una amplia trayectoria. Nos expuso la necesidad de la figura masculina para alcanzar una realidad igualitaria en la sociedad. Su charla suscitó el interés del numeroso público presente y virtual que le hicieron preguntas muy variadas e interesantes.    
marzo 10, 2022

Nadia Consolani «La alfarera de las palabras»

El pasado 8 de marzo, el Aula Atenea, del Ateneo de Jerez, ha realizado una actividad dentro del ciclo “Señoras de”, dedicada a Nadia Consolani Mauro, poeta, escritora, ceramista, escultora, pintora y traductora, en la que se dio lectura a un texto de su vida, intercalando poemas suyos, que se ha completado con una magnífica exposición de su obra pictórica. Dicha exposición permanecerá abierta en la sede del Ateneo de Jerez hasta el 17 de marzo. Ha sido la contribución del Aula Atenea al 8 de marzo, día de la mujer, al reivindicar la figura de una mujer de 82 […]
marzo 8, 2022

Lectura trabajos ganadores del Certamen «Carta a una mujer»

El tres de marzo fue una tarde muy emocionante en el Ateneo. Las galardonadas en el Certamen de Cartas a una mujer leyeron sus cartas que no dejaron indiferente al público. Además del visionado de un documental hecho por Teresa Fuentes y un discurso de apertura a cargo de Remedios Jiménez que nos prepararon el terreno para disfrutar de esas tres preciosas cartas seleccionadas.
febrero 7, 2022

Violencia Vicaria

En la interesante conferencia del pasado jueves 3 de febrero, «Hablamos de las víctimas directas de la violencia vicaria», tratamos este tema social tan duro y triste. Aula Atenea agradece a Paula Sepúlveda Navarrete su clara e interesante exposición, así como sus pautas para detectar esta lacra y sus alentadores consejos para ponerle freno. El acto terminó con el diálogo entre las personas que asistieron tanto presencial como telemáticamente.  
octubre 23, 2021

Conferencia ¿»Incapaces de rendir trabajo útil»?

Con frescura juvenil, claridad y rigor, Laura Cabezas Vega abrió con su conferencia, las actividades del Aula Atenea del curso 2021-2022. Titulada «¿Incapaces de rendir trabajo útil? La mujer en los pueblos de colonización franquista», esta interesante exposición nos introdujo en una parte de la Historia cercana y reciente, quizás por ello poco conocida. Los motivos por los que fueron construidos estos pueblos, su configuración, sus edificios, la elección de los colonos, la vida de las mujeres y los hombres que los habitaron y la separación de roles, fueron presentados amena y exquisitamente. Así el público que llenó la sala […]
mayo 11, 2021

Mujeres del pasado que viven una espiritualidad muy particular

Las opciones vitales de la mujer durante toda la Edad Media y hasta el final del Antiguo Régimen eran, fundamentalmente, el matrimonio o el ingreso en un convento. Sin embargo, hubo mujeres que huyeron del convencionalismo, escogiendo otras alternativas que, si bien eran menos frecuentes y cómodas, les proporcionaron una independencia que difícilmente podían haber conocido como esposas o monjas. Silvia María Pérez González y Alberto Ruiz-Berdejo Beato, nos hablarán de ello y pusieron ejemplos muy interesantes, como el de las Emparedadas, las Terceras,  las Beatas y las Cofradas.  Un trabajo serio y riguroso, que captó la atención de las […]